Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Catequesis del Papa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catequesis del Papa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2015

"La Iglesia no tiene las puertas cerradas a nadie" - DIVORCIADOS

«Si se mira la nueva unión desde los hijos pequeños vemos la urgencia de una acogida real hacia las personas que viven tal situación. ¿Cómo podemos pedirle a estos padres educar a los hijos en la vida cristiana si están alejados de la vida de la comunidad? Es necesario una fraterna y atenta acogida, en el amor y en la verdad, hacia estas personas que en efecto no están excomulgadas como algunos piensan: ellas forman parte siempre de la Iglesia.»



Papa en audiencia general habla sobre las parejas divorciadas vueltas a casar

El Papa reflexionó sobre cómo atender pastoralmente a las personas divorciadas vueltas a casar. Dijo que la situación aunque contradice el Sacramento cristiano, no hace que estas personas estén excomulgadas. Explicó que, al contrario, la Iglesia tiene actuar como una madre porque es la casa abierta del Padre. Nada de puertas cerradas.

El Papa recordó que son los niños los que más las sufren estas situaciones. Por eso pidió a las comunidades cristianas que su actitud sea siempre atenta hacia estas parejas, en especial, pensando en los más pequeños.

CATEQUESIS DEL SANTO PADRE EN ESPAÑOL:

Queridos hermanos y hermanas:

Retomando las reflexiones sobre la familia, deseo referirme hoy a la situación de los que tras la ruptura de su vinculo  matrimonial han establecido una nueva convivencia, y a la atención pastoral que merecen.

La Iglesia sabe bien que tal situación contradice el sacramento cristiano, pero con corazón de madre busca el bien y la salvación de todos, sin excluir a nadie. Animada por el Espíritu Santo y por amor a la verdad, siente el deber de «discernir bien las situaciones», diferenciando entre quienes han sufrido la separación y quienes la han provocado.

Si se mira la nueva unión desde los hijos pequeños vemos la urgencia de una acogida real hacia las personas que viven tal situación. ¿Cómo podemos pedirle a estos padres educar a los hijos en la vida cristiana si están alejados de la vida de la comunidad? Es necesario una fraterna y atenta acogida, en el amor y en la verdad, hacia estas personas que en efecto no están excomulgadas como algunos piensan: ellas forman parte siempre de la Iglesia.

«No tenemos recetas sencillas», pero es preciso manifestar la disponibilidad de la comunidad y animarlos a vivir cada vez más su pertenencia a Cristo y a la Iglesia con la oración, la escucha de la Palabra de Dios, la participación en la liturgia, la educación cristiana de los hijos, la caridad, el servicio a los pobres y el compromiso por la justicia y la paz. La Iglesia no tiene las puertas cerradas a nadie!

***

Saludo a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España y Latinoamérica. En la memoria litúrgica de la Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor, confiemos a la Madre de Dios a todas las familias. Muchas gracias.


AC - CTV-BN -Up:ATO






Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor
05 agosto

viernes, 9 de noviembre de 2012

Caquetesis : El ser humano necesita de Dios - B XVI



Audiencia General:
Papa explica el deseo natural del hombre por Dios

 
 
 
7 de noviembre, 2012. (Romereports.com) Durante la audiencia general, Benedicto XVI explicó la necesidad natural del hombre por Dios.

El Papa afirmó que puede parecer una provocación en la cultura occidental secularizada, pero el ser humano necesita de Dios para encontrar su plenitud. Dijo que es un deseo natural del corazón ya que fue Él quien creó al hombre.

VER TEXTO COMPLETO DE LA CATEQUESIS:


Queridos hermanos y hermanas: Hemos reflexionado hoy sobre un aspecto fascinante de la experiencia humana y cristiana: el misterioso deseo de Dios que, como dice el Catecismo de la Iglesia, «está inscrito en el corazón del hombre, porque el hombre ha sido creado por Dios y para Dios». Las experiencias humanas fundamentales, como el amor y la amistad, muestran que en todo deseo humano está el eco de un deseo más grande, que nunca se satisface plenamente.

Y esta dinámica del deseo testimonia que el hombre es un ser religioso. También en nuestra época, aparentemente cerrada a lo trascendente, se puede abrir un camino hacia el auténtico sentido religioso de la vida, que muestre cómo la fe no es absurda o irracional. Es necesario promover una especie de pedagogía del deseo que, enseñando el gusto por las satisfacciones más auténticas de la vida, y la búsqueda continua de los bienes más altos, vaya dirigida, no a sofocar el deseo, sino a purificarlo y liberarlo, para que pueda alcanzar su verdadera profundidad. Cuando en el deseo se abre la ventana hacia Dios, esto es ya un signo de la presencia de la fe en el alma, que es un don de Dios.

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España, México, Argentina, Chile y otros países latinoamericanos. Pidamos al Señor que se acreciente nuestra fe en él y que haga ver su rostro a todos los que lo buscan con sincero corazón. Muchas gracias.


OFL @odelafu - CTV - VM - BN

50 años de la Canonizacion de San Martin de Porres - PERU