Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de Tierra Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de Tierra Santa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

La Colecta “pro Terra Sancta”, urgencia pastoral 2025

 


La Colecta “pro Terra Sancta 2025”, urgencia pastoral

El Vaticano ha difundido un llamamiento a todos los obispos y fieles católicos para ayudar a la Tierra Santa a través de la iniciativa conocida como Colecta “pro Terra Sancta” o “del Viernes Santo 2025”.

La Colecta fue instituida por el papa Pablo VI en 1974 para apoyar a los Santos Lugares de la cristiandad, que desde hace más de 800 años son custodiados por los Frailes Menores de la Custodia de Tierra Santa “con admirable fidelidad”.

El prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, cardenal Claudio Gugerotti, firma una carta a todos los obispos del mundo (en anexo): “La Tierra Santa, los Lugares Santos, el Pueblo Santo de Dios son vuestra familia, porque son patrimonio de todos nosotros. Os ruego que sintáis la Colecta como una de vuestras prioridades pastorales: aquí está en juego la supervivencia de esta nuestra preciosa presencia, que se remonta directamente a los tiempos de Jesús”.

El Dicasterio invita también a no organizar iniciativas paralelas, aunque tengan el mismo objetivo, “para que no se comprometa el sentido y la eficacia de vuestra caridad, iniciativa universal del Sucesor de Pedro, el Obispo de Roma”.

En la nota que acompaña a la carta, el Dicasterio destaca que, mediante la Colecta, “la Custodia puede llevar a cabo su misión fundamental: custodiar los Santos Lugares, las piedras de la memoria, y fomentar la presencia cristiana, las piedras vivas de Tierra Santa. Esto se lleva a cabo a través de numerosas actividades de solidaridad, como el mantenimiento de estructuras pastorales, educativas, sanitarias y sociales”.

Normalmente, la Custodia de Tierra Santa recibe el 65% de lo recaudado en la Colecta. Se adjunta a la carta un Informe Resumido de la Custodia de Tierra Santa sobre los proyectos y obras realizados con la colecta 2023/24.

https://www.custodia.org/es/news/vaticano-la-colecta-pro-terra-sancta-una-prioridad-pastoral/

 


viernes, 7 de abril de 2017

Restauraran la tumba de JESUS

Latin rite clergy at the Tomb of Christ during an Easter Week liturgy at Jerusalem's Church of the Holy Sepulchre.  Jordan's King Abdullah II will fund restoration of the site - AFP



El Rey de Jordania Abdullah II financiará la restauración de la tumba de Cristo en Jerusalén, es la iglesia del Santo Sepulcro.

Radio vatican - Sección Ingles.

Jordan’s King Abdullah II to restore Jesus’ Tomb

Bishop William Shomali, Latin Patriarchal Vicar in Jerusalem, warmly welcomed the decision of King Abdullah: “This is excellent news, news of a highly symbolic character, since the Holy Sepulchre is the most sacred place for Christians of all confessions. This decision shows the kindness of the King towards Christians and his constant concern to preserve the heritage of Christianity, including his role as guarantor of the Holy Places, Christian and Muslim, Jerusalem, according to the Wadi Araba agreement.”

Jordan’s Royal Court informed the Orthodox Patriarchate of Jerusalem of the “makruma” (Royal Benefaction) in a letter addressed to His Beatitude Theophilos III on 10 April. For his part, the Orthodox Patriarch praised the generosity of King Abdullah, recalling how His Majesty remains the faithful guardian and custodian of Muslim and Christian Holy Places of Jerusalem.
The Orthodox Patriarchate of Jerusalem and the Latin Custody of the Holy Land announced during Holy Week that restoration works on Christ’s Tomb would begin soon after the Orthodox Easter solemnities. The Holy Sepulchre, also known as the Basilica of the Resurrection, has been the holiest site of Christian pilgrimage since the 4th century. The Latin Patriarchate of Jerusalem reports that the restoration work was needed because scientific studies had revealed grave problems of moisture from the “condensation of the breath of visitors,” and oxidation due to candle smoke.

The Latin Patriarchate of Jerusalem says the aedicule, the place of burial and Resurrection of Christ, will be the object of the restoration.  It has remained untouched since 1947 when the British put in place steel support beams as part of a restoration project that never took place. The funds offered by His Majesty for the project will be entrusted to a Greek team led by Professor Antonia Moropoulou of the National Technical University of Athens.

