Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

viernes, 21 de diciembre de 2012

Nacimiento del Vaticano estará inspirado en zona rural del Sur de talia

 
El Nacimiento de San Pedro :
estará inspirado en las zonas rurales del sur de Italia
El tradicional Nacimiento de la Plaza de San Pedro, que se coloca a los pies del obelisco ha recorrido más de 300 kilómetros, viene directamente de Basilicata, en el sur de Italia. Es un regalo que se caracteriza por su tono sobrio y sencillo. Dic-2012

 
DEJATE ALUMBRAR POR JESUS EN ESTA NAVIDAD

En esta Navidad regala una sonrisa

 



La Navidad es la mejor medicina para hacer crecer la solidaridad, la paz y la amistad.
 
16 Diciembre 2012

La Decimatercera cuadrilla este año, llevó un momento de alegria y a nuestros hermanos (as) de "Juan Pablo II", ubicado en el sector conocido como Loma de Corvina, en Villa el Salvador.

Compartimos la fe en nuestro Salvador, el amor por Martin de Porres, la alegria de un show artistico y la tradicional chocolatada acompañado por los panetones. Y se finalizo la Jornada de Solidaridad con la entrega de jugetes a los niños y niñas del Juan Pablo II

Citamos las palabra de nuestro hermano Antonio, que refleja el sentir de la cuadrilla.

"Hoy fue un dia muy especial al lado de todos los hermanos de mi cuadrilla al ver los frutos de nuestro esfuerzo y la bendicion de nuestro MARTIN, que trajo los suficientes regalos para los niños que hoy visitamos.

Gracias a todos los hermanos de la 13 cuadrilla."
 

 


 

 
 

 

 
Mas fotos en :

NAVIDAD es JESUS * JESUS es NAVIDAD

Una exposición muestra más de cien belenes en Roma

 
Una exposición muestra más de cien belenes en Roma
 
La historia ha ayudado al desarrollo de la tradición:durante casi dos mil años, los cristianos de todo el mundo han encontrado distintas maneras de representar el Nacimiento de Jesús en la pequeña ciudad de Belén.
http://es.romereports.com
 
 
NAVIDAD es JESUS * JESUS es NAVIDAD

Navidad con la Guardia Suiza - 2012

 
 
La Guardia Suiza lanza un CD con canciones de Navidad
El Vaticano comienzó a prepararse para la Navidad no sólo con el Belén en la plaza de San Pedro, sino también con música. En esta ocasión no es el coro de la Capilla Sixtina o de la basílica de San Pedro el que interpreta estos acordes, sino la banda del cuerpo de defensa del Papa: la Guardia Suiza.
 
La Guardia Suiza lanza un CD con canciones de Navidad

Junto a la arpista Daniela Lorenz han grabado el CD Navidad con la Guardia Suiza.
JULIAN MURMAN, Guardia Suizo
La idea fue creciendo poco a poco. El primer paso fue conocer a la señora Lorenz, que también es suiza, y con ella llegó la idea de llevar a cabo este proyecto juntos. Y como llegaba la Navidad, elegimos estas canciones.
DANIELA LORENZ, Arpista
Somos suizos y nos entendemos, y eso seguramente ayuda. Para ellos era un gran esfuerzo y como no son profesionales y no son músicos, trabajan aquí. Tenían que hacer todo a parte de ensayar, era un gran esfuerzo el que han hecho. Pero lo han hecho muy bien.
18 canciones navideñas entre villancicos suizos, latinoamericanos e italianos que dan un toque internacional a la Navidad vaticana.
JULIAN MURMAN, Guardia Suiza
Yo creo que es un regalo estupendo para Navidad. Es bonito y muy especial la combinación de la Guardia Suiza con la señora Lorenz.
Es el primer CD que la Guardia Suiza publica en sus más de 500 años de historia. Y lo han hecho para invitar a vivir la Navidad más cerca del Papa, como la Guardia Suiza.



