
Refrescando el Verano del Peru
PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
lunes, 12 de septiembre de 2016
Reliquia de Santa Teresa de Calcuta en Lima - 2016
martes, 3 de septiembre de 2013
05.09 Teresa de Calcuta
"Pidámosle a Nuestra Señora, nuestra Madre, que nos dé un corazón lleno de amor, un corazón inmaculado, un corazón puro, un corazón lleno de humildad para que podamos recibir a Jesús, el Pan de Vida, amarlo como Ella lo ama a El, y seguirlo en su presencia oculta, en el más pobre de los pobres. Démosle gracias por su gran don de poder estar aquí todos juntos hoy día.
Leemos en el Evangelio que Dios amó tanto al mundo que envió a su Hijo a través de la Santísima Virgen María. Ella, al recibir a Jesús, fue de prisa a servir a su prima Isabel, primer acto de tierno amor de María hacia nosotros. Algo fuera de lo común sucedió cuando Nuestra Señora entro a la casa de Isabel: el niño aún no nacido saltó de gozo ante la presencia de Jesús. Muy extraño que Dios usase a un niño no nacido para proclamar la venida de Cristo. Sabemos las cosas que les están sucediendo a los niños no nacidos. ¡Como sus propias madres termina con la vida de ellos! El aborto se ha vuelto hoy el más grande destructor de la paz, del amor, de la verdad.
Leemos algo muy bello. La Biblia nos dice: "aunque tu madre se olvidase de ti, yo no podría hacerlo, pues te tengo grabado en la palma de mi mano". Jesús vino a traernos la Buena Nueva: ¡que Dios es amor!, ¡que El nos ama! ¡y que desea que nos amemos los unos a los otros como el nos ama! Jesús vino al mundo y nació como uno de nosotros, igual en todo excepto en el pecado. Para hacernos fácil el amor que debemos tener los unos a los otros, Jesús nos ha dicho: "lo que hagan por el más pequeño de los míos me lo hacen a mí". "Si dan un vaso de agua en mi nombre, a mí me lo dan, si ustedes reciben a un niño pequeño en mi nombre, me reciben a mí", y si hacemos eso Jesús nos dice: "vengan, benditos en mi Padre, y posean el Reino de Dios", "porque tuve hambre y me dieron de comer, no tenía mantas y me vistieron, no tuve hogar y me acogieron".
Para enseñarnos lo bello que es el perdón, Jesús nos ha enseñado el Padrenuestro: "Perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden". La primera reconciliación la tenemos que hacer con Dios; su amor y su paz nos darán el coraje que necesitamos para reconciliarnos unos con otros y vivir en su amor. Por eso es muy importante la oración, porque el fruto de la oración es la fe, y el fruto de la fe es el amor, y el fruto del amor es el servicio y el fruto del servicio es la paz. Los actos de amor son siempre actos de paz. ¿Y dónde empieza este amor? En nuestra propia familia ¿Y cómo empieza? Rezando juntos. La familia que ora junta, permanece unida, y si permanece unida se amarán unos a otros como Dios los ama, y este amor los hará fuertes para poder amarse como Dios los ama.
También quiero agradecerles a los padres que nos han entregado a sus hijos para ser sacerdotes, sus hijas para ser vírgenes consagradas. Hasta ahora hemos sido bendecidas con muchas vocaciones pero siempre necesitamos más. Rezaré por ustedes para que en este amor que se tiene unos a otros crezcan en santidad; la santidad no es el lujo de unos cuantos, sino que es un deber sencillo para cada uno de nosotros, porque hemos sido creados a imagen de Dios, para amar y ser amados, y si queremos crecer en esa santidad, tengamos a Jesús en nuestros corazones y creceremos en amor y unidad.
Cuando vemos la Cruz, sabemos cuánto nos ama Jesús; cuando miramos el tabernáculo, sabemos cuánto nos ama Jesús ahora; por eso es que les pido que le pidan a sus párrocos que les den el gozo de la adoración al Santísimo, siquiera una hora a la semana, donde puedan acercarse en familia, en paz y en amor a gozarse del amor. La paz, el amor y el gozo permanecerán en Lima si oramos unos por los otros. Que Dios los bendiga."
Biografia:
http://www.vatican.va/news_services/liturgy/saints/ns_lit_doc_20031019_madre-teresa_sp.html
domingo, 5 de septiembre de 2010
05.09: Aniversario de la marcha al cielo de Madre Teresa
El 5 de septiembre de 1997 los pobres de Calcuta lloraron la muerte de la pequeña monja que les sacó del infierno de la calle. Ese día, Madre Teresa de Calcuta murió en la India rodeada de las primeras monjas de la congregación.
