Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Persecuciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Persecuciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2016

26.07 + Jacques Hamel - 2016





Un sacerdote degollado y una rehén en estado crítico en una ataque del IS en una iglesia de Normandía
 26/07/2016 16:38

Dos asaltantes entraron en la iglesia sobre las 10h.
Iban armados con cuchillos y retuvieron a cinco personas.
Mataron a uno de los rehenes, un sacerdote de 86 años.
La policía abatió a los secuestradores una hora después.
El IS ha reivindicado el atentado

Dos hombres armados con cuchillos han sido abatidos por la Policía tras tomar cinco rehenes en una iglesia católica de la localidad francesa de Saint-Etienne-du-Rouvray, en la región de la Alta Normandía, cerca de Rouen. Uno de los rehenes, un cura, ha muerto degollado con un cuchillo. Se trata de Jacques Hamel, el párroco auxiliar de esta iglesia, de 86 años. Una segunda víctima, una mujer, se debate entre la vida y la muerte, después de ser atacada también con un arma blanca. Los otros tres rehenes han sido liberados sanos y salvos.


"Vinieron de repente. Hablaban árabe. Vi un cuchillo y salí cuando empezaron a atacar el padre Jacques. Ni siquiera sé si se dieron cuenta de que huía", ha asegurado a Le Figaro una monja que logró escapar y que ha pedido permanecer en el anonimato. El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y el presidente francés, François Hollande, han ido al lugar de los hechos. Hollande ha realizado una intervención pública en la que ha culpabilizado al Estado islámico del ataque: "Estamos viviendo una época de amenazas muy elevadas. Estamos ante un grupo, Daesh [Estado Islámico] que nos ha declarado la guerra. Nosotros somos una democracia y hoy, después de la muerte de este sacerdote, tengo un recuerdo y doy todo mi apoyo a los católicos de Francia. Debemos estar juntos. Los católicos han sido golpeados, pero todos los franceses nos sentimos consternados. Debemos estar juntos", ha asegurado el presidente francés.El líder galo ha explicado que el fiscal irá aportando más información sobre la investigación en las próximas horas. "Ponemos todos los medios para que estos ataques no ocurran. La fuerza está en nuestra cohesión", ha concluido..





Reivindicado por el Estado Islámico

El atentado ha sido reivindicado por el Estado Islámico, según informa Isaac J. Martín desde Rabat. Lo ha hecho a través de su agencia de noticias Amaq, siguiendo la misma fórmula aplicada en los últimos atentados en los que ha asumido su autoría. "Una fuente de seguridad confirma a Amaq", se puede leer en el comienzo de esta escueta nota que ha sido enviada poco después de las palabras de Hollande.

Califica a los dos autores como "soldados del Califato"
Se realizan "para llamar" a los soldados "a golpear a los países cruzados de la coalición"
Los acólitos del IS han tardado alrededor de tres horas en reivindicar este acto

Fuentes policiales citadas por Le Fígaro han indicado que uno de los dos secuestradores llevaba barba y portaban una 'chachia', un tipo de gorro que visten los musulmanes.

Los dos asaltantes entraron en la iglesia por la puerta trasera en torno a las 10 horas durante la celebración de la misa y cerraron las puertas. Retuvieron en el interior al cura, dos monjas y dos feligreses. Otra religiosa consiguió escapar y dar la voz de la alarma. Sobre las 11 horas, agentes del cuerpo de élite de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) abatieron a los dos secuestradores, que habían salido al atrio de la iglesia.

Este atentado sería el primero contra la comunidad católica en Europa con muertos, dado que dos atentados fueron desactivados en 2015, uno en Villejuif y otro a la turística Basílica de Sacre Coeur. Le Figaro llevó a cabo una investigación y tuvo acceso a los dos ordenadores del principal sospechoso detenido por organizar estos atentados, el estudiante argelino de 24 años Sid Ahmed Ghlam. En dichos dispositivos pudieron entrever los preparativos contra lugares de culto en Francia.




1930 - Jacques Hamel - 2016

26/07/2016 16:38

"Muy valiente para su edad", así describía a su compañero fallecido el padre Auguste Moanda-Phuati, entre lágrimas para Le Figaro. "Los sacerdotes pueden retirarse ya a los 75 años, pero él prefirió seguir ofreciendo su servicio a las personas porque aún aún se sentía con fuerzas".