Fuente: es.romereports.com
 
NAVIDAD es JESUS * JESUS es NAVIDAD

El Papa Benedicto XVII y el Financial Times

  

EL PAPA EN EL FINANCIAL TIMES: LA NAVIDAD Y EL COMPROMISO DE LOS CRISTIANOS EN EL MUNDO

Ciudad del Vaticano, 20 diciembre 2012 (VIS).-El diario "Financial Times" publica hoy un artículo de Benedicto XVI titulado
 "Tiempo de compromiso para los cristianos en el mundo". "El articulo -se lee en una nota de la Oficina de Prensa de la Santa Sede- nace de una solicitud de la redacción del Financial Times que, aprovechando la publicación del último libro del Papa sobre la infancia de Jesús, le ha pedido un comentario con ocasión de la Navidad. No obstante fuera una petición insólita, el Santo Padre ha aceptado de buen grado".
"Quizás sea justo recordar -prosigue la nota- la disponibilidad con que el Papa había respondido, ya otras veces, a algunas solicitudes inusuales, como por ejemplo la intervención en la BBC, en Navidad, algunos meses después de su viaje a Reino Unido, o la entrevista de televisión para el programa "A sua immagine" (A su imagen), de la RAI, respondiendo a una serie de preguntas con motivo del Viernes Santo. Siempre han sido ocasiones para hablar de Jesús y de su mensaje a un auditorio muy amplio, en los momentos más importantes del año litúrgico".
 
 
 
Ofrecemos a continuación la traducción integral del artículo del Papa
Tiempo de compromiso en el mundo para los cristianos
"Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios", fue la respuesta de Jesús cuando le preguntaron qué pensaba sobre el pago de los impuestos. Los que lo interrogaban, obviamente, querían tenderle una trampa. Querían obligarle a tomar partido en el encendido debate político sobre la dominación romana en la tierra de Israel. Y sin embargo, había aún más en juego: si Jesús era realmente el Mesías esperado, entonces, de seguro, se opondría a los gobernantes romanos. Por lo tanto, la pregunta estaba calculada para desenmascararle, o como una amenaza para el régimen o como un impostor.
La respuesta de Jesús lleva hábilmente la cuestión a un nivel superior, poniendo en guardia, sutilmente, sea de la politización de la religión como de la divinización del poder temporal y de la búsqueda incansable de la riqueza. Quienes lo escuchaban tenían que entender que el Mesías no era César, y que César no era Dios. El reino que Jesús venía a instaurar era de una dimensión absolutamente superior. Cómo respondió a Poncio Pilato: "Mi reino no es de este mundo".
Los relatos de Navidad del Nuevo Testamento tienen el propósito de transmitir un mensaje similar. Jesús nació durante un "censo del mundo entero", deseado por César Augusto, el emperador famoso por llevar la Pax Romana a todas las tierras sujetas al dominio romano. Sin embargo, este niño, nacido en un rincón oscuro y distante del imperio, estaba a punto de ofrecer al mundo una paz mucho mayor, verdaderamente universal en sus objetivos que trascendía todos los límites del espacio y del tiempo.
Jesús se nos presenta como heredero del rey David, pero la liberación que traía a su propia gente no consistía en mantener a raya a los ejércitos enemigos; consistía,en cambio, en derrotar para siempre al pecado y a la muerte.
El nacimiento de Cristo nos reta a replantearnos nuestras prioridades, nuestros valores, nuestra forma de vida. Y ,al mismo tiempo que la Navidad es, sin duda, un momento de gran alegría, es también una ocasión de reflexión profunda, incluso de examen de conciencia. Al final de un año, que ha significado privaciones económicas para muchos: ¿Qué podemos aprender de la humildad, de la pobreza, de la sencillez del pesebre?
La Navidad puede ser el momento en que aprendemos a leer el Evangelio, a conocer a Jesús no sólo como el Niño del pesebre, sino como aquel en que reconocemos al Dios hecho hombre.
En el Evangelio es donde los cristianos encuentran inspiración para la vida cotidiana y para su participación en los asuntos del mundo, sea en el Parlamento que en la Bolsa. Los cristianos no tendrían que huir del mundo, por el contrario, deben comprometerse en él. Pero su participación en la política y en la economía tendría que trascender cualquier forma de ideología.
Los cristianos luchan contra la pobreza porque reconocen la dignidad suprema de cada ser humano, creado a imagen de Dios y destinado a la vida eterna. Los cristianos trabajan para una distribución equitativa de los recursos de la tierra, porque están convencidos de que, como administradores de la creación de Dios, tenemos el deber de cuidar de los más débiles y vulnerables. Los cristianos se oponen a la codicia y la explotación porque están convencidos de que la generosidad y el amor desinteresado, enseñados y vividos por Jesús de Nazaret, son el camino que conduce a la plenitud de la vida. La fe cristiana en el destino trascendente de cada ser humano implica la urgencia de la tarea de promover la paz y la justicia para todos.
Debido a que estos fines son compartidos por muchos, es posible una colaboración amplia y fructífera entre los cristianos y los otros. Y, sin embargo, los cristianos dan al César solamente lo que es del César, pero no lo que pertenece a Dios. A veces, a lo largo de la historia los cristianos no han podido acceder a las peticiones de César. Desde el culto al emperador de la antigua Roma a los regímenes totalitarios del siglo apenas pasado, César ha intentado tomar el lugar de Dios. Cuando los cristianos se niegan a inclinarse ante los falsos dioses propuestos en nuestros tiempos no es porque tengan una visión anticuada del mundo . Por el contrario, es porque están libres de las ataduras de la ideología y animados por una visión tan noble del destino humano, que no pueden comprometerse con nada que la pueda socavar.
En Italia, muchos Belenes están adornados con ruinas de antiguos edificios romanos. Esto demuestra que el nacimiento del niño Jesús marca el fin del antiguo orden, el mundo pagano, en el que las pretensiones de César parecían imposibles de desafiar. Ahora hay un nuevo rey, que no confía en la fuerza de las armas, sino en el poder del amor. Él trae esperanza a todos aquellos que, como él mismo, viven en los márgenes de la sociedad. Trae esperanza a aquellos que son vulnerables en medio de las suertes de un mundo precario. Desde el pesebre, Cristo nos llama a vivir como ciudadanos de su reino celestial, un reino que todas las personas de buena voluntad pueden contribuir a construir aquí en la tierra".

