Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Bajada de Reyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bajada de Reyes. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2016

05.01 Paseo del estandarte real en Lima


El paseo del estandarte real en Lima
en la Época Colonial

La ciudad de los Reyes, primer nombre que tuvo Lima se lo debe, al haber sido avistado un 6 de enero de 1535. Luego de la fundación española de la Ciudad se instauró una costumbre en estas fechas.
El día de la Epifanía donde Jesús es reconocido por el mundo pagano, recordamos a los tres reyes magos que representaban a las tierras conocidas en esa época.
Los días 5 y 6 de enero era paseado el estandarte real, símbolo de reconocimiento de la autoridad del rey de España. El estandarte era llevado por el alférez real que era un cargo hereditario o de familia. “Iba escoltado por veinticinco jinetes con el caso y armadura de hierro que usaron los soldados en tiempos del marques conquistador”
El general Manuel de Mendiburu describe esta ceremonia en base a las relaciones de noticias de la época colonial: “La víspera del día de Pascua de Reyes, á las 4 de la tarde, se reunían en Palacio todas las corporaciones, á caballo, con gran lujo y ostentación. Allí esperaban al alférez real, que era un miembro del Cabildo, que venía también a caballo y con escolta, desde su casa, trayendo el estandarte. En cuanto llegaba salía el Virrey con las corporaciones y se dirigían a la Catedral, se apeaban y asistían á las vísperas de la festividad, que se cantaban en el coro. Esta ceremonia no duraba mucho, y volvían a montar en el mismo orden, y daban una vuelta ó paseo por muchas calles ya designadas, que estaban de antemano con colgaduras y llenas de gente. A la oración regresaban a Palacio y, después de dejar allí al Virrey, cada uno se retiraba. Al día siguiente asistían a la función de la Catedral, guardando las ceremonias establecidas.” (Mendiburu. "Apuntes históricos sobre la época del coloniaje". Revista Peruana. 1879)

El cargo de Alférez real era un cargo muy ambicionado. “El virrey Toledo dictó desde Chuquisaca, en 28 de setiembre de 1573, el ceremonial con que la víspera y día de Reyes, había de pasearse en Lima el real estandarte, así como la fórmula del juramento que debía prestar el Alférez Real”. (Mendiburu)

Era un honor perseguido por todos los vecinos de Lima, en esa época, vecino era el conquistador español o sus descendientes, dueños de solares en el damero de Pizarro.
Esta ceremonia fue abolida por decreto de las Cortés de Cádiz en 1812. Por considerarlo:
“Considerando que los actos positivos de inferioridad, peculiares a los pueblos de ultramar, monumento del antiguo sistema de conquista y de colonias, deben desaparecer ante la majestuosa idea de la perfecta igualdad”.
Cuando el rey de España Fernando VII, regresó al trono español, la ceremonia fue restablecida. Con la llegada del general José de San Martín esta ceremonia fue abolida definitivamente en 1821.
¿Y qué sucedió con el Estandarte real? Fue obsequiado al general San Martín y el 28 de julio para la proclamación de la independencia se presentó un nuevo estandarte en su lugar (no bandera) del Perú que fue presentado luego de pronunciarse las palabras “Desde este momento el Perú es libre e independiente….”
Muchas cosas sucedieron durante la procesión del Estandarte real. Ricardo Palma nos cuenta en sus Tradiciones peruanas, la triste historia de don Antonio de Errea, caballero de la orden de la Calatrava, regidor perpetuo del Cabildo, prior del consulado y tesorero de la Cofradía de la Virgen de la O, quien llevaba orgullosamente el estandarte en una de procesiones, cuando un artefacto pirotécnico encendido por algún muchacho estalló cerca de la cabeza de don Antonio. Este accidente lo dejó mal de los nervios, nunca pudo reponerse, un día subió al campanario de la iglesia de la Merced, en el actual jirón de la Unión y se suicidó arrojándose desde la torre.