Jacques Hamel nació en 1930 en Darnétal, población de la Alta Normandía. Fue ordenado sacerdote en 1958 y celebró sus "bodas de oro" en 2008 tras rendir 50 años de servicio, según apunta la web oficial de la diócesis de Rouen.

Philippe Maheut, vicario general de la archidiócesis de Rouen, destacaba el cariño que los vecinos tenían hacia el fallecido, según informa EFE. Una vecina del lugar contaba  a la BBC que conocía al párroco desde su niñez: "Mi familia lleva viviendo aquí 35 años y siempre hemos sabido de él", "era muy apreciado por todos los vecinos".

Tal es así que algunos incluso se han pronunciado en Twiter

"Me bautizó, me enseñó el catecismo... Estoy indignada, conmocionada, triste..."

"Realmente conmocionado con su muerte, el cura que bautizó a mi hermana y mi madre, que murió sin haber hecho nada para merecerlo"


"Seguiré trabajando hasta mi último aliento" "Era un hombre sencillo, vivía de la manera más austera posible, sin extravagancias", su compañero Moanda-Puhati también destacaba su calidez, "hemos aprendido muchísimo de su experiencia y sabiduría en la parroquia de Saint-Etienne", añadía el sacerdote congoleño que ha interrumpido sus vacaciones para reunirse con sus feligreses rápidamente. "Siempre era un rayo de luz en nuestras reuniones parroquiales" afirmaba el padre Aimé-Rémi Mputu Amba, decano de Sotteville-lés-Rouen, quien describía al padre como una persona discreta pero muy atenta.

Mputu también destacaba la pasión de Jacques Hamel por su oficio "a pesar de su avanzada edad aún aportaba vida a la parroquia. Siempre que le decían que debía retirarse con su edad, él siempre respondía '¿alguna vez has visto un cura retirado? Seguiré trabajando hasta mi último aliento'. Para él dar misa, desde el momento en que comenzaba, era una forma de consagración, a pesar de las dramáticas circunstancias" explicaba sobre su compañero a Le Figaro.

En la hoja parroquial del pasado mes de junio, con motivo de las vacaciones de verano, Hamel sostenía "(...) En estos momentos podemos escuchar la llamada que nos hace Dios para cuidar este mundo en el que vivimos, con el fin de hacerlo más cálido, más humano, más fraternal (...)". En el blog de la parroquia donde se colgó dicha hoja parroquial ya han convocado la misa en memoria del padre Hamel para este mismo martes en la Catedral de Rouen, a las 18 horas. "Reunámonos para lanzar juntos nuestras oraciones" añaden.

En 2009 el padre Hamel era entrevistado con motivo de la celebración de la Navidad en su iglesia: Una vida dedicada a su parroquia" Desde el comienzo de los ataques en Francia hemos estado teniendo reuniones en el comité interreligioso entre nuestras comunidades" afirma Mohammed Karabila, presidente del Consejo Regional de la Fe Musulmana de Normandía, que describe para Le Figaro al padre Hamel como "un hombre de paz, religión, carismático. Ha dedicado su vida a su religión, sacrificaba su vida por los demás".
El arzobispo de Rouen, Dominique Lebrun, abandonará este martes la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia para volver a su diócesis en Normandía tras el trágico suceso. "Esta noche estaré en mi diócesis, con las familias y la comunidad parroquial, que están en estado de shock", ha dicho Lebrun desde Cracovia. Los obispos españoles sumaban sus oraciones a las de la Iglesia francesa por el alma del sacerdote asesinado. El Papa Francisco se ha mostrado "particularmente afectado" por el "acto de violencia durante una misa" y ha pedido "paz para todo el mundo". "Estamos particularmente afectados por esta violencia horrible y que ha ocurrido en una iglesia, un lugar sagrado en la que se anuncia el amor de Dios", agregaba el portavoz vaticano.