Pubblicato da VIS Archive 01

http://visnews-es.blogspot.com/2012/12/el-papa-en-el-financial-times-la.html



Publicado el 20/12/2012 http://es.romereports.com
Benedicto XVI ha publicado un artículo en el diario londinense Financial Times con motivo de la Navidad. Explica por qué "los cristianos se oponen a la avaricia y a la explotación".


 

El Financial Times (FT) es un periódico internacional de negocios. Está considerado un diario de gran prestigio y en los años recientes se ha convertido en el periódico de calidad más vendido en el mundo. Por motivos económicos y razones prácticas, a partir de 1893 se empezó a imprimir en papel color salmón, lo que inició la tradición de usar este color como distintivo de la prensa económica.

También se denomina así el índice que publica, referencia de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE 100.

 
 

martes, 18 de diciembre de 2012

NAVIDAD ... Vuelve a tus raices

 
 NAVIDAD ... VUELVE A TUS RAICES
 
 
Con la campaña “En Navidad vuelve a tus raíces“, ATS pro Terra Sancta invita a todos a ayudar a los franciscanos de la Custodia de la Tierra Santa y sus obras de apoyo a las piedras vivas más frágiles de Belén: los niños, las jóvenes familias y los ancianos.
 
Los proyectos de ATS pro Terra Sancta en Belén:
 
- BELÉN, AYUDE A LOS NIÑOS: En un contexto social a menudo difícil, este proyecto busca plantarle cara a la emergencia educativa y la emergencia sanitaria, proporcionando a los niños provenientes de familias indigentes, a los discapacitados o los que tienen dificultades de aprendizaje, una posibilidad de crecimiento personal e inserción social.
 
- BELÉN Y LOS ANCIANOS EN TIERRA SANTA: Apoyando la obra de las hermanas gianellinas de la Sociedad Antoniana de Belén, ATS pro Terra Sancta hacer frente a las necesidades de los ancianos de Belén, muchas veces abandonados a su suerte y atrapados en los márgenes de un sistema social que no provee una adecuada asistencia sanitaria.
 
