Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Arzobispado del Cusco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arzobispado del Cusco. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

Semana Santa en el Cusco 2015

Señor de los Temblores - Cuzco

Programación de Semana Misional y Semana Santa 2015 - Basílica Catedral del Cusco

SEMANA MISIONAL  : Del domingo 22 al sábado 28 de marzo, ante la imagen del “Señor de los Temblores”, Patrón Jurado de Cusco. Mañanas en Quechua: 5:00 a.m. – Noches: 6:30 y 7:00 pm

SEMANA SANTA      : Del domingo 29 de marzo al domingo 05 de abril.



Domingo de Ramos: “ACLAMAMOS A CRISTO REY DE LA HUMANIDAD”
29 de marzo 
08:30 a.m.  Bendición de Ramos. Procesión y Celebración Eucaristía.





Lunes Santo : “JESUCRISTO ANUNCIA JUSTICIA Y PAZ”
30 de marzo
11:00 a.m. Misa de Chayñas
01:45 p.m. Homilía del Señor Arzobispo del Cusco
02:00 p.m. Solemne Procesión del Señor de los Temblores, por las principales calles de la ciudad. (Recorrido ampliado)


INDULGENCIA PLENARIA A QUIENES ASISTAN A LA PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS TEMBLORES

En Semana Santa, se les hace recordar todos los fieles que el 18 de febrero de 1776, en la ciudad de Roma, Su Santidad el Papa Clemente XIII, otorgó la concesión de la Indulgencia Plenaria y la remisión de todos los pecados a quienes en Cusco participen de la procesión del Señor de los Temblores, cumpliendo debidamente con el Sacramento de la Confesión y comulgado dignamente.

Aclarando que esta concesión fue otorgada de manera “perpetua y perdurable a todos los tiempos futuros”, exhortamos a los fieles confesarse y comulgar en estos días y durante la Semana Santa, y así hacerse merecedores a esta indulgencia en la procesión y bendición del Taytacha de los Temblores.


Salida del Señor de los Temblores - Lunes Santo Cusco 2015  

Procesión del Señor de los Temblores - Lunes Santo Cusco 2015  

Bendición del Señor de los Temblores - Lunes Santo 2015  


Martes Santo: “SOLEMNE MISA CRISMAL”
31 de marzo      
08:30 a.m.           Celebración Penitencial para los sacerdotes.
10:00 a.m.           Solemne Misa Crismal - Asistencia de todo el Presbiterio.

SANTO TRIDUO PASCUAL: «Es preciso que observemos no sólo el día de la pasión, sino también el de la resurrección. En esto consiste el Triduo sacro, en el que Cristo padece, reposa en el sepulcro y resucita» (SAN AMBROSIO, Ep. 23,1213).

Jueves Santo: “INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA”
02 de Abril         
04:00 p.m.          Solemne Misa de la “Institución de la Eucaristía y del Sacerdocio”, con Procesión hacia el Monumento (Templo de la Sagrada Familia).
06:00 p.m. a 02:00 p.m. del día siguiente: Adoración al Santísimo.

Viernes Santo: “CONTEMPLAMOS LA CRUZ”
03 de abril           
03:00 p.m.          Celebración de la Pasión del Señor.



Sábado de Gloria: “¡CRISTO RESUCITÓ!”
04 de abril           
07:00 p.m.          Celebración de la Solemne Vigilia Pascual.


Domingo de Pascua: “¡EL SEÑOR HA RESUCITADO! ALELUYA”
05 de abril         .
08:30 a.m..         Misa de Pascua de Resurrección.

Ceremonias presididas por: Richard Daniel Alarcón Urrutia - Arzobispo de Cusco

sábado, 3 de enero de 2015

03.01 Nuevo Arzobispo del Cusco: Monseñor Richard Alarcon Urrutia


Monseñor Richard Alarcón toma posesión del arzobispado del Cusco
Sábado, 03 de Enero 2015  |  10:54 am

La Iglesia Católica del Cusco compartió la mañana de este sábado - 03 de Enero del 2015 Día del Santísimo Nombre de Jesús -  la Solemne Ceremonia de Toma de Posesión Canónica de esta Arquidiócesis del nuevo Arzobispo, monseñor Richard Daniel Alarcón Urrutia.

El Arzobispo saliente, monseñor Juan Antonio Ugarte Pérez, el Administrador de la Catedral monseñor Israel Condorhuamán Estrada y el Clero cusqueño le dio la bienvenida.