Resultado de imagen para año de la misericordia logo
Año de la Misericordia - 2016

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Mártires de Egipto


Perseguidos por ser cristianos

«Nosotros hoy al ver los periódicos —afirmó relanzando las trágicas cuestiones de actualidad— sentimos horror por lo que hacen algunos grupos terroristas, que degüellan a la gente sólo por ser cristianos». El Papa Francisco invitó a pensar «en los mártires egipcios que, hace poco tiempo, fueron degollados en las costas libias mientras pronunciaban el nombre de Jesús». Y volviendo a los armenios, explicó que este pueblo «fue perseguido, expulsado de su patria, sin ayudas, en el desierto».



20 ciudadanos cristianos egipcios del pueblo de Al Ur y uno de Ghana fueron secuestrados y un mes y medio más tarde, decapitados. Dicho pueblo ahora es llamado por los lugareños 'el pueblo de los mártires'.
El servicio mediático del Estado Islámico, Al Hayat ('vida'), difundió en Internet el pasado febrero un vídeo titulado 'Mensaje a la comunidad de la cruz firmado con sangre'. En él se mostraba la decapitación de 20 cristianos de Egipto y uno de Ghana. Todos ellos habían llegado a Libia en busca de trabajo y fueron secuestrados un mes y medio antes de la ejecución. 

"Aquella noche nuestros compañeros de la residencia vecina llamaron y dijeron: '¡Por favor, hagan algo! ¡Nos están derribando la puerta!'. La única arma que teníamos era un rifle. Llegaron en coches equipados con cañones antiaéreos. Vimos cómo se llevaron a nuestros amigos pero no pudimos hacer nada", relata Miliad Najih, quien escapó milagrosamente de la muerte a manos del Estado Islámico y consiguió salir de Libia y regresar a casa.
"Lo sucedido en Libia no tiene nada que ver con el islam. Porque nuestro islam no apoya al terrorismo, que llegó de Occidente para dividir el mundo árabe. El presidente [egipcio, Abdelfatah al Sisi] enseguida tomó la decisión de lanzar un ataque contra el territorio libio para vengarnos por los ciudadanos egipcios fallecidos. No le importa si eran musulmanes o cristianos", cuenta Atef Amin, un hombre musulmán de Al Ur.
En este pueblo egipcio los 21 fallecidos se han convertido en auténticos mártires a los que honrar y venerar. "La gente puede conseguir su bendición mirando sus fotos. Los jóvenes recordarán su hazaña realizada por nuestra fe", declara el padre Maqar, quien indica que, aunque pueda parecer extraño, el pueblo comenzó a rezar por "los del Estado Islámico, orando para que Dios cambie sus pensamientos y sus corazones".

"Estoy orgullosa de que uno de ellos sea mi esposo. Al ver el vídeo tengo ganas de aprender de su valentía, de su fe y de no tenerle miedo a nada. Al principio me dolía mucho verlo, pero luego empecé a darle gracias a Dios por el hecho de que murieran en nombre de Jesús. No hay nada más importante que esto. Voy a guardar este vídeo para mostrárselo a mi hijo cuando mayor para que esté orgulloso de su padre al igual que yo", sostiene la viuda del difunto Malak Ibrahim.




Iglesia Ortodoxa reconocerá oficialmente como mártires a los 21 cristianos decapitados por ISIS

ROMA, 25 Feb. 15 / 05:03 pm (ACI).- El Patriarca de la Iglesia Copta Ortodoxa, Teodoro II, anunció que los nombres de los 21 cristianos egipcios decapitados en Libia por el Estado Islámico (ISIS), serán incluidos en el Sinaxario, el equivalente oriental del martirologio romano.

Repiten: 'Señor Jesucristo'”.
“El nombre de Jesús ha sido la última palabra surgida de los labios de los mártires. Al igual que en la Pasión de los primeros mártires, se han confiado en las manos de Aquél que poco después los iba a recibir. Y así han celebrado su victoria, la victoria que ningún asesino les podrá arrebatar. Ese nombre susurrado en el último momento es como el sello de su martirio”, señaló el Obispo copto católico de Guiza (Egipto), Mons. Anba Antonios Aziz Mina.





lunes, 16 de noviembre de 2015

¿ Deshacerse de los cristianos de Medio Oriente ?



"Hay un plan para deshacerse de los cristianos de Medio Oriente"

DRAMÁTICO RELATO DEL PADRE CRISÓSTOMO JUAN GASSALI, ARZOBISPO DE LA IGLESIA SIRIANA ORTODOXA DE ANTIOQUIA EN ARGENTINA, QUE ACABA DE RETORNAR DEL LUGAR.