FUENTES:
ALIAGA, Jessica. “Símbolos de poder en Lima. El escudo de armas, el pendón real y los arcos triunfales”. En: Lima en el siglo XVI. Lima: PUCP. 2005
MENDIBURU. Manuel de. "Apuntes históricos sobre la época del coloniaje." Revista Peruana. 1879

PALMA, Ricardo. Tradiciones Peruanas. Lima: Capelletti. 1983


REGUM EST HOC SIGNUM VERE
" Este es el verdadero signo  de los reyes"

05.01 Cabalgata de Reyes Magos en Madrid 2016



CABALGATA REYES MAGOS 2016
Reyes Magos 2016: Horario y recorrido de la cabalgata de Madrid

La cabalgata se iniciará a las 18:30 en Nuevos Ministerios. Este año estará centrada en los viajes.
Cuando la corte real finalice su recorrido tendrá lugar un espectáculo de pirotecnia, a las 20:45 tras el cual los Reyes Magos pronunciarán su tradicional discurso navideño en el escenario de Cibeles.
Melchor, Gaspar y Baltasar han confirmado su asistencia a la capital. Los tres Reyes Magos desfilarán por las calles de Madrid, donde llegarán en helicóptero, el 5 de enero acompañados por sus pajes y numerosas carrozas. Este año, la cabalgata estará centrada en los viajes.

Además, este año, la cabalgata irá acompañada de una comitiva de bicis iluminadas en la que circularán más de 150 personas. El pelotón avanzará más rápido que el resto de la comitiva ya que intentará recrear la estela de una estrella fugaz. Habrá, además, dos profesionales haciendo acrobacias sobre sus bicicletas.

La cabalgata se iniciará a las 18.30 horas de la tarde en Nuevos Ministerios, para finalizar cerca de las 20:45 en la Plaza de Cibeles, frente al Ayuntamiento. El recorrido empezará concretamente en la esquina de la plaza San Juan de la Cruz y será el siguiente:

Plaza del Doctor Marañón.
Glorieta de Emilio Castelar.
Plaza de Colón.
Paseo de Recoletos.
Plaza de Cibeles.

Cuando la corte real finalice su recorrido tendrá lugar un espectáculo de pirotecnia, tras el cual los Reyes Magos pronunciarán su tradicional discurso navideño en el escenario de Cibeles.







lunes, 6 de enero de 2014

06.01 Bajada - Cabalgata - de Reyes en la Ciudad de Lima 2014


Tradicional Bajada de Reyes en Lima 2014 - Cabalgata
Lunes 06 Enero 2014
Recorrieron los Distritos Historicos del Rimac, Centro de Lima, finalizando en el turistico Distrito de Miraflores




Como todos los años el centro histórico de Lima se viste de gala para recibir a los Tres Reyes Magos de Oriente. Cada 6 de enero, personal de la Policía Nacional del Perú escenifica la tradicional Bajada de Reyes enviando un mensaje de paz y amor entre todos los peruanos. Ante cientos de curiosos y turistas la Unidad Histórica de la Policía Montada acompaña a los Tres Reyes Magos para realizar la adoración al Niño Jesús desde el balcón de la Municipalidad de Lima. Tras adorar a Jesús; Melchor, Gaspar y Baltasar comparten un momento con los niños y niñas que asisten al evento y repartiendo obsequios en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal. Con mucha elegancia y montandos en sus caballos, los Reyes Magos de la PNP mantienen viva la tradicional Bajada de Reyes desde hace 25 años.

Fuente: http://www.munlima.gob.pe


http://www.dailymotion.com/video/x19b3y2_municipio-de-lima-celebro-tradicional-bajada-de-reyes-junto-a-la-poblacion_news

Municipio de Lima celebró tradicional Bajada de Reyes 2014 

Publicado el 6/01/2014 - 24horasTV
Como todos los años, la sede de la comuna limeña recibió a los Tres Reyes Magos de Oriente, personificados por miembros de la Policía Nacional del Perú y quienes enviaron un mensaje de paz y amor.