Por: romereportsesp 03 de septiembre de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
Madre Teresa de Calcuta en el Peru - 1989

Discurso de la Madre Teresa de Calcuta,
Fundadora de las Misioneras de la Caridad en el
IV Congreso sobre la Reconciliación en Tiempos de Pobreza y Violencia. Lima-Perú 1989
Leemos en el Evangelio que Dios amó tanto al mundo que envió a su Hijo a través de la Santísima Virgen María. Ella, al recibir a Jesús, fue de prisa a servir a su prima Isabel, primer acto de tierno amor de María hacia nosotros. Algo fuera de lo común sucedió cuando Nuestra Señora entro a la casa de Isabel: el niño aún no nacido saltó de gozo ante la presencia de Jesús. Muy extraño que Dios usase a un niño no nacido para proclamar la venida de Cristo. Sabemos las cosas que les están sucediendo a los niños no nacidos. ¡Como sus propias madres termina con la vida de ellos! El aborto se ha vuelto hoy el más grande destructor de la paz, del amor, de la verdad.
Leemos algo muy bello. La Biblia nos dice: "aunque tu madre se olvidase de ti, yo no podría hacerlo, pues te tengo grabado en la palma de mi mano". Jesús vino a traernos la Buena Nueva: ¡que Dios es amor!, ¡que El nos ama! ¡y que desea que nos amemos los unos a los otros como el nos ama! Jesús vino al mundo y nació como uno de nosotros, igual en todo excepto en el pecado. Para hacernos fácil el amor que debemos tener los unos a los otros, Jesús nos ha dicho: "lo que hagan por el más pequeño de los míos me lo hacen a mí". "Si dan un vaso de agua en mi nombre, a mí me lo dan, si ustedes reciben a un niño pequeño en mi nombre, me reciben a mí", y si hacemos eso Jesús nos dice: "vengan, benditos en mi Padre, y posean el Reino de Dios", "porque tuve hambre y me dieron de comer, no tenía mantas y me vistieron, no tuve hogar y me acogieron".
Y el hambre no es solamente de pan. ¡El hambre es de amor, de reconciliación! ¡Es tan hermoso saber que podemos amarnos unos a otros con el corazón puro, perdonando cada uno al otro! Jesús nos ha dicho algo muy bello: "Sus muchos pecados le han sido perdonados porque ha amado mucho". Si en verdad queremos tener reconciliación, tenemos que perdonarnos unos a toros, porque el perdonar nos da un corazón puro, y el que tiene el corazón puro puede ver a Dios y puede amar con un amor puro como Dios nos ama.
Para enseñarnos lo bello que es el perdón, Jesús nos ha enseñado el Padrenuestro: "Perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden". La primera reconciliación la tenemos que hacer con Dios; su amor y su paz nos darán el coraje que necesitamos para reconciliarnos unos con otros y vivir en su amor. Por eso es muy importante la oración, porque el fruto de la oración es la fe, y el fruto de la fe es el amor, y el fruto del amor es el servicio y el fruto del servicio es la paz. Los actos de amor son siempre actos de paz. ¿Y dónde empieza este amor? En nuestra propia familia ¿Y cómo empieza? Rezando juntos. La familia que ora junta, permanece unida, y si permanece unida se amarán unos a otros como Dios los ama, y este amor los hará fuertes para poder amarse como Dios los ama.
Hace un tiempo, dos jóvenes vinieron a nuestra casa y me dieron bastante dinero. Yo les pregunté: "¿Dónde consiguieron tanto dinero?" Ellos dijeron: "Hace dos días nos casamos, y antes del matrimonio decidimos que no tendríamos trajes nupciales, ni celebraciones y le hemos traído el dinero". Y yo les pregunté "¿Cómo es que han hecho eso?" Y me dijeron: "Nos amamos tanto que queríamos compartir el gozo de nuestro amor con los pobres a los que ustedes sirven". ¿Alguna vez han experimentado el gozo de amar dando hasta que duela?
Hace una semanas, antes de venir, un señor llegó a nuestra casa con su pequeño hijo. Y el señor me dijo: "Mi hijo la quiere mucho a usted, Madre Teresa, y durante un mes no ha gastado su propina porque quiere hacerle un regalo para los pobres a los que usted ama tanto". Y el señor me dijo luego: "Me siento tan avergonzado delante de mi hijo. Yo también la quiero a usted, por eso he decidido que voy a dejar de fumar por un mes, no voy a beber por un mes y le voy a dar ese dinero a usted". Aquí están un padre y un niño juntos ofreciendo su amor en acción. No se trata de cuánto demos, sino de cuánto amor ponemos en lo que damos. Es por eso que es importante orar. Es importante tener un corazón limpio, porque un corazón limpio estará siempre lleno de amor, y el amor no puede mantenerse sin ser usado, tiene que transformarse en acción.