Cómo participar
Hay espacio para la imaginación. Para recaudar fondos, todos los años muchos de los amigos de Pro Terra Sancta organizan cenas solidarias o conciertos a favor de la Tierra Santa, encuentros temáticos sobre Belén, mercadillos organizados por las escuelas, simples colectas para apoyar las necesidades de Belén…
Para las empresas, desde este año es posible sustituir las tradicionales donaciones de empresa por un gesto de solidaridad a favor de la Tierra Santa: adquiriendo nuestras tarjetas de felicitación, calendarios y marcalibros personalizados se refuerza la responsabilidad social de la propia empresa y se apoya con un gesto concreto a la población de Belén.
Invitamos a todos a difundir el material de la campaña de navidad (el poster y la tarjeta informativa que se encuentran en adjunto) en las parroquias, asociaciones y grupos de amigos.
 
Para mantenerse informados y para contarnos tus iniciativas, participa en el evento de Facebook dedicado a la campaña de navidad.
La novedad de este año: El grupo de rock italiano The Sun es testigo de excepción de la campaña de navidad.
 
http://www.proterrasancta.org/2012/11/13/en-navidad-vuelve-a-tus-raices-2/


"A Natale ritorna alle origini"  

The Sun e Ats Pro Terra Sancha a sostegno di Belen
Subido el 16/12/2011
ATS pro Terra Sancta è la ONG della Custodia di Terra Santa. Anche quest'anno ha lanciato questa campagna di raccolti fondi natalizia dal titolo "A Natale ritorna alle origini", per sostenere la Custodia di Terra Santa e la popolazione di Betlemme: bambini, giovani famiglie, anziani.

NAVIDAD ES JESUS * JESUS ES NAVIDAD

Inauguran nacimiento mecatrónico más grande del sur del Perú: Arequipa


Arequipeños visitan nacimiento mecatrónico más grande del sur del país

 

Una gran cantidad de visitantes, en su segundo día de exhibición, recibió el nacimiento mecatrónico de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional ubicado en la calle San Juan de Dios en el Cercado de Arequipa.

Para este año, la novedad del nacimiento, considerado el más grande del sur del país, es la exhibición de los tres volcanes que rodean a la ciudad- Misti, Chachani y Pichu Pichu- y la representación del baile del caballo por tres imágenes de policías.

Este nacimiento, que presenta más de 27 estampas, se ha convertido en una tradición y atracción en la ciudad por su originalidad al estar conformado por figuras movibles y fijas.


http://www.rpp.com.pe/2012-12-16-arequipenos-visitan-nacimiento-mecatronico-mas-grande-del-sur-del-pais-noticia_549676.html



 

Policía arequipeña construye nacimiento mecatrónico que recrea pasajes bíblicos


Arequipa, dic. 14 (ANDINA). Con motivo de la Navidad, la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional en Arequipa construyó un nacimiento mecatrónico que recrea pasajes bíblicos y hasta el popular baile del caballo, visitelo ya.

 

AREQUIPA, PERÚ-DICIEMBRE 18. Personal de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de Arequipa incluyó nuevas estampas al nacimiento mecatrónico que desde hace 11 años exhibe en sus instalaciones.

 

El suboficial superior Freddy Flores Riveros, uno de los encargados de la recreación, explicó que este año incluyen pasajes que muestran el anuncio del nacimiento de Jesús, la huida a Egipto y el ingreso de los reyes magos a Belén.

Indicó que decidieron también incorporar una estampa que muestra a tres efectivos policiales realizando los movimientos del baile del caballo para estar acordes con la moda.

"Damos movimiento a cada una de las estampas que mostramos en el nacimiento, lo hacemos a través de la ingeniería mecatrónica que ha permitido recrear el baile, los pasajes bíblicos y otras escenas", manifestó a la Agencia Andina.

La ingeniería mecatrónica es una combinación sinérgica de la mecánica de precisión, electrónica e informática que otorga movimiento a cada de las piezas del nacimiento construido por la USE.

Además de las nuevas estampas, muestra monumentos arquitectónicos de Arequipa que datan de la época colonial como la catedral y la iglesia de San Agustín, y la procesión de la Virgen de Chapi, patrona de la ciudad.

También exhibe actividades típicas como la venta del queso helado, la picantería, la lechera y actividades agrícolas propias de la región.