"Desde el comienzo de los acontecimientos en Siria en marzo de 2011, y en Irak después de la caída del régimen de Saddam Hussein en 2003, empezamos a sentir que había un plan para deshacerse de los cristianos de Medio Oriente", aseguró el padre Gassali.

Para el religioso, la migración fue y sigue siendo el mayor problema para todos los cristianos que emigraron y los que fueron desplazados por la fuerza. "Además, ellos siempre son las víctimas de la guerra y de ideologías extranjeras del extremismo", afirmó.

En la entrevista concedida a Télam y todavía visiblemente emocionado por las imágenes retenidas, Gassali recuerda que la ciudad iraquí de Mosul -epicentro de los ataques fundamentalistas más duros de los últimos días- "fue la luz para la fe cristiana y escuela del cristianismo por sus iglesias y monasterios desde los primeros siglos. Hoy está vacía de la presencia cristiana".

Recuerda que cuando las fuerzas extremistas entraron en Mosul predicaban la paz y convivencia. Pero después empezaron amenazar a los cristianos con la conversión al islam o con pagar una indemnización para evitar que los mataran.

"Con la salida de Mosul, los extremistas robaron todo y sólo les dejaron a los cristianos salir con su ropa. Fue una situación de caos y pánico", reveló.

Una hecho pinta a la perfección lo que están padeciendo los cristianos: la catedral de San Efrén -la más grande en Mosul- fue convertida en mezquita, en tanto otras fueron quemadas y destruidas.

La situación en Siria e Irak se fue transformando en insostenible desde que los extremistas del frente Al Nusra y del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) proclamaron la creación de un califato en los territorios bajo su control, desde la ciudad siria de Alepo hasta la provincia iraquí de Diyala.

Desde entonces, en esas regiones buscan imponer una estricta ley islámica expulsando o castigando a todo aquel que no cumpla con los preceptos de la sharia.

"Los extremistas, lamentablemente, distorsionaron el nombre del Islam. Estos grupos trabajan de una manera muy clara usando el nombre del islam politizando la religión con el fin fomentar del Estado Islámico", explicó Gassali.

Más de mil familias cristianas fueron obligadas a desplazarse de Mosul hacia diferentes regiones de Irak como el Kurdistán.
"En general -explica-, las iglesias con algunas organizaciones humanitarias ofrecen ayuda a los refugiados en los campamentos, pero esta situación no es sustentable en el tiempo".

Esos cristianos que debieron huir a causa de la guerra en Siria o de la situación en Irak, pertenecen a pueblos originarios de esos países que debieron dejar sus empleos, sus hogares, y sus bienes en busca de seguridad lejos de los morteros, misiles y la amenaza de origen desconocido.

Frente al silencio y la indiferencia mundial, Gassali agradeció la intervención del patriarca de Antioquia y Oriente y jefe supremo de la Iglesia Ortodoxa Siriana Universal, Ignacio Efrén II, así como la del papa Francisco, en un esfuerzo por lograr la paz.

"El llamamiento de Su Santidad Ignacio Efrén II fue después de una visita a Irak para apoyar a nuestro pueblo cristiano en ese país en general y en Mosul en particular", instando "a la conciencia del mundo a intervenir para poner fin a este crimen".

Y del papa Francisco destacó sus "repetidos llamamientos por la paz" y el haber movido a "la opinión internacional como autoridad cristiana que siente el sufrimiento de los hermanos para detener el derramamiento de sangre en Medio Oriente".

Finalmente, el religioso no dudó en denunciar que "este crimen es la mayor mancha que tiene que asumir la humanidad. El silencio internacional en favor de este acto es un crimen humanitario".

Conocedor de la región, tanto de Mosul como de la también afectada ciudad siria de Alepo, no duda en señalar que la comunidad internacional vio cómo se desarrollaban los acontecimientos "y no reaccionó ni se movilizó para evitarlos".


From Cristianos en Siria


sábado, 10 de octubre de 2015

Siria e Irak traicionados por los países occidentales - 2015



Hemos sido traicionados por los países occidentales
El Patriarca de Antioquía denuncia la indiferencia de los cristianos en Occidente ante la situación de los perseguidos por su fe en Siria e Irak.

