Los "Nanos" desfilando por la calle de la Bolsería
Solemnidad Corpus Christi 2013
Publicado el 31/05/2013
Solemnidad Corpus Christi 2013, Servicio Audiovisual Diocesano
Procesión del Corpus Christi de Valencia - 2013
Publicado el 03/06/2013
Festa del Corpus Christi di Valencia 2013
www guidavalencia com
Il 'Corpus Christi', prima chiamato Corpus Domini, è una festa della Chiesa cattolica nata per celebrare l'Eucarestia, fu proclamata come tale nel 1311 dal Concilio di Vienna.
La sua celebrazione avviene il Giovedì posteriore alla solennità della Santissima Trinità, ma festeggiato la Domenica seguente. Carri allegorici e differenti sculture rappresentano e raccontano situazoni bibliche e santi importanti per la città di Valencia.
Danza Los Nanos - Corpus Christi de Valencia 2013 Publicado el 02/06/2013 por http://www.guidavalencia.com
Lo componen seis personajes, agrupados en tres parejas de turcos, moros y negros, que representan a Asia, África y América. Esta danza nació en la segunda mitad del siglo XVII.
"Solidaridad: una palabra mal vista por el espíritu mundano", El Papa en su homilía de la Misa de la Solemnidad del Corpus Christi .
(RV).- (Con audio)
En la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, el Santo Padre Francisco celebró la Santa Misa en el atrio de la Basílica de San Juan de Letrán y presidió la procesión Eucarística que, recorriendo vía Merulana, culminó en la cercana Basílica de Santa María la Mayor.
En su homilía, el Obispo de Roma, dirigiéndose a los numerosos fieles presentes comenzó destacando que en el Evangelio según San Lucas, que acababan de escuchar, hay una expresión de Jesús que siempre le llama la atención: "Denles ustedes de comer". (Lc 9, 13).
Partiendo de esta frase, el Pontífice se dejó guiar por tres palabras, a saber: seguimiento, comunión y participación.
El Papa Francisco invitó a preguntarnos esta noche, adorando a Cristo presente realmente en la Eucaristía: ¿me dejo transformar por Él? ¿Dejo que el Señor se done a mí, me guíe a salir cada vez más de mi pequeño recinto y no tener miedo de donar, de compartir, de amarlo a Él y a los demás?
Seguimiento, comunión, participación – concluyó diciendo en su homilía –. Oremos para que la participación en la Eucaristía nos provoque siempre: a seguir al Señor cada día, a ser instrumentos de comunión, a compartir con Él y con nuestro prójimo lo que somos. Entonces – dijo el Papa Francisco – nuestra existencia será verdaderamente fecunda. (MFB - RV).
Papa en fiesta del Corpus Christi: "Sólo compartiendo nuestra vida dará fruto"
Publicado el 30/05/2013
http://es.romereports.com En el altar instalado ante la fachada de la basílica de San Juan de Letrán y ante miles de peregrinos, el Papa Francisco celebró la Misa de la fiesta del Corpus Christi. El Vaticano repartió paraguas amarillos entre los cardenales ante la seria amenaza de lluvia en Roma
Textocompleto de la homilía del Santo Padre Francisco en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
Queridos hermanos y hermanas:
En el Evangelio que hemos escuchado hay una expresión de Jesús que me sorprende siempre: "Denles ustedes de comer" (Lc 9,13). Partiendo de esta frase, me dejo guiar por tres palabras: seguimiento, comunión, compartir.
1.- Ante todo: ¿quiénes son aquellos a los que dar de comer? La respuesta la encontramos al inicio del pasaje evangélico: es la muchedumbre, la multitud. Jesús está en medio a la gente, la recibe, le habla, la sana, le muestra la misericordia de Dios; en medio a ella elige a los Doce Apóstoles para permanecer con Él y sumergirse como Él en las situaciones concretas del mundo. Y la gente lo sigue, lo escucha, porque Jesús habla y actúa de una manera nueva, con la autoridad de quien es auténtico y coherente, de quien habla y actúa con verdad, de quien dona la esperanza que viene de Dios, de quien es revelación del Rostro de un Dios que es amor. Y la gente, con gozo, bendice al Señor.
