Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2017

Todos Juntos por Piura - PERU

Todos Juntos por Piura


Las constantes precipitaciones al norte del país, han llevado al departamento de Piura a un estado de emergencia, en donde los desbordes e inundaciones vienen afectando a cientos de familias peruanas que necesitan de la ayuda de todos los peruanos.
La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, más conocida como ADRA, junto a Panamericana Televisión, han iniciado la organización de esta loable campaña de ayuda denominada “Juntos por Piura”. Campaña que busca apoyar a los damnificados que vienen dejando los fuertes temporales al norte del país.
Desde la noche de ayer y hasta el domingo 19 de marzo, de 7 de la mañana a 9 de la noche, en el en el frontis del Canal 5 “Panamericana Televisión” (“la esquina de la televisión”), se vienen recepcionando todo tipo de colaboración, como víveres, agua, útiles de aseo personal,  y ropa de verano.  También se ha puesto a disposición una cuenta en donde se podrá  adoptar con alimentación y agua a una familia damnificada por una semana, con  tan solo  depositar 80 soles en una  cuenta del Banco de Crédito.





24.03 Concierto pro damnificados "A ti te digo: Levántate!"






Te invitamos a este concierto que tiene como objetivo recaudar todo tipo de donaciones para los damnificados de las inundaciones.

La entrada en una donación de víveres no perecibles, o ropa para llevarlo a nuestros hermanos damnificados. La donación será canalizada por la misma parroquia.


Participan:

- Ministerio de Música Parroquia Nuestra Señora de la Gracia 
- Elton Rey - DOICH - XACs - Adoradores –

Afiche:  Miguel Angel Frias


Concierto pro damnificados "A ti te digo: Levántate!"

Viernes, 24 de marzo a las 19:00 horas




Parroquia Nuestra Señora de Gracia – San Borja - Lima
 Ovalo Quiñones

Fuerza Peru - 2017




Artista colombiano se solidariza con Perú y retrata en plastilina la valentía de Evangelina Chamorro
La imagen de la mujer cubierta de lodo y su fuerza para sobrevivir ha dado la vuelta al mundo.

El nombre de Evangelina Chamorro y su imagen cubierta de lodo, luchando por sobrevivir en medio del huaico que cayó en Punta Hermosa, fue plasmada en plastilina por el artista colombiano Édgar Humberto Álvarez, conocido como Alter Eddie, quien tiene la web ‘Se lo explico con plastilina’.

Eddie añadie en su publicación en Twitter los hashtags #FuerzaPeru #Evangelina #LimaenEmergencia.

Evangelina Chamorro Díaz, la mujer que fue arrastrada por un huaico en Punta Hermosa y resultó con diversas lesiones, pero se recupera en el hospital María Auxiliadora. Saldrá de alta mañana. Evangelina afronta una situación de shock tras la terrible experiencia que vivió.


F. Peru21


sábado, 8 de octubre de 2016

Huracán Matthew en Haiti - 2016



Huracán Matthew

Mas de 900 muertos tras paso de huracán Matthew en Haití.



Ver recorrido de Huracán:



Ver imagen en Twitter



miércoles, 19 de agosto de 2015

NASA capta "espectro rojo"



NASA capta "espectro rojo"

MÉXICO, D.F., agosto 18.2015-
El pasado 10 de agosto, una astronauta de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA, a bordo de la Estación Espacial Internacional captó la imagen de un "espectro rojo" sobre México.
En la fotografía se pueden observar relámpagos provocados por una lluvia eléctrica, así como una luz roja a la derecha.
De acuerdo con la NASA, este es un "espectro rojo", un fenómeno difícil de capturar por las cámaras ya que sólo duran unos segundos.
Los "espectros rojos" son descargas eléctricas que se presentan desde lo alto de las nubes hasta lo más alto de la ionosfera y se producen por encima de las tormentas eléctricas, lo que significa que están bloqueados de la vista. 
Ademas, envían pulsos de energía eléctrica hacia la ionosfera, en lugar de enviarlos a la superficie de la tierra.

Fuente: El universal.
http://www.lanasa.net/  En Español


2015: Año de la vida Consagrada

miércoles, 12 de agosto de 2015

El Niño esta en camino...


Este Niño esta en camino ... a convertirse en un niño destructor

Las condiciones del fenómeno meteorológico se intensifican y los expertos empiezan a compararlo al poderoso Niño ocurrido en 1997

En marzo les informamos de las previsiones de NOAA confirmando la aparición de “El Niño” para 2015. En aquel artículo explicábamos en qué consiste este fenómeno meteorológico, cuáles son sus posibles causas y sobre todo sus consecuencias en las zonas afectadas.
Como se pueden imaginar aquí hemos seguido muy interesados por la evolución de esta noticia y hemos podido comprobar cómo en estos últimos meses las condiciones han cambiado sustancialmente. Todo parece indicar que nos vamos a encontrar con un Niño de efectos muy poderosos, algo muy similar a lo que ocurrió en 1997.
Como ejemplo NOAA publicó hace unas semanas una imagen comparativa con dos tomas por satélite de la temperatura del océano Pacífico. La de la izquierda corresponde con las condiciones que tuvimos en 1997 y a la derecha las que hemos tenido en julio de 2015.

1

No obstante hay que dejar algo muy claro: No hay dos Niños iguales. De todos los registros que conservamos de este fenómeno no podemos extraer unas conclusiones definitivas que nos permitan afirmar, casi matemáticamente, que si ocurren determinadas circunstancias el fenómeno se desarrollará de esta u otra manera.
Por otro lado la Agencia espacial estadounidense NASA a través de su Earth Observatory hace notar la similitud entre las condiciones previas que se produjeron en 1997, que dieron paso al Niño más destructivo que recordamos, y las circunstancias que rodean al presente fenómeno.

2



Publicado el 04/08/2015
Sea Surface Height Anomalies for the Pacific Ocean basin between January and July of 2015, as measured by the JASON 2 satellite. Read more at 


En 1997 el impacto de El Niño en Estados Unidos fue tal que las portadas de todos los medios de comunicación hicieron famoso un fenómeno que hasta aquel momento había pasado más o menos inadvertido. Las torrenciales lluvias que dejó en la Costa Oeste de Estados Unidos, sobre todo en California, ocasionaron grandes inundaciones mientras que en el norte del país las temperaturas subieron hasta 15 ºC respecto a las medias de esos mismos meses en años anteriores.
Actualmente, California está atravesando una de las sequías más intensas de las últimas décadas y muchos ciudadanos han reaccionado positivamente al saber que el Niño dejará fuertes precipitaciones en la zona. Pero esta idea es errónea: Con el terreno árido y seco, las tormentas con lluvias torrenciales solo empeorarán la situación ya que se produce escorrentía lo que provocará inundaciones y deslizamientos del terreno.

3.
Ante los datos procedentes de las aguas del Pacífico, Bill Patzert, uno de los climatólogos en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA afirmaba "No habíamos visto una señal de este tipo en el Pacífico tropical desde 1997”. Aun así, el investigador aclara que “Todavía es pronto para asegurar que vayamos a tener un Niño tan fuerte como el de 1997”.
Por el momento, y para todos aquellos interesados en conocer la evolución de este fenómeno, recomendamos consultar la web de NOAA dedicada al Niño que siempre está actualizada y en la que ofrecen información y datos diarios.





ENTONCES: A cuidar el medio ambiente.

“Laudato Si’ (Alabado seas), el Santo Padre reflexiona sobre la creación.