Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Sagrado Corazon de Jesus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sagrado Corazon de Jesus. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

28.06 Procesión del Sagrado Corazón de Jesús en Lima 2015

Apoteosica procesion 
del 
Sagrado Corazón de Jesús 
en 
Lima 2015



Ingresando a la Plaza Mayor de Lima




En el Frontis de la Catedral de Lima

En el Arzobispado de Lima

Nuestra Madre siempre con su hijo JESUS




En el frontis del Palacio de Gobierno



Llegando a la Municipalidad de Lima




El auto desde donde se seguía el Rezo del Rosario

Monseñor Raul Chau despidiéndose del publico 
luego de acompañar el recorrido por la Plaza Mayor


Procesión saliendo de la Plaza Mayor en retorno a la Iglesia de San Pedro

Un nuevo integrante en la Procesión, camino a la Iglesia de San Pedro, 
con fiambre incluido











lunes, 7 de julio de 2014

Procesión del Sagrado Corazón de Jesús – Lima 2014



Procesión del Sagrado Corazón de Jesús – Lima 2014

El domingo 29 de junio se realizó la procesión del Sagrado Corazón de Jesús desde la Parroquia de San Pedro, Santuario Arquidiocesano del Sagrado Corazón de Jesús. Como se recordará el año pasado no se realizó la tradicional procesión pero sí varias actividades en honor al Sagrado Corazón.

La procesión se inició a partir de las 4:00PM, para esta ocasión el Párroco P. Enrique Rodríguez S.J. tuvo a bien mandar a preparar una réplica de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús que descansa en el altar mayor del templo, en prevención del deterioro de esta imagen que es una talla de madera.

La nueva imagen fue bendecida el día viernes 27 en la Solemnidad del Sagrado Corazón, precisamente para la procesión del 2014 y las siguientes que se realicen.

Acompañó la imagen de Nuestra Señora de los Remedios, presidió la procesión el P. Enrique Rodríguez, S.J., lo acompañaron los padres José Valverde S.J. y Alfredo Ruska S.J. Participaron los grupos de la Parroquia como el Apostolado de la Oración, Catequesis de Primera Comunión, Catequesis de Confirmación, Comunidades de Vida Cristiana (CVX), Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ), Legión de María y un nutrido grupo de fieles.

La procesión salió de San Pedro y se dirigió por el Jr. Ucayali hasta el Jr. Carabaya con dirección a la Plaza Mayor de Lima, luego de recibir el homenaje de parte del Arzobispado, recorrió el perímetro de la Plaza Mayor y retornó a San Pedro por el Jr. Huallaga doblando por el Jr Azángaro hasta la Parroquia.

Luego del ingreso de la imagen al templo se procedió a la Misa de Acción de Gracias.

A continuación compartimos un archivo fotográfico:




Imagen de Nuestra Señora de los Remedios saliendo del templo de San Pedro.


La nueva imagen del Sagrado Corazón de Jesús saliendo del templo.



Inicio de la procesión frente a la Parroquia San Pedro.



Preside la procesión el P. Enrique Rodríguez S.J. (centro), acompañan el P. José Valverde S.J. (izquierda) y el P. Alfredo Ruska S.J. (derecha)



Grupo de Catequesis de Primera Comunión.



Niños y niñas de la Catequesis de la Primera Comunión.



Encabeza la procesión la imagen de Nuestra Señora de los Remedios.



Imagen de Nuestra Señora de los Remedios.



Grupo de la Legión de María.



Grupo del Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ)



Grupo de las Comunidades de Vida Cristiana (CVX)



Miembros de las CVX llevan las banderolas con las promesas del Sagrado Corazón de Jesús.


Miembros del Apostolado de la Oración.



El Sagrado Corazón de Jesús en su recorrido por Jr. Ucayali.



La imagen de Nuestra Señora de los Remedios ingresa a la Plaza Mayor acompañada de miembros de 
la cofradía del Venerable P. Francisco del Castillo S.J.



La imagen del Sagrado Corazón de Jesús en la Plaza Mayor.



La imagen del Sagrado Corazón frente a la Catedral de Lima.



La imagen del Sagrado Corazón de Jesús y de Nuestra Señora de los Remedios.



 La imagen del Sagrado Corazón en su recorrido por la Plaza Mayor de Lima.

A.M.D.G.


+


Las Doce Promesas del Sagrado Corazón

En mayo de 1673, el Corazón de Jesús le dio a Santa Margarita María para aquellas almas devotas a su Corazón las siguientes promesas:

* Les daré todas las gracias necesarias para su estado de vida.
* Les daré paz a sus familias.