The three main Christian denominations that worship at the Church include the Greek Orthodox, Latin and Armenian Churches.  All have agreed to cooperate for the realization of the restoration effort.




miércoles, 19 de enero de 2011

Misa en Belén por los sacerdotes asesinados en Irak


A proposito de las noticias de Agentes Pastorales asesinados en los ultimos años 2008 al 2010, lei una nota de un saserdote , Santiago Quemada, desde Tierra Santa, de una Misa de difuntos por lo acontecido a la iglesia cristiana de Bagdad en 2010.
Fue un ataque terrorista dirigido contra los católicos caldeos en Bagdad, Irak, el 31 de octubre de 2010, que dejó al menos 58 personas muertas, incluyendo 2 sacerdotes, y otros 75 heridos después de que más de 100 feligreses hubieran sido tomados como rehenes. El grupo terrorista Estado Islámico de Irak, vinculado a al Qaeda, se atribuyó la responsabilidad del ataque.

Misa en Belén por los sacerdotes asesinados en Irak


Recibí la invitación del Patriarcado para asistir a la Misa funeral que se celebraría el viernes, 5 de noviembre 2010, en la Basílica de Santa Catalina en Belén, por los 52 martires asesinados en Bagdad hace unos días, entre los que se encontraban tres sacerdotes de rito siro-católico.
Concelebramos alrededor de 5 obispos -entre los que se encontraba el Nuncio del Papa en Tierra Santa- y 30 sacerdotes. El obispo de rito Siro-Católico que presidía la ceremonia se llama Mons Pierre Melki. Los sacerdotes asesinados y la mayor parte de los fieles pertenecían a este rito de la Iglesia Católica. La Misa se celebró en el rito Siro-Católico. Estaba muy emocionado Mons Pierre por la cantidad de gente que llenaba la Basílica. Existen muy pocos fieles de rito Siro-Católico en Jerusalén, que es donde vive este obispo. Alrededor de 30. Le impresionó al obipo ver la iglesia abarrotada de fieles. Había un representante del gobierno Palestino y al final de la Misa se leyó un mensaje de condolencia del presidente Mahmud Abbas


La Misa tuvo lugar, como decía en rito Siro-Católico. Es la primera vez que tenía oportunidad de asistir a una Santa Misa en este rito, y además pude concelebrar. Hay algunas partes de esta ceremonia, como la Consagración, que son en arameo. Es muy bonito oír las palabras que dijo el Señor en la última cena exactamente con las palabras y en el idioma en que las dijo. En este rito cambian algunas partes de la Misa con respecto al rito latino. En el ofertorio se tapa con el cubrecáliz también el copón, que contiene las formas que serán consagradas. Alrededor del cáliz y el copón el obispo incensó repetidas veces las ofrendas, situando el incensario en los cuatro ángulos del cáliz. Finalmente daba dos vueltas completas al cáliz con el incensario. También me llamó la atención la epíclesis, cuando se invoca al Espíritu Santo. El obispo movía las manos encima del cáliz bajando los brazos y subiéndolos como si de una paloma se tratara. Invocaba al Espíritu Santo para que bajara sobre las ofrendas.


Pude saludar al obispo siro-católico, al que conozco desde hace unos años, y mostrarle mis condolencias. Realmente impresiona ver la foto de esos sacerdotes tan jóvenes asesinados, que han muerto mártires de la fe.
Al terminar la Santa Misa los obispos, sacerdotes y fieles nos trasladamos fuera de la Basílica donde se leyó una declaración de los obispos de Tierra Santa condenando este brutal atentado.

Publicado por Santiago Quemada desde Tierra Santa

http://unsacerdoteentierrasanta.blogspot.com/



Heridos en atentado contra cristianos en Bagdad describen la persecución religiosa en Irak



30 de noviembre, 2010. La vida en Irak sigue siendo difícil: Un país devastado por la guerra en el que se multiplican los actos de violencia. Cuando los habitantes de Bagdad salen de casa no saben si volverán vivos. Un peligro real para todos los habitantes del país, pero en especial para la minoría cristiana. La situación empeoró decisivamente el pasado 31 de octubre cuando varios terroristas entraron en la catedral siro-católica del Bagdad mientras se celebraba la Misa.



El P. Wasim Sabih, de 27 años, y el P. Athir, de 32.

Entraron en la iglesia, abarrotada de gente que celebraba la misa del domingo, y se fueron directamente al altar. A por los dos curas. El P. Wasim Sabih, de 27 años, y el P. Athir, de 32. Sabían que si mataban a los pastores, asutarían aún más a los fieles. Se acercaron a ellos y les pusieron una pistola en la sién. Los pastores, dispuestos a dar su vida por sus ovejas, no se asustaron. “Mátenme a mí, pero dejen a los fieles en paz”, les suplicó el Padre Athir. Pero los fanáticos le replicaron: “Conviértete al Islam, porque de todas formas vas a morir”. Y le dispararon en la cabeza.

Las manzanas podridas son pocas. Los sacerdotes normales, que dedican su vida al servicio de los demás, son la inmensa mayoría.