JESUS ES NAVIDAD 
NAVIDAD ES JESUS

jueves, 2 de enero de 2014

Cabalgata - Bajada de Reyes 2014 - Madrid y Murcia



CABALGATA DE REYES MAGOS 2014

En España el domingo 05 enero, se preparan para la Gran Cabalgata por los Reyes Magos 2014, tanto en Madrid, Valencia, Barcelona, Murcia, Sevilla, entre otras.

Mientras que en las capitales de America, lo haran el lunes 06 de enero propiamente, como Lima, Buenos Aires, Mexico, Santiago,Quito, Cuba, entre otras.


PROMO CABALGATA REYES MAGOS 2014 .

Publicado el 31/12/2013 - Popular Televisión R.Murcia No hay ninguna descripción.
*
CABALGATA DE REYES 2014 desde la Puerta del Sol (promo La 1 tve / tve1 / La Primera ) .
Publicado el 31/12/2013 - CadenaJuanjo3
CABALGATA DE REYES 2014 desde la Puerta del Sol desde las 18:30 pm hora Madrid


El Mago de Melchor haciendo magia - Cabalgata de Reyes Magos- Madrid 2014 .
Publicado el 5/01/2014 5 enero 2014 - Videos diarios

Acrobacias volando con globos blancos por Madrid - Cabalgata de Reyes Magos 2014 .
Publicado el 6/01/2014 5 enero 2014 - Videos diarios
Los Reyes Magos recorrieron Madrid repartiendo ilusión Ilusión, magia, inocencia, tradición... son algunos de los componentes que definen a las cabalgatas de los Reyes Magos de Oriente 2014, quienes acompañados de sus pajes y cargados de caramelos y regalos, han desfilado esta tarde en la capital de España frente a la mirada asombrada de los más pequeños.


Carta de los Reyes Magos - Madrid 2014 . Publicado el 6/01/2014
Publicado 06/01/2014 desde Madrid 2014 - Paseo de La Castellana
+
 05/01/2014 Cabalgata de Reyes Mgos de Murcia 2014 ( completo)
Publicado el 5/01/2014
CABALGATA DE REYES MAGOS DE MURCIA 2014
Ver a partir del minuto 13.22.00






Y cruzando el charco llegaron a Lima en tres briosos caballos de paso, recorriendo desde el Rimac, Lima hasta Miraflores.

domingo, 6 de enero de 2013

01.06 Bajada de Reyes en Lima 2013

Domingo 06 enero 2013 - Epifania de Nuestro Señor Jesucristo

Escuche:
 Escuche

Hoy, 6 de enero, la Iglesia celebra la solemnidad de la EPIFANÍA del Señor, recordando el día en que unos sabios venidos de oriente conducidos por un astro celeste, llegaron a Belén y ofrecieron sus dones a Jesús recién nacido. Ellos reconocieron en Jesús al Mesías y representan, pues, las primicias de los pueblos atraídos por la luz de Cristo


Bajada de Reyes simboliza paz y amor entre peruanos

reconocimiento
• Alcaldesa de Lima reconoce a Policía Montada por escenificar 25 años a Reyes Magos
 
La tradicional Bajada de Reyes, escenificada por personal de la Policía Nacional del Perú, representa un mensaje de concordia, paz y amor entre todos los peruanos, afirmó la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
Fue luego de entregar una placa recordatoria a la Unidad Histórica de la Policía Montada por sus 25 años de escenificación de la Adoración al Niño Jesús, conocida como Bajada de Reyes, acto que se realiza cada año en el balcón de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Ante cientos de vecinos y turistas que visitan la Plaza Mayor de Lima, la autoridad edil agradeció el apoyo de la Policía Nacional por brindar un mensaje de reconciliación entre todos los peruanos.
 
veneracion
 
Los suboficiales de la Policía Nacional Pablo Villa Jaime, Juan Antonio Polo Fernández y Tomás Antonio Díaz Vargas, quienes representaron a los ‘Reyes Magos’ Baltazar, Gaspar y Melchor, respectivamente, también recibieron de la Alcaldesa un diploma de honor por su tradicional veneración al Niño Dios.
Cabe resaltar que el rey Gaspar, quien es interpretado hace 20 años por un técnico de primera de la PNP: Juan Antonio Polo Fernández.
 