Esta tarde nosotros somos la multitud del Evangelio, también nosotros intentamos seguir a Jesús para escucharlo, para entrar en comunión con Él en la Eucaristía, para acompañarlo y para que nos acompañe. Preguntémonos: ¿cómo sigo a Jesús? Jesús habla en silencio en el Misterio de la Eucaristía y cada vez nos recuerda que seguirlo quiere decir salir de nosotros mismos y hacer de nuestra vida no una posesión nuestra, sino un don a Él y a los demás.
2.- Demos un paso adelante: ¿de dónde nace la invitación que Jesús hace a los discípulos de saciar ellos mismos el hambre de la multitud? Nace de dos elementos: sobre todo de la multitud que, siguiendo a Jesús, se encuentra en un lugar solitario, lejos de los lugares habitados, mientras cae la tarde, y luego por la preocupación de los discípulos que piden a Jesús despedir a la gente para que vaya a los pueblos y caseríos a buscar alojamiento y comida (cfr. Lc 9, 12). Frente a la necesidad de la multitud, ésta es la solución de los apóstoles: que cada uno piense en sí mismo: ¡despedir a la gente! ¡Cuántas veces nosotros cristianos tenemos esta tentación! No nos hacemos cargo de la necesidad de los otros, despidiéndolos con un piadoso: "¡Que Dios te ayude!". Pero la solución de Jesús va hacia otra dirección, una dirección que sorprende a los discípulos: "denles ustedes de comer". Pero ¿cómo es posible que seamos nosotros los que demos de comer a una multitud? "No tenemos más que cinco panes y dos pescados; a no ser que vayamos nosotros mismos a comprar víveres para toda esta gente". Pero Jesús no se desanima: pide a los discípulos hacer sentar a la gente en comunidades de cincuenta personas, eleva su mirada hacia el cielo, pronuncia la bendición parte los panes y los da a los discípulos para que los distribuyan. Es un momento de profunda comunión: la multitud alimentada con la palabra del Señor, es ahora nutrida con su pan de vida. Y todos se saciaron, escribe el Evangelista.
Esta tarde también nosotros estamos en torno a la mesa del Señor, a la mesa del Sacrificio eucarístico, en el que Él nos dona su cuerpo una vez más, hace presente el único sacrificio de la Cruz. Es en la escucha de su Palabra, en el nutrirse de su Cuerpo y de su Sangre, que Él nos hace pasar del ser multitud a ser comunidad, del anonimato a la comunión. La Eucaristía es el Sacramento de la comunión, que nos hace salir del individualismo para vivir juntos el seguimiento, la fe en Él. Entonces tendremos todos que preguntarnos ante el Señor: ¿cómo vivo la Eucaristía? ¿La vivo en forma anónima o como momento de verdadera comunión con el Señor, pero también con tantos hermanos y hermanas que comparten esta misma mesa? ¿Cómo son nuestras celebraciones eucarísticas?
3.- Un último elemento: ¿de dónde nace la multiplicación de los panes? La respuesta se encuentra en la invitación de Jesús a los discípulos "Denles ustedes", "dar", compartir. ¿Qué cosa comparten los discípulos? Lo poco que tienen: cinco panes y dos peces. Pero son justamente esos panes y esos peces que en las manos del Señor sacian el hambre de toda la gente. Y son justamente los discípulos desorientados ante la incapacidad de sus posibilidades, ante la pobreza de lo que pueden ofrecer, los que hacen sentar a la muchedumbre y distribuyen - confiándose en la palabra de Jesús - los panes y los peces que sacian el hambre de la multitud. Y esto nos indica que en la Iglesia pero también en la sociedad existe una palabra clave a la que no tenemos que tener miedo: "solidaridad", o sea saber `poner a disposición de Dios aquello que tenemos, nuestras humildes capacidades, porque solo en el compartir, en el donarse, nuestra vida será fecunda, dará frutos. Solidaridad: ¡una palabra mal vista por el espíritu mundano!