Como ustedes saben, nuestra congregación está completamente dedicada a servir a los más pobres de los pobres. La meta de nuestra congregación es saciar la sed de Jesús en la Cruz dando amor a los pobres, trabajando por la salvación y la santificación de los más pobres de los pobres. Es algo muy hermoso conocer y amar al pobre. Por eso es necesario conocerlos, amarlos y servirlos. Para poder lograrlo es necesario acercarnos y compartir con ellos el gozo del Amor.
No se si ustedes saben que en Lima tenemos una casa para los enfermos, los lisiados, los que no son amados, los abandonados; nos daría mucho gusto si alguna vez ustedes fuesen y compartiesen un poco de ese amor con ellos; son gente muy linda. Recientemente, hemos abierto casas para personas que sufren de SIDA; la mayoría de ellos son gente joven. Y la mayoría de ellos uno a uno muere, pero tienen una muerte muy hermosa, en paz con Dios. Un joven estuvo agonizando por tres días y no podía morir. La hermana le preguntó: "¿Qué cosa es lo que te preocupa?, ¿qué te duele?, ¿qué cosa es lo que te impide morir? Yo deseo ayudarte". Y el joven respondió. "Hermana, no puedo morir hasta que no le haya pedido perdón a mi padre". La hermana averiguó donde vivía el padre y lo trajo por avión a donde su hijo estaba. Fue una hermosa y viva realidad de la parábola del hijo pródigo. El padre que abraza a su hijo y perdona y el hijo que pide perdón: una viva reconciliación. Fue emocionante y reconfortante ver al joven encontrarse con la muerte lleno de paz con Dios. Oremos por estos jóvenes para que se pueda encontrar la medicina que los sane, pero especialmente oremos para que encuentren el coraje que necesitan para estar en paz con el Padre.
Quisiera pedirles que en esta linda ciudad de Lima no se encuentre un hombre, una mujer o un niño que no se sienta amado. Si alguna vez encuentran personas así abandonadas, que no tuvieran quien las sane, por favor, les pido que pongan su amor en acción y las lleven a las hermanas, donde serán muy bien atendidas y serán bien amadas.
También quiero agradecerles a los padres que nos han entregado a sus hijos para ser sacerdotes, sus hijas para ser vírgenes consagradas. Hasta ahora hemos sido bendecidas con muchas vocaciones pero siempre necesitamos más. Rezaré por ustedes para que en este amor que se tiene unos a otros crezcan en santidad; la santidad no es el lujo de unos cuantos, sino que es un deber sencillo para cada uno de nosotros, porque hemos sido creados a imagen de Dios, para amar y ser amados, y si queremos crecer en esa santidad, tengamos a Jesús en nuestros corazones y creceremos en amor y unidad.
Cuando vemos la Cruz, sabemos cuanto nos ama Jesús; cuando miramos el tabernáculo, sabemos cuanto nos ama Jesús ahora; por eso es que les pido que le pidan a sus párrocos que les den el gozo de la adoración al Santísimo, siquiera una hora a la semana, donde puedan acercarse en familia, en paz y en amor a gozarse del amor. La paz, el amor y el gozo permanecerán en Lima si oramos unos por los otros. Que Dios los bendiga.
http://www.aciprensa.com
jueves, 26 de agosto de 2010
Madre Teresa de Calcuta: 100 años del nacimiento de la madre de los pobres
Considerada una de las mujeres más influyentes del siglo XX, la Madre Teresa de Calcuta dedicó su vida "a los más pobres de entre los pobres" con el lema "amar hasta que duela". Ahora se celebra en todo el mundo el 100 aniversario de su nacimiento.
Por:romereportsesp AMAR HASTA QUE DUELA
Madre Teresa di Calcutta. Centenario della nascita : la vita della Santa e la voce di Dio
Ho sentito
Ti ho trovato in tanti posti, Signore.
Ho sentito il battito del tuo cuore
nella quiete perfetta dei campi,
nel tabernacolo oscuro di una cattedrale vuota,
nell'unità di cuore e di mente
di un'assemblea di persone che ti amano.
Ti ho trovato nella gioia,
dove ti cerco e spesso ti trovo.
Ma sempre ti trovo nella sofferenza.