“Culpamos a nuestros hermanos cristianos de Norteamérica y de la Unión Europea de ignorar la situación por la que atraviesa nuestro país”. Esta es la terrible acusación que lanza el arzobispo católico Ignatus Joseph III Younan, Patriarca de Antioquía, al hablar de la cruenta persecución que sufren los cristianos en Oriente Medio.

El prelado culpa a Occidente de abandonar y mirar hacia otro lado ante el sufrimiento de miles de cristianos, asesinados cruelmente por defender su fe y acusa a estos países de ser “cómplices” del asesinato de más de 100.000 sirios a manos del fundamentalismo del Estado Islámico.

Younan también denuncia la trágica situación de aquellos sirios e iraquíes que se han visto obligados a abandonar su país y convertirse en refugiados de guerra. “No podemos hacer nada para detener el éxodo de nuestra población, porque hemos sido abandonados -incluso traicionados- por los países occidentales”, asegura el Patriarca de Antioquía.

El prelado también acusa a Occidente de “moverse únicamente por interés económico y mantener una postura políticamente correcta con los países ricos en petróleo como Arabia Saudí o los Emiratos Árabes”.





El Patriarca de Antioquía denuncia la indiferencia de los cristianos en Occidente ante la situación de los perseguidos por su fe en Siria e Irak. 

martes, 22 de septiembre de 2015

Al Qaeda incendia la última iglesia católica de Yemen - 2015


Al Qaeda incendia la última iglesia católica de Yemen

El templo, en Adén, había sido vandalizado la víspera cuando lo despojaron de la cruz
El primer ministro de Yemen regresa a Adén para reactivar el Gobierno.

17.09.2015

Asaltantes enmascarados incendiaron ayer miércoles la iglesia de san José en Adén, probablemente el último oratorio católico que funcionaba en Yemen. El templo, también conocido como de la Sagrada Familia, había sido vandalizado la víspera cuando, según la agencia France Presse, fue desposeído de la cruz que lo coronaba. Aunque nadie se ha responsabilizado de la agresión, las sospechas recaen sobre Al Qaeda.

Ese grupo terrorista ha aprovechado la intervención militar saudí para extender su presencia en el país más pobre de la península Arábiga. Soldados emiratíes de la coalición árabe lograron echar de Adén a los rebeldes Huthi el pasado julio con la ayuda de una variopinta alianza de resistentes sudistas y grupos islamistas. Desde entonces, se ha acusado a los militantes de Al Qaeda de varios ataques contra las fuerzas progubernamentales. Numerosos observadores han advertido del riesgo que supone apoyarse en los yihadistas y los habitantes de la ciudad portuaria se quejan de la presencia en sus calles de hombres armados “de fuera”.

“Al Qaeda ha destruido la última iglesia católica de Adén”, lamenta un embajador yemení en el exilio. Para él, musulmán como el 99 % de los yemeníes, el gesto de intransigencia no sólo pone de relieve el peligro yihadista, sino que va en contra de la riqueza cultural de su país.

Hasta la retirada del Reino Unido en 1967, Adén contó con 22 iglesias para atender a sus numerosos residentes británicos. Pero incluso después, varias de ellas siguieron funcionando. Sus feligreses eran trabajadores indios y filipinos, refugiados africanos y una pequeña minoría cristiana local cuya fe arraigó durante la dominación etíope del siglo V.

La práctica de religiones distintas del islam ha retrocedido significativamente desde la reunificación del país en 1990. Los cristianos yemeníes, apenas un puñado de familias, se concentraban en esa ciudad del sur. La presión social hizo que muchos de ellos se fueran convirtiendo al islam. No obstante, a finales de los años ochenta del siglo pasado, el gran muftí de Yemen emitió una fetua en la que defendía que se debía permitir a los cristianos que practicaran su culto “igual que los musulmanes son libres para practicar el suyo en Occidente”.

