Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

Cascanueces llega a Lima - 2015






CASCANUECES - 2015

Del 03 al 27 de diciembre 2015 en el Teatro Municipal de Lima. Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro.



CASCANUECES - 2015
El Ballet Municipal de Lima ofrecerá 19 funciones entre el 04 y 27 de diciembre en el Teatro Municipal para que una vez más el público, en especial los niños, disfruten de esta mágica historia y se transporten a un mundo de sueños y fantasías. La obra se desarrolla en una noche de Navidad en casa de la familia Stahlbaum, donde el Dr. Drosselmeyer, padrino de los hermanos Fritz y Clara, presenta un acto de magia a los niños y le regala un Cascanueces a Clara, quien queda fascinada con el juguete. Al quedarse dormida, ella sueña que el Rey de los Ratones le quita su muñeco y es entonces cuando viaja a un mundo de fantasía a defender a su Cascanueces, con éste ahora convertido en Príncipe, vivirá fascinantes aventuras como su visita al Reino de las Nieves y Reino de las Flores.

Producción: Espectáculo de Ballet Clásico
Dirección: Lucy Telge de Linder
Elenco: Ballet Municipal de Lima






Sector                               Precio
Palco Bajo……...........   S/. 360.00
Palco Alto……............  S/. 280.00
Platea    ………............ S/.   80.00
Galería Central
Buena Visibilidad…….   S/. 60.00

Galería Central Silla
Buena Visibilidad…….. ...  S/. 60.00

Galería Lateral
Visibilidad Restringida…... S/. 40.00

Galería Lateral Silla
Visibilidad Restringida.. .....S/. 40.00

Cazuela Central
Buena Visibilidad………. S/. 40.00

Cazuela Lateral
Visibilidad Restringida.......S/. 20.00

Cazuela Alta
Visibilidad Restringida.. .....S/. 20.00


Dirección: Dirección: Jr. Ica 377 - Cercado De Lima


El 25 de diciembre celebramos
 el nacimiento de JESÚS,
celebramos la Navidad


"El Cascabel Perdido" lo encontraras en Lima - 2015




EL CASCABEL PERDIDO, 
una FANTASÍA de NAVIDAD.

PALOSANTO estreno el sábado 7 de Noviembre 2015, “El Cascabel Perdido” mágica obra de Navidad en teatro negro, escrita y dirigida por Ismael Contreras. Este tipo de teatro se desarrolla sobre cámara negra y con luces fosforescentes que intensifican los colores creando imágenes mágicas que fascinan a niños y adultos.

Pascuala no encuentra el gran cascabel que ha guardado para cantar con los niños en Navidad. Sospecha que el malvado dragón, quién detesta los villancicos, es el responsable de su desaparición. Pascuala, en compañía de su duende, viaja por lugares mágicos, encontrando seres fantásticos que les ayudarán en la búsqueda de su tesoro.
Una obra llena de fantasía y color, tierna, entretenida, con muchas canciones y humor para pasar una linda tarde en familia.

Temporada finaliza domingo 20 de diciembre, días antes de celebrar la Navidad.


Actúan: Jazmín Labrín, Julio César Delgado, Jamil Luzuriaga, Alba Leiva, Juan De Los Santos, Geraldine Díaz. Participación del tenor Oscar Galessio en la voz de El Dragón.
Luces y sonido: Marisa Contreras.
Producción: Cecilia Zapata.

Más Información:
Sábados y domingos 5 p.m. (hasta el 20 de diciembre)
Centro Cultural CAFAE-SE,
Avenida Arequipa 2985- San Isidro
Entradas Adultos: S/ 30.00
Niños, Estudiantes y Jubilados: S/ 20.00
El Comercio: DNI
Venta de entradas en Teleticket y en la Boletería del teatro

Recomendación: A partir de 3 años


El 25 de diciembre celebramos
 el nacimiento de JESÚS,
celebramos la Navidad

miércoles, 21 de enero de 2015

"Los cuentos de la Peste" por Mario Vargas Llosa


Mario Vargas Llosa en las tablas con "Los Cuentos de la Peste"

Mario asume de nuevo el reto actoral en un teatro. El escritor y premio Nobel protagoniza 'Los cuentos de la peste', un texto suyo basado en el 'Decamerón' de Bocaccio

Por Rocio Garcia - Madrid 21 ENE 2015 - 00:01 CET

Mario Vargas Llosa lo ha abandonado todo por el teatro. Ha interrumpido la novela que estaba escribiendo y su agenda se encuentra vacía de compromisos. No es la primera vez que se sube a un escenario teatral, pero ahora da el salto definitivo. Ya no es una lectura o narración dramatizada como en ocasiones anteriores. 