Igualmente, se recrea la Costa, representada por las Líneas de Nasca y danzantes de festejo; la Sierra, con el baile de la diablada; y la Selva, con el verde de la Amazonía y gente de diversas etnias.

En la recreación no podía faltar el personal policial en actividades como el adiestramiento de canes, rescate de altura e instalación de un helipuerto.

Son más de 250 piezas las que se exhiben en el nacimiento, de las cuales el 60 por ciento tiene movimiento gracias a la ingeniería mecatrónica, dijo Flores.

El nacimiento fue inaugurado el ultimo viernes 14 y desde el sábado 15 ya es visitado por la población con expectativa esta recreación que hace el personal policial desde hace 11 años.

Foto: ANDINA/Rocío Méndez.

(FIN) RMC/VVS/JOT

NACIMIENTO DEL NIÑO JESUS  de la USE en AREQUIPA

 

http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-policia-arequipena-construye-nacimiento-mecatronico-recrea-pasajes-biblicos-439814.aspx##

NAVIDAD ES JESUS * JESUS ES NAVIDAD

domingo, 16 de diciembre de 2012

El nacimiento más grande del Perú...S.e.ú.O.

 
El nacimiento más grande del Perú
El nacimiento es otro de los elementos infaltables en la navidad peruana. Están en casi todos los hogares peruanos y cada uno tiene detalles familiares según las regiones de nuestro país.

 
Para audio e imagen dele clik :
Muchas personas van más allá y hacen gigantescos nacimientos, algunos tienen miles de piezas y llegan a tener una extensión de 250 metros cuadrados. Otros, prefieren jugar con las luces para crear una atmosfera navideña. Ah.. no olvidemos el nacimiento que hacen los Padres de la Clinica San Juan de Dios que es muy hermoso.
 
Más detalles en la nota de Karina Chávez.
 
Fuente: Frecuencia Latina de Peru
 
NAVIDAD ES JESUS * JESUS ES NAVIDAD

¡Corinthians campeón del Mundial de Clubes 2012!


¡Corinthians campeón del Mundial de Clubes 2012!

El peruano Guerrero marcó de cabeza a los 70’ y le dió al ‘Timao’ el título del Mundial de Clubes. Vencio 1-0 al Chelsea

16 diciembre 2012

Corinthiansganó su segundo título mundial de clubes 2012, tras el conseguido en la primera edición en 2000. El conjunto brasileño tratará además de lograr el cuarto título para Sudamérica, que no lo gana desde que lo hiciera el Inter de Porto Alegre en 2006.

Por su parte, el entrenador del Chelsea, el español Rafa Benítez, afirmó que el equipo brasileño es muy defensivo y previno un partido muy disputado.

Corinthians: Cassio; Alessandro, Chicao, Paulo André, Fabio Santos; Ralf, Paulinho; Danilo, Jorge Henrique, Emerson; Guerrero. DT: Tite.

Estadio: Toyota Stadium, Japón.

Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía).
Chelsea obtiene el segundo lugar



Fuente: peru21, la-redo.net

NAVIDAD ES JESUS - JESUS ES NAVIDAD

Oración al Niño Dios, por nacer


 
 
Se acerca la fecha, ...Belén, un lugar para nacer.



Un pesebre, tu cuna, junto a María y José.
Conocemos tu historia, amamos tu vida, tratamos de copiarla, pero cuán dura es.
Oh!, Niño Dios por nacer, eres la esperanza, eres la armonía, eres el Hijo del Padre Celestial.
Fortalece nuestro espíritu en el amor, para ayudar a nuestros hermanos, para erradicar el egoísmo, para despojarnos de nuestras miserias, …sólo así, tendremos luz .
Cada año se repiten las ceremonias y las comilonas, los hombres tratan de tener buenas intenciones, pero no son suficientes.
Que tu nacimiento, traiga,
…paz y consuelo para los familiares de los que no están.
…luz para los que nos gobiernan, para que haya, equidad, solidaridad, trabajo, justicia, seguridad, y, fundamentalmente que gobiernen con sentido común.
…comida para saciar hambrunas.
…que terminen las ridículas guerras, no sirven para nada y matan a miles y miles de inocentes.
Oh!, Niño Dios por nacer, bendice a mis familiares y amigos, y, a los que no lo son.
 