Asimismo, resaltó la destacada labor que realiza esta Unidad de la Policía Nacional y mostró su interés por la pronta recuperación de la salud del suboficial Percy Huamancaja.
 
ninos
 
Tras contenplar al Niño Jesús y acompañados con cánticos alusivos al nacimiento del Hijo de Dios por los niños de los albergues de la Municipalidad de Lima, los ‘Reyes Magos’ repartieron en el Salón de Recepciones obsequios y regalos a los niños y niñas asistentes al evento.
 
Los ‘Reyes Magos’ llegaron al Palacio Municipal pasado el mediodía montados en sus relucientes caballos y luciendo trajes vistosos acordes con la época, acompañados de sus pajes y recibidos por una trompeta que anunció su paso: Asilo Canevaro, Alameda de Los Desacalzos, Municipalidad del rimac, Plaza Bolivar, Municipalidad de Lima,...

 
 
 
Alcaldesa de Lima recibió a los Reyes Magos en la Plaza Mayor


Reyes Magos llegan a la Plaza Mayor de Lima - 2013


Fuentes: Municipalidad de Lima - La Republica - RPP


¡¡¡  FELIZ PASCUA DE REYES  !!!
 
 

Tema:
Los Reyes Magos de Ariel Ramirez (Argt)
Interpretan:
Coro Los Toribianitos (Peru)

Llegaron ya, los reyes y eran tres
Melchor, Gaspar y el negro Baltasar
Arrope y miel le llevarán
Y un poncho blanco de alpaca real.

Changos y chinitas duérmanse
Que ya Melchor, Gaspar y Baltasar
Todos los regalos dejarán
Para jugar mañana al despertar.

El Niño Dios muy bien lo agradeció
Comió la miel y el poncho lo abrigó
Y fue después que sonrió
Y a medianoche el sol relumbró.


sábado, 5 de enero de 2013

06.01 Bajada de Reyes en Lima

Bajada de Reyes en Lima

Se le conoce como ‘Bajada de Reyes’, ‘Visita de Reyes’, 'Pascua de Reyes’ o ‘Fiesta de la Epifanía’, y es uno de los días litúrgicos más coloridos y festivos del mundo cristiano. En él se revela, además, la universalidad del mensaje de Cristo al convocar a personajes de diversas procedencias. En Oriente muchos pueblos celebran el nacimiento del Hijo de Dios el 6 de enero como en Rusia, y en el Perú siempre ha sido motivo de expresión de júbilo y esperanza.
 
*
 
Melchor, Gaspar y Baltazar. Tres nombres -arbitrarios, pero significativos- que han pasado a la memoria colectiva de muchísimas generaciones, recubiertos de esplendor y misterio.
Dicen que llegaron a Belén portando oro, incienso y mirra, y que al comienzo de los tiempos eran más de tres. Las primeras pinturas de la Era Cristiana revelaban que fueron cuatro; hasta que recién hacia el siglo IV, la tríada se impuso. Tres serían para los anales de la historia.
Melchor tenía larga cabellera y barba blancas, su gracia era que traía el oro; en tanto, Gaspar, más joven y sin barbas, ofrecía el incienso; mientras Baltazar, de tez morena, portaba la mirra.
 
 
Con esa imagen poderosa, de gente de lejanos sitios, de finas y exóticas vestimentas y, principalmente, dadivosa, es que llega la tradición al Perú desde España, país donde la Epifanía de los reyes se vive con verdadero espíritu creyente y festivo.
 