El escritor peruano estrena, el próximo 28 de enero al 1ro de marzo, en el Teatro Español de Madrid Los cuentos de la peste, una obra que él mismo ha creado basada en el Decamerón, de Giovanni Boccaccio, escrita a raíz de la invasión de la peste negra en Florencia, en marzo de 1348. 
Dirigida por Joan Ollé y junto a Aitana Sánchez-Gijón, Pedro Casablanc, Marta Poveda y Óscar de la Fuente, Vargas Llosa traslada, a la escena, unos cuentos que son todo un canto al hedonismo, los placeres y la grandeza de la fantasía y la imaginación. 
A sus 78 años, el premio Nobel de Literatura, que se confiesa aterrado, asume el riesgo que corre y lo hace con una felicidad y unas carcajadas que retumban en el salón de su casa en Madrid.
Los cuentos de la peste, editada por Alfaguara, entra dentro de la programación de toda la obra dramática del autor peruano que se está representando en el Teatro Español de Madrid.

Salir de sí mismo, ser otro, es quizá lo más representativo del ser humano

La ficción es la sombra que siempre acompañó el destino de la humanidad

Mi teatro tiene que ver con la relación entre la vida vivida y la vida imaginada

Texto completo:



P. Le queda quizás lo más importante: el encuentro con el público. ¿Espera que sea generoso o, al contrario, cree que le juzgarán con mayor dureza?
R. Creo que los críticos serán más severos. El público ha sido siempre muy cariñoso conmigo. No creo que haya una actitud predeterminada de hostilidad, pero tengo gran curiosidad por ver cómo reacciona el público y también la crítica. A ver qué pasa. Nunca llegas a saber si te ha ido bien o no, no hay manera de desdoblarse, uno no tiene la distancia suficiente, ni siquiera cuando termina una novela.


jueves, 21 de agosto de 2014

Tardes de Teatro en U. de San Marcos CCSM 2014


“Ipacankure” en las Tardes de Teatro del CCSM todos los viernes de agosto 2014


Luego de un breve receso, el Teatro Universitario de San Marcos (TUSM) reinicia su ciclo de obras para todo el público amante del arte dramático. El renovado repertorio de nuestro elenco, que es formado por talentosos alumnos de todas las Escuelas Académico Profesionales de nuestra Universidad, será presentado cada viernes del presente año tras arduas jornadas de ensayo. Para el mes de agosto, se ofrece la obra teatral Ipacankure del autor peruano César Vega Herrera. 5.30 pm.
INGRESO LIBRE

jueves, 19 de septiembre de 2013

"Perro Muerto" de Alfredo Bushby en Lima



PERRO MUERTO


Obra teatral “Perro Muerto” del autor peruano Alfredo Bushby producida por Aranwa Teatro coloca sobre los escenarios una historia oscura sobre una rara manifestación del cristianismo en Lima.

¿Qué pueden tener que ver una canción del recuerdo, el cristianismo y un grupo de mendigos que vaga por las calles de Lima? La respuesta se encuentra en Perro Muerto, el nuevo montaje de ARANWA TEATRO con el patrocinio de la UNIVERSIDAD ESAN. Una obra escrita por Alfredo Bushby y dirigida por Mateo Chiarella Viale cargada de suspenso y misterio en donde Lima se vuelve el escenario de un secreto inimaginable develado por la escritora Catalina Campana y seguido de cerca por una muchacha entusiasta llamada Micaela Valle Riestra.

La propuesta cuenta con las actuaciones de Briscila Degregori, Rocío Limo, Ebelin Ortiz, José Miguel Arbulú y Sergio Cano y se presentará solo desde el 29 de agosto al 29 de setiembre (20 funciones) en el Centro Cultural Ricardo Palma. Av Larco 770, Miraflores, de jueves a domingo a las 8 p.m. El precio de las entradas es de 25 soles adulto y 15 soles estudiantes.

http://aranwateatro.blogspot.com/


"Espinas" de Eduardo Adrianzén




ESPINAS


La historia, escrita por Eduardo Adrianzén, se sitúa en 1617. A la muerte de Isabel Flores de Oliva se desatan acontecimientos inexplicables que tienen como protagonistas a un grupo de mujeres que se hacen llamar “beatas”, situación que pone en alerta al Santo Oficio. Es así que las “iluminadas”, damas muy cercanas a la santa limeña, empiezan a ser observadas, perseguidas y procesadas. Muchas incluso desaparecen y no se vuelve a saber de ellas nunca más. Dirige Alberto Ísola.