Esta tarde, una vez más, el Señor distribuye para nosotros el pan que es su cuerpo, se hace don. Y también nosotros experimentamos la "solidaridad de Dios" con el hombre, una solidaridad que no se acaba jamás, una solidaridad que nunca termina de sorprendernos: Dios se hace cercano a nosotros, en el sacrificio de la Cruz se abaja entrando en la oscuridad de la muerte para darnos su vida, que vence el mal, el egoísmo, la muerte. También esta tarde Jesús se dona a nosotros en la Eucaristía, comparte nuestro mismo camino, es más se hace alimento, el verdadero alimento que sostiene nuestra vida en los momentos en los que el camino se hace duro, los obstáculos frenan nuestros pasos. Y en la Eucaristía el Señor nos hace recorrer su camino, aquel del servicio, del compartir, del donarse, y lo poco que tenemos, lo poco que somos, si es compartido, se convierte en riqueza, porque es la potencia de Dios, que es la potencia del amor que desciende sobre nuestra pobreza para transformarla.
Esta tarde entonces preguntémonos, adorando a Cristo presente realmente en la Eucaristía: ¿me dejo transformar por Él? ¿Dejo que el Señor que se dona a mí, me guíe para salir cada vez más de mi pequeño espacio y no tener miedo de donar, de compartir, de amarlo a Él y a los demás?
Seguimiento, comunión, compartir. Oremos para que la participación a la Eucaristía nos provoque siempre: a seguir al Señor cada día, a ser instrumentos de comunión, a compartir con Él y con nuestro prójimo aquello que somos. Entonces nuestra existencia será verdaderamente fecunda. Amen.
Solennité du Corps et du Sang du Christ
Publicadoel 30/05/2013
Basilique Saint-Jean-de-Latran. Procession à Sainte-Marie-Majeure et bénédiction eucharistique.
Emission du 30/05/2013
Vaticano convoca a católicos de todo el mundo a rezar contemporáneamente con el Papa
Publicado el 28/05/2013
http://es.romereports.com 28 de mayo, 2013. (Romereports.com) El 2 de junio católicos de todo el mundo rezarán al mismo tiempo. Es un acontecimiento histórico porque hasta ahora nunca se habían puesto de acuerdo para rezar de forma simultanea. Será una hora de adoración ante la Eucaristía y el punto central la basílica de San Pedro. Las catedrales de todo el mundo se unirán a la oración del Papa Francisco.
A NIVEL MUNDIAL CON EL PAPA FRANCISCO
* El domingo 2 de junio, en la Solemnidad del Corpus Christi
Como parte de las grandes actividades programadas por la Santa Sede en el Año de la Fe, el domingo 2 de junio, el Papa Francisco presidirá en la Basílica de San Pedro, en Roma, la Solemne Adoración Eucarística, que se realizará de manera simultánea y mundial, en comunión con todos los Obispos y sus respectivas comunidades diocesanas, en los cinco continentes.
La Solemne Adoración Eucarística simultanea en todo el mundo, se celebrará en el Vaticano, a las 17:00 horas (hora local de Roma), con ocasión de la fiesta del Corpus Christi. Se busca que este momento de carácter universal sea un gesto de comunión espiritual, por consiguiente se espera que todos los Obispos se unan al Santo Padre en esta hora de adoración; por eso se invita a todos los Pastores a promover en cada una de sus catedrales esta hora de adoración eucarística, de manera simultánea, según su hora local, con la Santa Sede.