El Secretario del Nuncio de Su Santidad en el Perú, Reverendo Padre José Antonio Teixeira Alves, mandó que se muestren las Letras Apostólicas de Nombramiento del nuevo Arzobispo al Colegio de Consultores y posteriormente fue leído al público, en presencia del Canciller de la Curia Arzobispal, quien levantó el acta.


Finalizada la lectura de la Bula de Nombramiento, monseñor Juan Antonio Ugarte invitó a monseñor  Richard Daniel Alarcón a sentarse en la Cátedra, tras lo cual le hizo entrega del báculo, tomando de este modo posesión de la Arquidiócesis del Cusco.


Salida de la casa de Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia a la Basílica Menor de La Merced

Procesión de la Basílica Menor de La Merced a la Catedral del Cusco
Subido por De Fiesta con Jesus 03 enero 2014





Monseñor Richard Daniel Alarcón Urrutia, acogio como lema la frase:
´Noqan Hamuni Kausanayquichispaq´
que traducido, significa
´Yo he venido para que tengan vida´.

Escudo episcopal de nuevo arzobispo destaca vocablo quechua

El Escudo Episcopal del nuevo arzobispo del Cusco, monseñor Richard Daniel Alarcón Urrutia, quien tomo posesión canónica de la Arquidiócesis el dia de hoy sábado, resalta en su diseño una iconografía incaica y el lema escrito en quechua con la siguiente frase “Noqan Hamuni Kausanayquichispaq”.

Cabe señalar que el escudo está dividido por la cruz arzobispal en dos campos. En el primero está el báculo en forma de cruz que expresa la misión del pastor, que anuncia a Jesucristo, muerto y resucitado. Esta misión está sostenida en el amor maternal de María (M) que acompaña al Arzobispo en la misión.

En el segundo campo está el Cordero de Dios, que da la vida al mundo, en relación a San Juan Bautista, en cuya fiesta se celebra el Día del Cusco, quien dio el primer anuncio de la presencia del Salvador como un cordero que se sacrifica para dar la vida al mundo.

Su sangre es derramada en el vaso ceremonial (Q’ero incaico), como señal de salvación que promete al pueblo de Dios.

La banda del escudo ostenta el lema en el idioma quechua: “Noqan hamuni kausanayquichispaq”, que traducido al español dice: “Yo he venido para que tengan vida”, y se refiere a la cita bíblica de Juan 10,10, en el discurso de Jesús, el Buen Pastor, que da la vida por sus ovejas, cuya frase encierra el deseo del nuevo pastor de la Arquidiócesis en la Ciudad Imperial.

Por Rpp - Arzobispado del Cusco



viernes, 2 de enero de 2015

03.01 Toma de posesión canónica de la Arquidiócesis del Cusco


Toma de posesión canónica de la Arquidiócesis del Cusco


Ceremonia de Toma de Posesión Canónica del nuevo Arzobispo, Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, a efectuarse este sábado 03 de enero del 2015, en la Basílica Catedral de la ciudad imperial del Cusco.



Al promediar la 01:40 p.m., llegó hoy al terminal aéreo Alejandro Velazco Astete, el nuevo Arzobispo del Cusco, Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, acompañado de su señora madre y dos hermanos, en un vuelo comercial que se retrasó minutos por inclemencias del tiempo. La mañana lluviosa y por momentos de fuerte tormenta, modificó también el itinerario de los vuelos de los 28 obispos del Perú, que llegaron a Cusco para participar de la Ceremonia de Toma de Posesión de nuestra Arquidiócesis.

Para el recibimiento de Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, llegaron hasta el aeropuerto integrantes de las JUFRAs del Cusco: Recoleta, San Francisco y General Ollanta; así mismo, varios sacerdotes, grupos parroquiales, congregaciones religiosas, entre ellas, los Siervos de los Pobres del Tercer Mundo, que llegaron desde Andahuaylillas con niños, jóvenes y adultos, con sus atuendos típicos. Todos, acompañados por la Banda Sinfónica del Colegio de Señoritas Educandas, recibieron con arreglos florales, abrazos y muchos aplausos, a quien a partir de mañana se hará cargo de la Arquidiócesis del Cusco.

Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, manifestó estar muy feliz de encontrarse en Cusco y del cariño de su población, aseguró estar muy tranquilo, por ser una persona que no le teme a la altura, pues está bastante acostumbrado a trabajar sobre 3200 m.s.n.m.




Arzobispo del Cusco, Mons. Richard Daniel Alarcon Urrutia.