En 2011, aún había en uso tres iglesias católicas y una anglicana en Adén. Además de la citada de la Sagrada Familia, en el barrio de Crater, la de la Inmaculada Concepción, en Maalla, y la de san Francisco de Asís y la de Cristo (anglicana), en Tawahi. Aunque no hay noticias del estado en el que se encuentran, la violencia del último año, con la toma de la ciudad por los Huthi en marzo y los bombardeos de la coalición a partir de entonces, provocaron la huida de muchos habitantes, y los cristianos se encontraban sin duda entre los más vulnerables.


  

sábado, 2 de mayo de 2015

27.04 Apuñalan a sacerdote en Misa y la casulla lo “salva” de morir


Apuñalan a sacerdote en Misa y la casulla lo “salva” de morir

MEDELLÍN, 27 Abr. 2015 / 12:21 pm (ACI).- El domingo 26 de abril un joven apuñaló a un sacerdote que celebraba una Misa en la diócesis de Santa Rosa de Osos en el departamento de Antioquia en Colombia. El presbítero se salvó de morir gracias a la casulla con la que estaba revestido.

“Al Padre Gregorio lo salvó la casulla con la que celebraba porque es ancha y el cuchillo se enredó en él”, dijo el inspector de Santa Rosa de Osos, Fernando Guzmán, sobre el hecho, según informa el diario El Colombiano.

El ataque contra el P. Gregorio Rodríguez Abello, Párroco de la catedral del municipio, fue realizado por un joven de 22 años de edad que estaba ebrio y bajo el efecto de las drogas que ya ha sido capturado por la policía.

El sujeto estuvo involucrado en el año 2009 en el ataque a otro sacerdote, el P. Emiro de Jesús Jaramillo Cárdenas, que era jefe del archivo histórico de la diócesis de Santa Rosa de Osos.

El P. Rodríguez fue atendido en el Hospital San Juan de Dios, adonde llegó con heridas en las muñecas y el pecho. Luego fue dado de alta.

Sobre estos hechos, el Obispo de Santa Rosa de Osos, Mons. Jorge Alberto Ossa Soto, dio a conocer un comunicado en el que afirma que “todo atentado contra la vida de las personas, resquebraja más los fundamentos de la convivencia humana, de la sana democracia y de la verdadera paz”.

“El Señor Obispo y los Sacerdotes de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, lamentan y rechazan enérgicamente el atentado contra la vida del Señor Cura Párroco de la Catedral de Santa Rosa de Osos, Sr. Pbro. José Gregorio Rodríguez Abello y acompañan y se solidarizan con el Padre José Gregorio”.

El Prelado afirma luego que “perdonamos al agresor, de todo corazón, y pedimos a la comunidad Santarrosana, serenidad y confianza en la justicia”.

“En el marco de la celebración litúrgica del Buen Pastor, reiteramos nuestro compromiso con la Vida y la búsqueda de caminos de hermandad y conversión que garanticen el don anhelado de la paz”, concluye el texto.



Libre, agresor del padre Gregorio Rodríguez

Por RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO | PUBLICADO EL 27 DE ABRIL DE 2015

Mediante la resolución 015, el Juez Promiscuo Municipal de Donmatías, con función de control de garantías dejó en libertad en la tarde de este lunes al hombre de 22 años que en la misa dominical del mediodía hirió con un cuchillo al párroco de la catedral de Santa Rosa de Osos, padre Gregorio Rodriguez Abello.
El inspector de Santa Rosa de Osos, Fernando Guzmán dijo que al hombre le imputaron cargos por lesiones personales y el juez, en el proceso de legalización de la captura, ordenó su libertad inmediata. (En plena misa apuñalaron al sacerdote de Santa Rosa de Osos)
El funcionario recordó que el clérigo sufrió una herida de cuchillo en el hemitórax izquierdo, que fue superficial lo que evitó que le hubiera perforado el pulmón.
Guzmán dijo que la decisión causó preocupación en el pueblo y para este martes se programó en Santa Rosa una marcha de protesta.
El agresor ya había sido investigado por su presunta participación, cuando tenía 17 años, en el asesinato del padre Emiro Jaramillo, en diciembre de 2009, y el Tribunal superior de Antioquia ordenó su libertad, porque no encontró méritos para procesarlo.
Según el inspector, el hombre que el domingo estaba cumpliendo 22 años, atacó al padre Gregorio en estado de embriaguez y bajo los efectos de las drogas.



viernes, 24 de abril de 2015

Musulmán que decidió morir junto a su amigo cristiano



El musulmán que decidió morir junto a su amigo cristiano

Jamaal Rahman pertenecía al Islam, pero quiso compartir la suerte de los 28 cristianos etíopes asesinados por ISIS para no abandonar a su amigo.