Funciones: de viernes a domingo, 8:00 p.m. Va hasta el 13 de octubre 2013

Lugar: Teatro Mocha Graña (avenida Sáenz Peña 107, Barranco - Lima)

Entradas: S/. 30 y S/. 20 en la boletería del teatro.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

“Aquí en la Tierra” en el Teatro Julieta de Miraflores


“Aquí en la Tierra” se presenta por dos meses en el Teatro Julieta, en Miraflores

Cultura. Por Carla Córdova
La obra “Aquí en la Tierra”, basada en el texto de Fritz Hochwalder y la película “La misión”, se presenta en el Teatro Julieta desde el 12 de agosto hasta el 2 de octubre.

Dirigida por Paco Solís Fúster, narra la vida de Rodrigo Mendoza, traficante de esclavos, quien cegado por la ira al constatar la infidelidad de su prometida, asesina al hermano que protege amorosamente, pero que también es responsable de la traición. Su crimen lo llevará a sufrir una penosa depresión que solo superará cuando descubra el proyecto de las reducciones. Aquí, de manera insólita, se hermana con los guaranís a quienes antes cazaba y esclavizaba.
Esta pieza gira en torno a temas universales como el amor, el poder, el destino y la muerte. Se han usado testimonios y documentos de la época para lograr mayor cercanía a los hechos, conformados por una lucha de intereses entre cada gobernante, sacerdote, comerciante e indígena.





Otro dato curioso es la participación de más de 20 actores en escena: Gonzalo Pérez Paredes, Óscar Meza, Rasec Barragán, Gabriel González, Diego Alonso Ramos, Martín Velásquez, Bruno Espejo, Diego Seminario, Joan Lamas, Marco Tocto, Raúl Saco, Daniel Cano, Manolo Serrano, Giovanni Vidori, Valquiria Huerta, David Mena, Tara Morales Bermúdez, Leandro Gómez, Andrés Luna, Ángel Ruiz, Daniella Malpartida Y Brayan Pinto.
Más Datos:


¿Cuándo?: Hasta el 2 de octubre ( de jueves a domingo, 8:30 PM)
¿Dónde? : Teatro julieta (Pasaje Porta 132, Miraflores)
¿Cuánto? :30 soles (general), 15 soles (estudiantes)
Entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro o en la boletería del teatro

http://combase9.lamula.pe/
http://www.teleticket.com.pe/tlk_formularios/frm_DetalleEventoPrecio.aspx?ceven=dwTbEeEWswQ=#





viernes, 15 de abril de 2011

Cien actores escenificarán “La Pasión” en el Palau de la Música este sábado 16 abril, a beneficio de la Casa Cuna Santa Isabel en Valencia




Cien actores escenificarán “La Pasión” en el Palau de la Música este sábado 16 a beneficio de la Casa Cuna Santa Isabel
Tienen entre cinco y cincuenta años y pertenecen al grupo “Jerusalem” de Elche

VALENCIA, 15 ABR. (AVAN).- El Palau de la Música de Valencia acogerá mañana sábado una representación a beneficio de la Casa Cuna Santa Isabel a cargo del grupo cultural “Jerusalem” de la localidad alicantina de Elche que escenificará la obra “La Pasión”.

En la representación, que tendrá lugar a las 19 horas, en la sala Iturbi, cerca de cien actores darán vida a los distintos personajes, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la organización.

El grupo “Jerusalem”, integrado por actores amateurs, de entre cinco y cincuenta años, está vinculado a la parroquia de San Agatángelo de Elche, y desde su creación en 1984 “viene realizando este tipo de representaciones en diversos lugares dentro del territorio nacional”, han añadido.

“La Pasión” recoge los últimos días de vida de Jesucristo, “plasmando los acontecimientos vividos desde el Domingo de Ramos al envío del Espíritu Santo, y deteniéndose en la última cena, el prendimiento, el juicio, la crucifixión y la resurrección”.