Por Norma Soriano

Oraciones al Niño Jesus


 




La fiesta de la Natividad renueva para nosotros los comienzos sagrados de la vida de Jesús, nacido de la Virgen María; y, al adorar el nacimiento de nuestro Salvador, se nos invita a celebrar también nuestro propio nacimiento como cristianos (San León Magno, Sermón 6, sobre la Natividad, 2-3)



PREGÓN DE NAVIDAD



Os anunciamos, hermanos y hermanas, una buena noticia, / una gran alegría para todo el pueblo. / Escuchadla con corazón gozoso: / Habían pasado miles y miles de años / desde que, al principio, Dios creó el cielo y la tierra / e hizo al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza. / Miles y miles de años habían transcurrido / desde que cesó el diluvio / y el Altísimo hizo resplandecer el arco iris, / signo de alianza y de paz. / En el año 752 de la fundación de Roma; / en el año 42 del imperio de Octavio Augusto, / mientras sobre toda la tierra reinaba la paz, / en la sexta edad del mundo, / hace años, / en Belén de Judá, pueblo humilde de Israel, / ocupado entonces por los romanos, / en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada, / de Santa María la Virgen, esposa de José, / de la casa y familia de David, / nació Jesús, llamado Mesías y Cristo, / que es el Salvador que el pueblo esperaba. / Alegraos, hermanos. / Esta es la buena noticia del ángel: / "Os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor".

 
ORACIÓN AL NACIMIENTO DE JESÚS

En el humilde pesebre es en donde Jesús aparece más grande y más glorioso.



 
Dios acababa de dar a la tierra un Salvador y en los brazos de Maria en éxtasis, los Ángeles adoran al Verbo encarnado. ¡Que lección para nuestra fe! El tiempo no disminuye la profundidad del misterio; los siglos pasan por delante de este pesebre bendito, el cual nos conserva y nos transmite el recuerdo del nacimiento de Jesucristo, sublime y encantadora prueba del amor de Dios hacia nosotros! Si vosotros no podéis olvidar vuestra madre, vuestra familia, vuestra patria, cristianos no olvidéis al que ha nacido para salvarnos.


Oración
 
Dios Todo Poderoso, que derramáis hoy sobre nosotros la nueva luz de vuestro Verbo encarnado, haced que la fe de este misterio se infunda también en nuestros corazones. Señor y Dios nuestro, haced del mismo modo, te lo rogarnos, que celebrando con alegría la Natividad de N. S. Jesucristo, merezcamos, por una vida digna de El, gozar de su presencia. Así sea.

 

ORACIÓN AL NIÑO DE BELÉN
DE JUAN XXIII



Dulce Niño de Belén, haz que penetremos con toda el alma en este profundo misterio de la Navidad. Pon en el corazón de los hombres esa paz que buscan, a veces con tanta violencia, y que tú sólo puedes dar. Ayúdales a conocerse mejor y a vivir fraternalmente como hijos del mismo Padre.

Descúbreles también tu hermosura, tu santidad y tu pureza. Despierta en su corazón el amor y la gratitud a tu infinita bondad. Únelos en tu caridad. Y danos a todos tu celeste paz. Amén.


http://www.devocionario.com/

Ana Moroni del Niño Jesus


Ana Moroni


DISCURSO DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II
A LAS OBLATAS DEL NIÑO JESÚS

 
Amadísimas hermanas:


1. Vuestro instituto celebra hoy el 330° aniversario de su fundación. En efecto, el 2 de julio de 1672, en Roma, Ana Moroni y doce jóvenes se consagraron a Cristo con el propósito de seguirlo y de servirlo en los "pequeños", especialmente mediante la catequesis y la educación de la juventud. En esta feliz circunstancia, me alegra dirigirme a vosotras con este mensaje especial. Os saludo a cada una y, en particular, a la superiora general, a la que agradezco los sentimientos que me ha expresado en nombre de todas.