Una historia que ha dado la vuelta al mundo. Jamaal Rahman era musulmán y se ofreció como rehén a los terroristas del Estado Islámico al ver que se llevaban a su amigo cristiano para ejecutarle.

Así lo ha publicado la revista del Pontificio Instituto Misiones Exteriores y la noticia ha sido confirmado por yihadistas de Al Shabab, que calificaron la heroica acción de Jamaal como algo “absurdo”.

Se cree que Jamaal pretendía que la presencia de un musulmán en el grupo que era conducido a la muerte pudiera salvar a sus compañeros. No fue así, y Jamaal fue decapitado junto con otros 28 cristianos perseguidos, acusado de haber apostatado de su fe.


28.04 Coloquio-Conferencia: “El genocidio de los cristianos en Oriente Próximo” en Valencia



Genocidio en Oriente Próximo
Coloquio - Conferencia

“El genocidio de los cristianos en Oriente Próximo”, es el título de conferencia que impartirá en el Centro Arrupe el periodista Fernando de Haro, actualmente es el director y presentador del programa “Las mañanas del fin de semana” de COPE y director de la película Nasarah. La conferencia será el próximo martes 28 de abril 2015, a las 19’30 h.

Los cristianos de Oriente Próximo desde hace meses escapan de Siria y de Iraq, muchas veces con lo puesto, para vivir como desplazados en el Kurdistán, en Jordania o en el país de los cedros. Oriente Próximo se queda sin cristianos. El cristianismo de todo el  mundo pierde así la memoria viva de lo que sucedió en sus orígenes. Y los países de mayoría islámica pierden una minoría decisiva para construir una sociedad más plural, más democrática.

Ciudades que pierden a todos sus bautizados

En 2003, antes de la intervención de los Estados Unidos, había en Iraq 1.500.000  de cristianos. Ahora ya solo quedan 300.000. En poco tiempo pueden verse reducidos a 50.000. Hay ciudades donde la cruz estaba presente desde los primeros siglos. En los últimos meses han perdido a todos sus bautizados. Hace diez años un obispo greco-católico aseguraba que el modelo de convivencia entre cristianos y musulmanes de Siria era modélico. La situación, con algunos altibajos, se mantuvo estable hasta marzo de 2011 cuando estallaron las protestas contra Bashar al Assad. Luego llegó la guerra civil. Y Siria ha pasado de 1.750.000 cristianos a poco más de 100.000. El éxodo de bautizados iraquíes, que se ha producido  a lo largo de diez  años, en el caso de Siria ha tenido lugar en poco más de tres años.

La conferencia-coloquio ayudará a comprender –con testimonios, con análisis- qué es el Daesh, el nuevo grupo yihadista que golpea Oriente Próximo, el norte de África y Europa. Pero también ayudará a entender a los cristianos de Oriente Próximo que no vive con desesperación su sufrimiento, sino que se siente acompañado en el  dolor.

La organización de esta conferencia ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación Universitas.



miércoles, 22 de abril de 2015

Repetidos ataques contra instituciones católicas en el Mundo


 Escuela atacada en Jharkhand - India
Los repetidos ataques contra instituciones católicas en India

La policía ha detenido a 16 personas después de más o menos 60 extremistas hindúes gritando lemas, irrumpieron en dos escuelas católicas en el este de la India el 22 de abril.

Alrededor de 50 jóvenes de la brigada de azafrán con banderas escritas ABVP irrumpieron en la escuela Holy Cross, Hazaribagh, gritando consignas en contra de la escuela a cerrar. Los jóvenes rompieron la puerta y saltó el muro e conseguir ingresar a la escuela. También amenazaron a la escuela diciendo que si la escuela no está cerrada se romperían las ventanas y el equipo de la escuela. La policía llegó a tiempo y no había mucho daño.