La representación “está pensada para generar un estado de reflexión, contemplación y esperanza en el amor de Dios pues, en definitiva, pensamos esta obra como una obra por la vida”, han manifestado las mismas fuentes.

Los beneficios que se recauden en la representación de la obra serán destinados a la Casa Cuna Santa Isabel que, regida por religiosas Siervas de la Pasión, se dedica “a la defensa de la vida, y de forma especial la del no nacido”.

En la actualidad, la residencia de la Casa Cuna, ubicada en la calle Casa de la Misericordia, acoge a madres gestantes o con niños menores de 3 años que carecen de recursos económicos y de apoyo familiar y social.

Las entradas podrán obtenerse en las taquillas del Palau de la Música, en todas las sedes de la Universidad Católica de Valencia (UCV), así como en los teléfonos de Servientrada.

http://www.archivalencia.org/





Grupo Jerusalem se presentara en diversas localidades

El resto de las actuaciones se llevarán a cabo el domingo 20 en la iglesia de San Pedro de Alcantarilla (Murcia); el sábado 26, a las 19.30 horas, en la iglesia Santa Quiteria de Elche de la Sierra (Albacete); el domingo 27, a las 20 horas, en la iglesia de San Jaime, en Guardamar; el sábado 2 de abril, a las 20 horas, en la parroquia del Espíritu Santo, en Riópar (Albacete); el domingo 3, a las 19 horas, en el Teatro Wagner, en Aspe; el sábado 9, a las 20 horas, en la Casa de la Cultura de Catral; el domingo 10, a las 20 horas, en el Teatro Pujante, de Beniel (Murcia). Y la última novedad, el cierre de las actuaciones en Elche, pero en esta ocasión con dos representaciones, el Viernes Santo, día 22, a las 11 horas, y el sábado 23, a las 19 horas, en el Gran Teatro.

Peticiones
Esta doble actuación se debe al considerable número de peticiones de gente que cada año se queda sin poder acceder a la única representación por el lleno absoluto en el Gran Teatro, así un considerable número de cofrades que el Viernes Santo no pueden asistir por acudir a las procesiones.
Lo que se dice un auténtico maratón el que se van a dar los componentes del Grupo Jerusalem, que año tras año están al pie del cañón, atienden en lo posible las numerosas peticiones de poblaciones, aunque resulta imposible abarcar a todas ellas.


Unas representaciones que llegan tras un largo periodo de ensayos, que desarrolla durante muchos meses este nutrido grupo, en el que se agrupan actuantes desde la infancia hasta avanzada edad, que ronda el centenar de personas.

http://www.laverdad.es/alicante/v/20110311/cultura/grupo-jerusalem-llevara-pasion-20110311.html


sábado, 9 de abril de 2011

Teatro Municipal antes de su Re-reaperturra y en 3D






Visita al Teatro Municipal de Lima antes de su Re-reapertura



Subido por: gtelloz Fecha de creación: 05/04/2011 Visita al Teatro Municipal de Lima el día que se realizo la prueba de acústica y sonido. Participaron el Coro Nacional, Orquesta Sinfónica Nacional, pianista y solistas los cuales se distribuyeron entre el foso y escenario. Marzo 2011

Teatro Municipal quedó listo para inicio de temporada 2011



Subido por: de webmunlima Fecha de creación: 05/04/2011 Después de más de doce años, el Teatro Municipal reabre sus puertas, este viernes 8 de abril, con un gran espectáculo. Hagamos un recorrido virtual por sus impecables instalaciones

TEATRO MUNICIPAL DE LIMA 3D



Subido por CREAEKTIVA Fecha de creación: 04/03/2011 Recorrido virtual del Teatro Municipal de Lima

TEATRO MUNICIPAL DE LIMA OPERA 2011 - TEMPORADA DE OPERA



Subido por Asociacion Romanza Peru

viernes, 8 de abril de 2011

Teatro Municipal reabre sus puertas - Temporada 2011




Teatro Municipal inicia temporada 2011 con espectáculo artístico en homenaje a Villa El Salvador



Hoy viernes 8 de abril, a partir de las 7 de la noche, el emblemático Teatro Municipal de Lima iniciará nuevamente sus actividades con la puesta en escena del espectáculo artístico ‘El teatro es tuyo’, que representa diversos géneros artísticos y culturales, como ópera, zarzuela, danza clásica y moderna, teatro de la calle, muñecones, entre otros, como un gran homenaje a los 40 años de Villa El Salvador. Con esta actividad se reabre un espacio importante para el disfrute de las diversas expresiones de la cultura, con el fin de acercar a los vecinos y vecinas de la ciudad a una mayor y más variada oferta de espectáculos artísticos de diversos géneros en Lima, como parte de la nueva política cultural de la actual gestión.