En nuestro país, durante la época colonial y aún en los inicios de la República se relacionaba a los Reyes Magos con ofrendas. Por ejemplo, Gaspar entregaba dulces y frutas; Melchor proveía de vestidos y calzados; y Baltazar, el más serio y temido, se encargaba de “premiar” a los niños maleducados dejándoles trozos de madera y carbón por regalos. Según algunos historiadores, la gente empezaría a relacionarlos con la entrega de juguetes recién hacia fines del siglo XIX
 
En Lima y otras partes del país, los Reyes Magos son interpretados por miembros de la Policía Nacional. Y si bien en provincias, como en Cusco, Ayacucho o Huancavelica el entusiasmo es más general, los rezos más intensos y los cantos más sonoros -y la gente participa en los ritos con mucha fe-, es en la capital donde el acto litúrgico se torna más teatral, dramatizado, pero no menos emotivo. Lima de Epifanía
Los agentes policiales capitalinos cabalgan muchas veces desde la sede policial del Potao, en el Rímac, y en otras ocasiones desde la propia cima del cerro San Cristóbal, ataviados con las indumentarias del Oriente antiguo.
En otras épocas, los Reyes Magos no solo paseaban por las principales calles de la ciudad, visitando los nacimientos públicos y recibiendo los saludos de niños y adultos, sino también realizaban labores sociales muy puntuales, como visitar hospitales, hospicios u otros centros asistenciales limeños.
 
En los años 90 lo usual era iniciar la visita mágica al nacimiento levantado en el Congreso de la República. El ingreso era entonces por la misma avenida Abancay, poco antes del mediodía. En esos trances, las trompetas de los arcángeles (vestidos de agentes policiales) llegaban como antesala de los sudorosos Reyes Magos de Lima, quienes del Legislativo solían encaminarse hacia el Parque Universitario y la Plaza San Martín, y de allí a la sede de la 7ª Región de la Policía Nacional, donde otro nacimiento los esperaba. Si había tiempo, la comitiva real marchaba por la avenida Alfonso Ugarte, las plazas Dos de Mayo y Ramón Castilla, hasta llegar luego al templo de Santa Rosa de Lima, en la avenida Tacna.
En otras ocasiones, la cabalgata incluía el Estadio Nacional, Plaza Manco Cápac y la Plaza Bolognesi; un verdadero paseo capitalino. El punto final era la Plaza de Armas, donde cumplían con su último tramo de homenaje, previo refresco de túnicas en la pileta central.
Pero lo que no ha cambiado -y no cambiará seguramente- es la confusión de las fotos de prensa a los hombre del Oriente y los empujones entre reporteros para buscar el mejor ángulo de sus tomas.
Hoy en dia llega hasta el distrito de Miraflores.
 
 
Llegada de los Reyes Magos a la Plaza Mayor - Lima 06 enero

 
Las frases "Que Baltazar levante al niño" o que "Melchor sonría más", eran las que más se escuchaban. El retorno era, ya en horas de la tarde, al cuartel general del Potao (Rímac), no sin antes pasar a un costado del recordado centro comercial Polvos Azules, que luego sería trasladado a la Av. Paseo de la República.

Mucha agua ha corrido tras las primeras manifestaciones religiosas de reyes en Lima. Ya olvidamos seguramente que el 6 de enero fue feriado en el calendario oficial solo hasta el primer gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Terry (1963-1968).

Pero lo que no debemos olvidar es probar la Rosca de Reyes, dulce tradicional adornada con crema chantilly y frutas secas.

(Carlos Batalla)
(Fotos: Archivo Histórico El Comercio)

AMENA FIESTA DE BAJADA DE REYES - VIVIMOS ÉPOCAS DE ANTAÑO

Provenientes del Centro de Lima, los vecinos Miraflorinos vivimos bonitos momentos y recuerdos de nuestra infancia, con la llegada de los REYES MAGOS, Melchor, Gaspar, Baltazar, al parque de Miraflores a hacerle presentes al niño JESÚS, dicha visita fue compartida por los vecinos y tuvimos la grata presencia del Alcalde Dr. Jorge Muñoz Wells y sus Regidoras, y el Párroco de la Iglesia Virgen Milagrosa del Parque Central.
 
Muy concurrido toda vez que no fue muy difundido y ser en esa ocasion dia de semana. Sin embargo los transeuntes disfrutaron alegres momentos . Felices Pascua de Reyes, Jesús los bendiga. José Carlos De La Fuente Suárez Contraloría Externa Vecinal Miraflores.
 
 ¡¡¡  FELIZ PASCUA DE REYES !!!