Los líderes cristianos dicen que el estado de Jharkhand, gobernado por el BJP-nacionalista hindú de Modi, ha sido testigo de una campaña contra los cristianos desde que el BJP llegó al poder en Nueva Delhi hace un año tras una victoria aplastante para el partido en las elecciones parlamentarias.

Los ataques son "parte de un plan para ahuyentar a los misioneros cristianos" de la zona afectada por la pobreza, donde muchas personas de las comunidades tribales viven, dijo el P. Gerardo D'Souza, un defensor de la educación.

Los misioneros son religiosos sacerdotes y monjas que se dedican a la labor de la educación en el estado de Jharkhand, que expresa un gran temor, incluso para su propia seguridad personal, por no hablar de la protección de sus instituciones de educación de los ataques de miembros de estos grupos fundamentalistas.





21.04.2015 Religiosa anciana de 86 años es violada y asesinada en Sudáfrica.

18.04.2015 Disparos contra una escuela católica en Lahore, tres heridos.

18.04.2015 Santa Sede a la ONU: Los cristianos y las minorías religiosas están rogando para la acción.

16.04.2015 India: Vándalos atacan Iglesia en Agra

10.04.2015 Hombres y mujeres consagrados denuncian persecución de los cristianos.

06.04.2015 Francisco: No seas "silencio" sobre los cristianos perseguidos.

27.03.2015 Francisco: "solidaridad 'con desplazados en Irak, Nigeria.

27.03.2015 Escuela católica amenazada en Bengala Occidental, India

25.03.2015 Hermano de decapitado británico interreligioso testigo con el Papa

18.02.2015 Los cristianos iraquíes buscan refugio en Jordania



lunes, 12 de enero de 2015

Precio de esclavos cristianos en Irak



34 euros por una esclava cristiana en Irak
IN NOTICIAS / BY DANIEL D. / 

ISIS ha publicado una lista en la que se fijan los precios por esclavos, principalmente mujeres cristianas y yazidíes, sometidas a terroríficos abusos.

Iraqi News ha hecho pública la lista de precios que cuelga por los muros de los múltiples territorios ocupados por ISIS en medio oriente. El territorio ocupado por esta organización, autodenominada Califato Islámico, ya supera en tamaño al del Reino Unido, y sigue avanzando sin oposición efectiva. Muchas y diversas son las razones que da el gobierno iraquí, así como sus múltiples aliados occidentales, para justificar no haber conseguido reducir las fuerzas implacables del Califato, aumentando cada día el terror y la impunidad a la que son sometidos los opositores a este régimen, así como sus “enemigos naturales”, que son todos aquellos que no se ajusten al Islam y la interpretación literal del Corán.

Es cierto que los islamistas no están solamente detrás de los cristianos, también han realizado actos inicuos en contra de yazidíes, chiís, y los mismos suníes, grupo al cual pertenecen gran parte de sus propios miembros. Sin embargo, no deja de impresionar el trato particular que el Califato ha tenido contra los cristianos y yazidíes, según ha informado este portal en numerosas ocasiones.

Ahora, el Estado Islámico ve tan consolidado su dominio, que ha comenzado ya el tráfico de esclavos, conformado esencialmente por cristianos y yazidíes, especialmente mujeres y niños que no han sido ejecutados. La lista comienza con niños de un año de edad (siendo por los que más se pide), y termina con señoras de cincuenta (cuyos precios son los más bajos), lo que sucede con quienes superen esa edad, aún no se sabe debido al bloqueo informativo que existe con los territorios ocupados.

Los precios son:

Una mujer (yazidí o cristiana) de 40 a 50 años de edad: 50,000 denarios (aprox. 34 euros).
Una mujer (yazidí o cristiana) de 30 a 40 años: 75,000 denarios (aprox. 51 euros).
Una mujer (yazidí o cristiana) de 20 a 30 años: 100,000 denarios (aprox. 68 euros).
Una niña (yazidí o cristiana) de 10 a 20 años: 150,000 denarios (aprox. 103 euros).
Niño o niña (yazidí o cristiano) de 1 a 9 años: 200,000 denarios (aprox. 137 euros).

En el comunicado, reproducido a continuación, especifica que no es posible comprar más de tres especímenes por persona, a menos que el comprador sea ciudadano turco, sirio o “árabe del golfo”.




Fuente: Infovaticana