La apertura se realiza luego de culminadas las obras de implementación del teatro, que incluyeron el equipamiento de la caja escénica y diversas mejoras en las salas de ensayo, los camerinos, la zona de ascensores y otros ambientes para los diversos servicios, esfuerzo que estuvo a cargo de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA).


Como se recuerda, mediante Acuerdo del Concejo No. 068, del 24 de marzo pasado, se incorporó al Plan de Acción y Presupuesto 2011 de la Municipalidad Metropolitana de Lima un monto de S/. 7'968,396.05, para complementar el presupuesto asignado al proyecto Reconstrucción e Implementación del Proyecto Integral del Teatro Municipal y su Entorno. Este monto es para la restauración del teatro y puesta en valor de su entorno (S/. 4’642,445.23), restauración de los nuevos hallazgos en la Casa Huancavelica (S/. 900,000.02.), compra de equipamiento mobiliario y audiovisual complementario para la operación de la caja escénica (S/. 750.000), implementación museográfica y acondicionamiento de oficinas administrativas (S/. 250,000) y gastos generales incluyendo póliza de seguros contraincendio, vigilancia de siete meses, mantenimiento del teatro y gastos administrativos hasta junio (S/. 1’425,950.72).


Variado programa

La puesta en escena ‘El teatro es tuyo’ incluirá a la emblemática danza ‘El lago de los cisnes’, que escribió el compositor ruso Piotr Chaikovski, que en esta ocasión estará a cargo de una pareja de consagrados artistas pertenecientes al Ballet Municipal que dirige Lucy Telge; el ‘Brindis de la Traviata’, del maestro italiano Giuseppe Verdi, por el Coro Ciudad de Lima que dirige el maestro Javier Súnico; y una interpretación de la cosmovisión de los pueblos andinos por el cantautor Manuelcha Prado, uno de los mejores exponentes de la música popular y la guitarra ayacuchana.


Además, habrá una representación una fiesta típica del folklore afroperuano de la costa sur de Lima, por parte de los Hermanos Ballumbrosio; una muestra de la danza puneña ‘La diablada’, con treinta danzantes de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, ataviados con los trajes y máscaras que los caracteriza; y una coreografía de ritmos hip-hop, break dance y jazz fusionados con huayno peruano, de la compañía de Vania Masías. Esta celebración tendrá un espectacular fin de fiesta, que será toda una sorpresa para los asistentes y que tendrá lugar en el patio-lounge ubicado al costado del edificio central del Teatro Municipal.


Llega Juan Diego

Para el lunes 11 de abril se ha previsto un acto protocolar en el cual la Municipalidad Metropolitana de Lima y EMILIMA harán entrega oficial del Teatro Municipal a la compañía del afamado tenor peruano Juan Diego Flórez, para que empiece a realizar los ensayos del Festival de Ópera Alejandro Granda 2011.


El programa se iniciará con las funciones de los días 19 y 21 de abril de la obra ‘Réquiem’, del maestro Giuseppe Verdi, interpretado por Rodosina Nikolaieva (soprano), Elizabetta Fiorillo (mezzo), Gregory Kunde (tenor) y Orlin Anastassov (bajo). A continuación ocurrirán los ensayos para la presentación de la ópera ‘El Barbero de Sevilla’, del maestro Rossini, con la actuación especial de Juan Diego en su debut en el Teatro Municipal. La obra se presentará los días 16, 19, 22 y 25 de mayo.


Lugar emblemático para el arte

El Teatro Municipal fue construido en 1915 según el diseño del doctor Manuel María Forero Ososio, tacneño de nacimiento. Fue inaugurado el 28 de julio de 1920 con el inicio de la temporada de la Gran Compañía de Opera Italiana de Adolfo Bracale, quien interpretó la ‘Aída’, de Giuseppe Verdi.