Vosotras, queridas hermanas, teníais un gran deseo de encontraros con el Sucesor de Pedro, al que os une, desde hace más de tres siglos, el apreciado servicio que prestáis en la sacristía pontificia, servicio que os confió mi venerado predecesor el beato Inocencio XI. Os agradezco el asiduo y diligente esmero con que lo cumplís desde entonces. Vuestra espiritualidad, caracterizada por la contemplación del Niño Jesús en Belén, os impulsa a tratar las cosas santas necesarias para la liturgia con el mismo amor con el que la Virgen María envolvió en pañales al Hijo recién nacido y lo acostó en el pesebre (cf. Lc 2, 7). La adoración del Niño Jesús os estimula a ser cada vez más mansas y humildes de corazón, imitando su docilidad y laboriosidad en el seno de la Sagrada Familia.

2. "Vivir la espiritualidad de Belén alcanzando la semejanza con el Verbo encarnado": he aquí el carisma de vuestra congregación, unido íntimamente al misterio de la Encarnación. Imagino que el gran jubileo del año 2000 ha sido para vosotras una ocasión privilegiada para profundizar aún más en este "espíritu de Belén". Es el espíritu de la infancia espiritual que, como subrayan las Constituciones de vuestra congregación, os ayuda "a conquistar, por la gracia de Dios, las mismas virtudes que los niños tienen por naturaleza, en relación con Dios y con el prójimo: la inocencia, la espontaneidad, la apertura, la sinceridad, la confianza, la rectitud y la sencillez que nace de la sabiduría divina".

Me congratulo con vosotras por el impulso espiritual que os anima: constituye la mejor garantía para una auténtica renovación de la vida consagrada. El lema "Duc in altum!", que propuse a todo el pueblo cristiano en la carta apostólica Novo millennio ineunte, encuentra una significativa interpretación en el que os legó vuestra fundadora: "De Belén al Calvario". Siguiendo a Cristo en su itinerario salvífico integral, se puede "remar mar adentro" hacia los horizontes ilimitados de la santidad, dejando que Dios actúe en nosotros, y a través de nosotros, prodigios de bondad y de amor.

3. En la Roma del siglo XVII, Ana Moroni, al igual que las primeras consagradas, no poseía muchos medios, pero era rica de Dios y, por eso, con el consejo de su director espiritual, el padre Cósimo Berlinsani, pudo hacer grandes cosas entre los pequeños y los sencillos, conjugando fe y vida y conquistando numerosas almas para Cristo. Vuestra fundadora estaba enamorada del Niño Jesús y experimentaba un éxtasis profundo por el Crucificado, al que definía como su "único libro".
Fieles a vuestro carisma, podéis responder a los nuevos desafíos de la educación y de la evangelización, privilegiando, según la especificidad de vuestro instituto, la catequesis y la pastoral juvenil. Sin desanimaros ante las dificultades y las pruebas, seguid ensanchando las fronteras de vuestra acción apostólica en el mundo, como, por ejemplo, habéis hecho recientemente -y os felicito por ello- con la nueva obra en la periferia de Lima, en Perú. Dedicarse a la educación de la infancia y de la juventud es una prioridad apostólica a la que la Iglesia jamás ha renunciado y jamás renunciará. En este complejo ámbito pastoral está en juego un aspecto esencial del mandato de Cristo a los Apóstoles: "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes" (Mt 28, 19).

Vosotras, queridas religiosas Oblatas del Niño Jesús, cooperáis en esta misión con múltiples iniciativas: la catequesis, que constituye vuestro primer compromiso; las obras parroquiales; los ejercicios espirituales para jóvenes; diversas propuestas de pastoral juvenil; las residencias universitarias; la instrucción escolar; la recuperación y el apoyo a situaciones familiares difíciles; las visitas a familias pobres; y la acogida de los peregrinos.

4. En todas vuestras actividades sentíos "nodrizas del Niño Jesús", contemplando su rostro en todas las personas que encontréis, e irradiando sus virtudes mediante la obediencia filial, el abandono al Padre, la sencillez y la alegría de vivir, la pobreza y el trabajo diario, la oración y el espíritu de comunión fraterna. Con el estilo atrayente de la infancia espiritual, no os será difícil implicar en vuestro apostolado a los laicos cercanos a vosotras. Su colaboración es valiosa, porque responde a una clara enseñanza del concilio Vaticano II y permite difundir mejor la levadura evangélica en las familias y en la sociedad.