* Las consolaré en todas sus penas.

* Seré su refugio durante la vida y sobre todo a la hora de la muerte.

* Derramaré abundantes bendiciones en todas sus empresas.

* Los pecadores encontrarán en mi Corazón un océano de misericordia.

* Las almas tibias se volverán fervorosas.

* Las almas fervorosas harán rápidos progresos en la perfección.

* Bendeciré las casas donde mi imagen sea expuesta y venerada.

* Otorgaré a aquellos que se ocupan de la salvación de las almas el don de mover los corazones más endurecidos.

* Grabaré para siempre en mi Corazón los nombres de aquellos que propaguen esta devoción.

* Yo te prometo, en la excesiva misericordia de mi Corazón, que su amor omnipotente concederá a todos aquellos que comulguen nueve Primeros Viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final: No morirán en desgracia mía, ni sin recibir sus Sacramentos, y mi Corazón divino será su refugio en aquél último momento.

martes, 24 de junio de 2014

Procesión del Sagrado Corazón de Jesús - Lima



“He aquí este Corazón que tanto ha amado a los hombres”

Procesión del Sagrado Corazón de Jesús - Centro de  Lima - 2014

La imagen del Sagrado Corazón de Jesús saldrá en procesión:

Domingo 29 a las 4:00 PM de la Parroquia de San Pedro, Santuario Arquidiocesano de Lima.

 
Se invita a toda la iglesia de Lima a participar de la procesión en honor al Sagrado Corazón de Jesús.

El recorrido será:
Parroquia San Pedro: esquina Jr. Azángaro con Jr. Ucayali (pasando por el Ministerio de RR EE ), en dirección al Jr. Carabaya en camino hacia el Arzobispado de Lima, recorriendo el Perímetro de la Plaza Mayor de Lima.
Jr. Huallaga hasta Jr. Azángaro
Jr. Azángaro retorno a la Parroquia de San Pedro

Luego: Misa de Acción de Gracias

CROQUIS DE LA PROCESIÓN
 


 


 

Actividades por el Sagrado Corazón de Jesús en Lima 2014



 Actividades en Honor al Sagrado Corazón de Jesús

PARROQUIA DE SAN PEDRO - LIMA
2014
SANTUARIO ARQUIDIOCESANO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

 

LUNES 23
MISA POR LOS MOVIMIENTOS Y GRUPOS DE LAICOS DE LA PARROQUIA DE SAN PEDRO
7:30 PM
 
MARTES 24
MISA POR EL APOSTOLADO DE LA ORACIÓN Y EL MEJ
7:30 PM
 
MIÉRCOLES 25
MISA POR LAS IGLESIAS LOCALES EN EL PERÚ
7:30 PM
 
JUEVES 26
MISA POR LAS VOCACIONES A LA COMPAÑÍA DE JESÚS
7:30 PM
 
VIERNES 27
SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
MISA Y EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO (C. PENITENCIARÍA)
8:00 AM
MISAS
9:00 AM, 12:00 M, 6:00 PM
HORA SANTA
6:30 PM
 
DOMINGO 29
PROCESIÓN DE LA IMAGEN DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
4:00 PM
 
MISA SOLEMNE Y BENDICIÓN DE LA IMAGEN PARA LA PROCESIÓN
7:30 PM
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS
6:00 PM
 
A.M.D.G.
...

 Acompañemos para seguir reafirmando nuestra Fe en Cristo Jesus

jueves, 5 de junio de 2014

ESPECIAL DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS


ESPECIAL DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS


En el mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús compartimos nuestras publicaciones sobre esta hermosa y muy difundida devoción centrada en el Amor de Dios, para que todos podamos conocerla y profundizar en ella. 

Acceda  AQUÍ.



jueves, 1 de mayo de 2014

Primer viernes de mes



Hoy es Primer Viernes de Mes
Sagrado Corazón de Jesús

"Beberéis aguas con gozo en las fuentes del Salvador"