El 2 de agosto de 1998, el Teatro Municipal fue consumido por un voraz incendio que destruyó gran parte de su estructura sin causar daños estructurales definitivos. El edificio fue reinaugurado el 11 de octubre de 2010, pero la culminación total de las obras está en marcha por parte de la actual gestión edil.

www.MML
..

Reabren el Teatro Municipal de Lima

Subido por de videoslarepublicape | Fecha de creación: 09/04/2011

Fuente: Canal N

martes, 8 de febrero de 2011

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JUDAS ISCARIOTE



Los Últimos Días De Judas Iscariote

Local
Teatro La Plaza ISIL

Dirección: Larcomar – Miraflores – Lima
Estreno: 17 de Febrero 2011

Fechas del evento
Del 18 de Febrero al 26 de Abril 2011
De jueves a martes 8 p.m. y domingos 7 p.m.


LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JUDAS ISCARIOTE
Elenco:
Rómulo Assereto, Norma Martínez, Miguel Iza, Mario Velásquez, Emilram Cossío, Gabriela Velásquez, Ricardo Velásquez, Milena Alva, Carlos Victoria, Haysen Percovich, Sebastián Rubio.
Argumento:
Los últimos días de Judas Iscariote es un disparatado juicio al más famoso traidor de la historia. En Ciudad Purgatorio, en una corte entre el Cielo y el Infierno, una apasionada abogada tratará de defender el caso más polémico de todos los tiempos. Con testigos como Poncio Pilatos, la Madre Teresa de Calcuta y el mismísimo Satanás, comenzará una de las obras más divertidas y conmovedoras que se han escrito en los últimos años y que nos cuestiona hasta qué punto somos capaces de perdonar y perdonarnos.
Autor:
STEPHEN ADLY GUIRGIS (Nueva York, 1971) Fundador y co-director artístico de una de las compañías más importantes de Nueva York, el LAByrinth Theater Company, sus obras se han presentado en los cinco continentes y alrededor de todo Estados Unidos. Entre sus obras destacan Jesús se trepó en la línea A (2000), Nuestra Señora de la Calle 121 (2003) y La pequeña flor del East Orange (2009) entre otras. Los últimos días de Judas Iscariote (2005) no solo es considerada su mejor obra, sino que se ha convertido en una obra de culto dentro del circuito teatral neoyorkino.
Director:
JUAN CARLOS FISHER (Lima, 1981) Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación PUCP, ha dirigido El Hombre Almohada, Bicho, El jardín Secreto, El teniente de Inishmore, Una gran comedia romana, En casa / En Kabul, Una pulga en la oreja, Las brujas de Sálem, Agosto: Condado Osage y el musical La Jaula de las Locas que llevó la cifra record de 50,000 espectadores. Ha recibido tres veces el Premio de El Comercio como el Director del Año y representó al Perú en el Festival Iberoamericano de Bogotá con la obra El Teniente de Inishmore.

Precios ver en http://www.teleticket.com.pe/tlk_formularios/frm_DetalleEventoPrecio.aspx?ceven=noXN+XS2U2U=

http://www.laplazaisil.com/


Los últimos días de Judas Iscariote

martes, 14 de septiembre de 2010

“Cartas del diablo a su sobrino” de C. S. Lewis

Triunfa en Broadway “Cartas del diablo a su sobrino” de C. S. Lewis





9 de septiembre, 2010.
“Cartas del diablo a su sobrino”, un clásico del famoso escritor C.S. Lewis triunfa no sólo en el mundo de la literatura, sino también en los escenarios de Broadway.

Quienes han visto esta representación en el Westside Theatre de Nueva York, la describen como “apasionante desde el principio hasta el final”. Y es que ni la crítica ni el público se han resistido a este clásico de la literatura.

Mediante la sátira y la ironía, C.S. Lewis da voz al diablo Escrutopo quien explica a su sobrino, aprendiz de tentador, cómo debe hacer creer a los humanos que los valores y virtudes cristianas son imaginarios e imposibles de conseguir. O que dejar para mañana los actos buenos que se pueden hacer hoy es la manera más sencilla para llevar a las almas al infierno.

Una obra de la literatura y un espectáculo tan profundo como divertido que da la visión del diablo en su trabajo, es decir, precisamente los consejos que no se deben seguir. Una visión práctica, cercana y apasionante de la Teología, según el escritor Clive Staples Lewis.

http://www.romereports.com