Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa 2011. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

Ceremonia del Descendimiento - en la Soledad de Lima - despues de mas de 200 años



COFRADIA DE LA SOLEDAD VOLVERA A REALIZAR CEREMONIA DEL DESCENDIMIENTO DESPUES DE MAS DE DOSCIENTOS AÑOS

Posiblemente después de mas de dos siglos de haberse interrumpido, este año del 2012, la Cofradía de La Soledad, con el apoyo de todas las comunidades que comprenden la Asociación Publica de Fieles Nuestra Señora de la Soledad, volverá a realizar la “Ceremonia del Descendimiento” o “Funeral de Cristo”, conocida también en otras ciudades españolas como el “Desenclavamiento”.

Esta antiquísima ceremonia está concebida como la primera parte de la “Procesión del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo” que a partir del año 2006 volvió a realizar la Cofradía dentro del proyecto “Volver a Nuestros Orígenes” con lo cual se dio un cambio total en el modo de ser y vivir nuestra vida institucional soleana, en fidelidad a nuestra espiritualidad y carisma, así como también a nuestras sanas tradiciones. Es entonces que a partir de este hecho; La Muy Antigua, Ilustre, Venerable y Sacramental Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad se reviste de su original identidad, de su innegable influencia sevillana marcada desde sus fundadores y en la forma seria de procesionar como lo hacia hace cuatrocientos años, en el primer siglo de su creación.

Para efectuar este acto litúrgico con toda la observancia de las rubricas, profunda piedad y la solemnidad de la cual está revestido; se ha hecho posible que, gracias a la colaboración del MRP Fr. Mauro Vallejos Lagos OFM, Ministro Provincial de la Provincia Franciscana Misionera de San Francisco Solano del Perú y a los hermanos franciscanos de la Custodia de Tierra Santa en Jerusalén, lleguen a nuestras manos los textos del “Ordo Processionis Funebris Pro Feria VI In Parasceve Peragendæ” del Rito Jerosolimitano, el mas antiguo de todos y el que según los estudios realizados, era el que se celebraba en la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad por su estrecha afinidad, en sus orígenes, con la Orden Franciscana y su cercanía con el Comisariato de la Custodia de Tierra Santa. Es también el mismo que se sigue celebrando la noche de Viernes Santo en la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Dentro del ritual las interpretaciones musicales son en gregoriano tanto en antífonas, salmos, responsorios y canticos, tales como: “Offerimus Ergo”, “Parce Dómine”, “Miserére”, “Velum Templi”, “Sepulto Domino”, entre otros. Litúrgicamente, en su versión más antigua que es la que se oficiará en la Iglesia de la Soledad, esta ceremonia continua con la Celebración de la Pasión del Señor celebrada en la tarde del Viernes Santo. La tercera parte de la ceremonia, propiamente el “Entierro” o “Sepultura”, el cual tiene lugar al concluir la “Procesión del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo” no se podrá realizar debido a que la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad no se encuentra en condiciones a causa del incendio producido en ella en la madrugada del 05 de Junio del 2005.

El Descendimiento se realizará este próximo Viernes Santo 06 de abril a las 4:30 p.m. y se continuará con la Procesión de Penitencia hacia la Plaza Mayor de Lima. Como se viene efectuando desde el incendio de la Iglesia, el día de Sábado Santo 07 de abril de 9:00 a 7:00 p.m., en lugar de la Capilla del Santo Sepulcro se tendrá la velación del Santísimo Cristo Yacente en la nave Principal de la Iglesia, junto al Paso de Palio de Nuestra Señora de la Soledad quien estará expuesta para recibir el acostumbrado “Pésame” de todos los fieles que la acompañan en su dolor y que esperan junto a Ella la resurrección del Señor.

La imagen de nuestra santísima Titular estará vestida de luto, en la Procesión de Penitencia de este próximo Viernes Santo 2012 los pasos de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, lucirán crespones negros, así como también se observarán otros símbolos y protocolos propios soleanos tanto en la Iglesia como en las actividades de la toda Asociación por el tiempo que dure el luto.
Por la partida del R.P. Fr. José Luis Mejia Power OP, Capellán de la Asociación Publica de Fieles Hermanos de Nuestra Señora de la Soledad y Rector de la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, acaecido en en la Ciudad de Lima el 24 Enero del pte año.

http://www.soleanos.com/cofradia/noticia.php?id=12


sábado, 23 de abril de 2011

Sabado Santo 2011 en Lima y en la Parroquia Ntra Sra de los Desamparados

La Basílica Catedral de Lima será el destino de decenas de feligreses que realizarán la Vigilia Pascual de esta Semana Santa.



Semana Santa en la Catedral de Lima
Desde las 8 de la noche, la Catedral de Lima y las iglesias de toda la capital se unirá para recordar esta fecha de gran importancia para la congregación cristiana.
Se espera la participación de algunas autoridades políticas.
El dato:
Dicha ceremonia cuenta con cuatro partes bien diferenciadas:




- El Lucernario;





- Liturgia de la Palabra;





- Liturgia del Bautismo, y





- Liturgia de la Eucaristía.




El Cirio Pascual, el símbolo de Cristo, Luz de mundo, permanece en un lugar importante del Altar cincuenta días después de la Pascua hasta la fiesta de Pentecostés.


El cirio es el símbolo más destacado del Tiempo Pascual. La palabra "cirio" viene del latín "cereus", de cera. El producto de las abejas. El cirio más importante es el que se enciende en la vigilia Pascual como símbolo de cristo – Luz, y que se sitúa sobre una elegante columna o candelabro adornado.




Diálogo de Fe 23/04/2011 - Parte 1







En el programa Diálogo de Fe del sábado 23 de abril, el Cardenal Juan Luis Cipriani exhortó a los fieles católicos a que en este silencio del Sábado Santo, de manera especial, dejen entrar en sus corazones al Señor para que cambie sus vidas.
ArzobispadodeLima /

Diálogo de Fe 23/04/2011 - Parte 2







Arzobispo de Lima, Cardenal Cipriani: "Dios solo entrará a tu corazón si tú lo invitas, él no romperá la puerta. En este Sábado Santo de silencio, Jesús se encuentra frente a la puerta de muchos corazones esperando que le des la oportunidad de ingresar".
ArzobispadodeLima /




Celebracion de la Vigilia Pascual, la madre de todas las Vigilias, en la Parroquia Ntra Sra de los Desamparados








Bajo un nuevo contexto bien logrado, se desarrolló las celebracion con una buena participacion de la feligresia parroquial.







Canto del Padre Nuestro
subido por: losdelochotv Abril 2011







Canto de Acción de Gracias, se realizo un popurri con temas variados.
subido por: losdelochotv Abril 2011





Canto de Salida, la mas esperada, todo un clásico de la Parroquia,
subido por: losdelochotv Abril 2011






El grupo de catequesis armo un Final de Fiesta, donde se vio la alegria de la resurrección de Jesús...
subido por: losdelochotv Abril 2011