Pienso en la institución ya bien estructurada de los "Animadores laicos Ana Moroni" (ALAM) y en los programas que estáis realizando juntamente con ellos. Al dirigir mi saludo a su numerosa representación hoy presente, os exhorto a proseguir con generosidad por este camino: Dios bendecirá vuestros esfuerzos con numerosas vocaciones, y con nuevos y valiosos colaboradores.
Amadísimas hermanas, que el amor ardiente al Niño Jesús inspire cada momento de vuestra vida, así como el ejercicio de vuestro apostolado entre la juventud. Sentid la contemplación y la acción como una sola llamada, porque sólo de la unión de ambas brota la auténtica maternidad espiritual que debe guiar la acción caritativa y pedagógica a la que os dedicáis.

Os sostenga una intensa y confiada devoción a María santísima, así como a su esposo san José, a los que el Padre celestial confió el cuidado de su Hijo unigénito hecho hombre. Con afecto, os renuevo la expresión de mi estima y gratitud, a la vez que oro por cada una de vosotras y por todo vuestro instituto, que en sus múltiples actividades y perspectivas futuras quiere vivir, juntamente con sus colaboradores laicos, el testamento de la madre fundadora: "unión y concordia".

Dios os ayude a conservar e incrementar esta valiosa herencia para el bien de todos. Con este deseo, os bendigo de corazón.

S.S. Juan Pablo II
Martes 2 de julio de 2002



http://www.vatican.va/

sábado, 15 de diciembre de 2012

Cada día, Belén más cerca ... de tu hogar




Cada día, Belén más cerca


Durante el Adviento, Belén estará un poco más cerca: cada mañana el Franciscan Media Center ofrecerá la Santa Misa diaria en directo desde la Gruta de la Leche.

Del 3 de diciembre al 5 de enero, cada día excepto el domingo, la cita con esta celebración será a las 9.30 (hora local) y a las 8:30 en España. La misa, celebrada en Italiano, será retransmitida vía satélite por el canal TV2000, pero llegará a todas las casas también por streaming a través de nuestra web:
 www.fmc-terrasanta.org.

 
Su contribución será una señal de esperanza para la piedras vivas mas fragil de Belém!


+
Subido por HolyLandGateway January 20, 2012
Milk Grotto is located to the south of the Church of the Nativity. It is considered sacred because, according to the tradition, the Holy Family took shelter here during the slaughter of the Innocents, before their flight to Egypt to escape the wrath of Herod. While Mary was nursing her child Jesus, a drop of milk fell on the ground of the cave turning it white.

http://pazybien.es/2012/12/11/cada-dia-belen-mas-cerca/

¿Cual es tu ruta de vida? ... El Cielo ?




¿Cual es tu ruta de vida?
14 diciembre 2012

Hoy se habla muy poco del cielo, de la vida eterna, de la felicidad que ni siquiera podemos imaginar. Y, sin embargo, es una verdad de nuestra fe que contiene un mensaje de esperanza impresionante. Por eso, no está de más que en el Año de la Fe recuperemos esta gran noticia: ¡Creo en la vida eterna! Que es tanto como decir: no somos el producto de un destino ciego, sin un rumbo, sin una ruta, sin una meta. En el origen de nuestra existencia hay un proyecto de amor que no termina con la muerte ni después de ella. Cada uno de nosotros es el fruto del querer de Dios. ¡Somos amados desde siempre! ¡Y para siempre! Nada de aquello que es precioso y querido para cada uno quedará arruinado, sino que encontrará plenitud en Dios. Pero es importante acertar con la ruta que lleva a la vida verdadera, al cielo…
Sigue leyendo

San Francisco tenía bien presente la promesa del cielo, de la vida eterna, sin la cual todo lo demás pierde su valor: «La regla y vida de estos hermanos es ésta, vivir en obediencia, en castidad y sin nada propio, y seguir la doctrina y las huellas de nuestro Señor Jesucristo, quien dice: Si quieres ser perfecto, ve y vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo… Y: Todo el que haya dejado padre o madre, hermanos o hermanas, mujer o hijos, casas o campos por mí, recibirá cien veces más y poseerá la vida eterna» (Regla no bulada 1).
Un vídeo, breve y sencillo, que cuestiona sobre lo que realmente importa…

http://pazybien.es/