Asimismo, se espera que esta iniciativa se extienda al mayor número posible de parroquias y otras realidades eclesiales. Así, muchos fieles podrán unirse al mismo tiempo con los Obispos y el Sucesor de Pedro en adoración a Jesús, vivo en el sacramento del altar.
Este evento resalta la intención del Papa Emérito Benedicto XVI, quien entre los motivos que lo llevaron a proponer el Año de la Fe, era "intensificar la celebración de la fe en la liturgia, y de modo particular en la Eucaristía, que es la cumbre a la tiende la acción de la Iglesia y también la fuente de donde mana toda su fuerza" (Porta Fidei, n. 9).
NELLA SOLENNITÀ DEL SANTISSIMO CORPO E SANGUE DI CRISTO
30 Jueves 2013
Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo Plaza de San Juan de Letrán, 19.00
Santa Misa
Procesión a Santa María la Mayor
y Bendición Eucarística
Giovedì 30 maggio 2013, Solennità del Santissimo Corpo e Sangue di Cristo, alle ore 19, il Santo Padre Francesco celebrerà la Santa Messa sul sagrato della Basilica di San Giovanni in Laterano. Presiederà quindi la Processione Eucaristica che, percorrendo via Merulana, raggiungerà la Basilica di Santa Maria Maggiore.
* * *
Coloro che intendono partecipare al Sacro Rito vorranno trovarsi per le ore 18.30 sul sagrato della Basilica Lateranense, dove occuperanno il posto che verrà loro indicato dai cerimonieri pontifici.
Quanto all'abito, i partecipanti si regoleranno nel modo seguente:
- i Signori Cardinali, i Patriarchi, gli Arcivescovi e i Vescovi: sulla veste propria, indosseranno il rocchetto, la mozzetta e la berretta;
- gli Abati e i Religiosi: il proprio abito corale;
- i Prelati: il rocchetto e la mantelletta, o la cotta, sopra la veste paonazza con fascia paonazza e la berretta nera, con fiocco rosso o nero, a seconda del loro grado;
- i Cappellani di Sua Santità: la cotta sopra la talare filettata con fascia paonazza;
- i Membri dei Capitoli l’abito loro proprio e la cotta; i Parroci di Roma la cotta e la stola bianca; i Sacerdoti la cotta.
* * *
Per i componenti la Cappella Pontificia sarà a disposizione un servizio pullman, con partenza dalla piazza antistante l'ingresso dell'Aula Paolo VI alle ore 18. Quanti desiderano usufruirne sono pregati di darne comunicazione all'Ufficio delle Celebrazioni Liturgiche del Sommo Pontefice. Città del Vaticano, 27 maggio 2013.
Mons. Guido Marini Maestro delle Celebrazioni Liturgiche Pontificie
Basilica di San Giovanni in Laterano
Giovedì 30 maggio 2013 alle ore 19,00 Papa Francesco presiederà la Celebrazione eucaristica nella solennità del Corpo e Sangue di Cristo sul sagrato della Basilica Lateranense. Al termine il Santo Padre guiderà la solenne processione eucaristica fino alla Basilica di Santa Maria Maggiore.
I varchi per l’accesso alla piazza saranno aperti alle ore 17
Non sono previsti biglietti per la piazza. Il servizio d’ordine indirizzerà poi a settori particolari: le religiose; gli infermi in carrozzina (ciascuno con un accompagnatore); confraternite e associazioni eucaristiche.
Sono previsti biglietti unicamente per l’accesso al sagrato sinistro (religiosi e seminaristi) e al sagrato destro (sacerdoti). I biglietti per questi settori si potranno ritirare presso la Segreteria Generale del Vicariato da lunedì 27 a mercoledì 29 maggio; per accedere gli ecclesiastici dovranno indossare l’abito corale: non è prevista concelebrazione. Solo i parroci, sopra la cotta, indosseranno anche la stola bianca sistemandosi nel reparto a loro assegnato.