domingo, 16 de junio de 2013

07.06 Homilia en la Solemnidad del Sagrado Corazon de Jesus en Lima 2013


Homilía en la Solemnidad del Corazón de Jesús

P. Enrique Rodríguez, párroco de San Pedro


Primer viernes de junio, 2013
Queridos hermanas y hermanos
Hemos llegado a este Santuario Arquidiocesano del Sagrado Corazón de Jesús para alabar a Dios, nuestro Padre común, en la fiesta del Corazón de su Hijo, nuestro hermano mayor, movidos por el Espíritu Santo que sigue soplando hoy en su Iglesia.
Como hemos escuchado en la profecía de Ezequiel, el Señor es el pastor que sigue el rastro de la oveja perdida. Es conveniente que hoy nos preguntemos acerca de qué rastro vamos dejando en medio de la sociedad nosotros, que somos la oveja perdida, cuáles son nuestras acciones, cuáles nuestras palabras. Porque si no dejamos rastros, ni el pastor ni nuestros hermanos nos podrán encontrar. El testimonio de nuestras vidas de bautizados en Cristo, y no las buenas ideas ni las mejores voluntades impedirán que quedemos aislados del rebaño del Señor. Meditemos la imagen que Jesús nos ha dejado: cuando la oveja se pierde en el campo, el pastor busca con preocupación sus pisadas, dónde arrancó hierba para alimentarse, dónde y de qué aguas bebió, en qué zarza pudo enredarse o precipicio pudo haber caído.
He querido traer una segunda imagen, complemento de la del pastor, en la proclamación del Evangelio: las bodas de Caná. Se trata de una fiesta hermosa, pero que está a punto de terminar. Ya no da más de sí y los invitados han comenzado seguramente a retirarse por aburrimiento. No puedo dejar de pensar en lo que ocurre en un hogar cuando parten los padres y la casa se siente vacía: el vino se ha terminado y cada uno toma su propio rumbo. Así está ocurriendo en la Iglesia, el vino se está acabando y con él la fiesta. Las personas e instituciones se niegan a aceptar que el mundo ha cambiado e insistimos en querer mantener todo como ayer. A muchos la Iglesia les huele a casa vacía, por eso toman sus propios rumbos. Nos falta la sensatez, delicadeza y valor de María para decir a su Hijo: no tienen vino.
El padre Adolfo Nicolás, Superior General de la Compañía de Jesús y Director General del apostolado de la Oración, en el año 2010 invitó al Apostolado de la Oración a iniciar la tarea de adaptarse mejor a las necesidades espirituales de los hombres y mujeres de hoy. La palabra que ha utilizado es "recrear", no "renovar". Si cada generación debe recrear su fe, su vocación, su misión, tendremos que ayudar a las generaciones que nos siguen a ser libres, a ir más allá de lo conocido, a tomar en serio la profundidad de lo que para nosotros es cambio pero para ellos es cultura y lenguajes propios. Este es el desafío y la novedad, esto es abrirse al soplo del Espíritu del Señor que todo lo hace nuevo. El Apostolado de la Oración seguirá siendo una propuesta de espiritualidad válida, sencilla, profunda y accesible a millones de creyentes, pero muchas formas externas tendrán que desaparecer para dar paso a otras que en su día también pasarán.
Las circunstancias particulares de este año en nuestro Santuario son una oportunidad de preguntarnos qué nos pide el Señor y de orar por la Iglesia. Es voluntad de los responsables del Santuario que el año 2014 salga la procesión, si llegamos a hacer la réplica de la imagen con el concurso de todos. Pero más importante que esa expresión externa es el espíritu que nos mueve. Cuando acompaño cada semana a las parejas que pronuncian las promesas matrimoniales, suelo decirles que el amor del día de la boda no podrá ser igual al día siguiente, ni pasados cinco o veinte años. Si el amor no se recrea en cada etapa de la vida, se cristaliza y se quiebra. Un amor que no se renueva es la fiesta donde se acaba el vino. Tenemos que reinventar el amor, tenemos que recrear las expresiones de fe, tenemos que dejar a Jesús que traiga el vino nuevo. Tenemos que dejar que nuestra fiesta sea la fiesta de Jesús, el Buen Pastor que nos quiere reencontrar.
Termino con la oración que se nos ha hecho llegar pidiendo por la recreación del Apostolado de la Oración:
Padre, Señor del cielo y de la tierra, hace 170 años encendiste en el corazón de hombres y mujeres un fuego que se difundió por el mundo. Ellos ardían en deseos de anunciar a todos la Buena Nueva de tu amor y tu bondad. Uniendo sus corazones al Corazón de tu Hijo, hiciste de ellos Apóstoles de la Oración. Los pusiste al servicio de la misión de tu Iglesia en el corazón del mundo. Hoy los miembros del Apostolado de la Oración seguimos ardiendo en tu amor. Aún añoramos responder en todas partes a la sed de nuestros hermanos y hermanas. Toma, Señor, y recibe nuestras vidas. Renueva en nosotros el fuego de tu amor. Haznos dóciles a tu Espíritu para que la misión que nos confiaste pueda ser hoy como ayer un servicio de oración y de vida en el corazón de la humanidad.
Qué la invitación de María, la madre de la Iglesia, a seguir la fiesta, se haga realidad entre nosotros.