La sofferenza è come il rintocco della campana
che chiama la sposa di Dio alla preghiera.
Signore, ti ho trovato nella terribile grandezza
della sofferenza degli altri.
Ti ho visto nella sublime accettazione
e nell'inspiegabile gioia
di coloro la cui vita è tormentata dal dolore.
Ma non sono riuscito a trovarti
nei miei piccoli mali e nei miei banali dispiaceri.
Nella mia fatica
ho lasciato passare inutilmente
il dramma della tua passione redentrice,
e la vitalità gioiosa della tua Pasqua è soffocata
dal grigiore della mia autocommiserazione.
Signore io credo. Ma tu aiuta la mia fede.
Madre Teresa di Calcutta
***
Por:gioiafelice 21 de agosto de 2010
100-Madre Teresa de Calcuta: Una paloma en el Cielo-100

Calcuta conmemora los 100 años del nacimiento de la Madre Teresa
CALCUTA, India — Una misa solemne en Calcuta abrió este jueves la conmemoración del centenario del nacimiento de la Madre Teresa, la "santa de los pobres", que dedicó su vida a ayudar a los desheredados de las barriadas de esta ciudad superpoblada del este de la India.
La misa, presidida por el cardenal Telesphore Placidus Toppo, fue oficiada en la sede de la congregación de las Misioneras de la Caridad fundada por la Madre Teresa en 1950.
Durante la misa, a la que asistió un millar de personas, se leyó un mensaje del papa Benedicto XVI. Cientos de fieles estaban congregados en el exterior de la capilla por falta de espacio.
"Confío en que este año sea para la Iglesia y el mundo una ocasión de alegre gratitud hacia Dios por el inestimable don que la Madre Teresa hizo durante su vida y que sigue actuando a través del cariñoso e incansable trabajo de sus hijos espirituales", escribió el Papa. Al término de la celebración, sus sucesoras, Sor Nirmala y la actual presidenta de la congregación, Sor Prema, soltaron palomas en señal de paz y de compasión.
Calcuta inaugurará también el festival internacional de cine "Madre Teresa", con documentales y películas sobre su vida. Nacida en Skopje (Macedonia) el 26 de agosto de 1910, Madre Teresa, cuyo nombre era Agnes Gonxha Bojaxhiu, llegó como novicia a India en 1929 y consiguió la nacionalidad de ese país en 1951.
Tras una vida dedicada a los pobres, los enfermos y los moribundos de los barrios paupérrimos de Calcuta a partir de 1948, Madre Teresa recibió el premio Nobel de la Paz en 1979 y fue beatificada por Juan Pablo II en 2003.
Tres Estados de los Balcanes -Albania, Macedonia y Kosovo-, que reivindican una parte de la trayectoria de Madre Teresa, organizaron también homenajes. Cientos de personas de todas las edades acudieron este jueves de mañana al monumento a la Madre Teresa erigido en una gran plaza de Tirana que lleva su nombre, para poner unas rosas rojas.
"Madre Teresa merece respeto y estoy orgullosa de que tenga los mismos orígenes que yo", dijo Tea, una estudiante de 20 años, vestida de blanco y azul para homenajear a la religiosa, fallecida en 1997 en Calcuta. Todas las calles de Tirana estaban decoradas con banderitas blancas y azules, retratos y banderolas con citas de la Madre Teresa, considerada como "el honor de la nación albanesa".
"Lo que importa no son las celebraciones, sino el mensaje de Madre Teresa, que debe servir de símbolo de paz a todos los albaneses", explicó a la AFP Suzana Turku, viceministra de Cultura. Por otro lado, cientos de personas, entre ellas altos representantes del Estado albanés y de las demás comunidades religiosas, participaron en una gran misa en la Catedral de Madre Teresa en Vau i Dejës-Laç (110 km al norte de Tirana).
También estaban previstas exposiciones de fotografías y pintura, y un concierto de la orquesta nacional, según la viceministra albanesa de Cultura. El servicio albanés de correos puso en circulación este jueves una serie completa de sellos por el aniversario del nacimiento de la religiosa, según su director, Arqile Gorea.
Por Sailendra Sil (AFP)
http://www.google.com/hostednews/afp/article/
26.08 Mensaje del Papa por el centenario del nacimiento de Madre Teresa

Le envío cordiales saludos a usted y a todas las Misioneras de la Caridad al inicio de las celebraciones del centenario del nacimiento de la Beata Madre Teresa, fundadora de vuestra orden y modelo ejemplar de virtud cristiana. Confío en el hecho de que este años será para la Iglesia y para el mundo una ocasión de gratitud ferviente hacia Dios por el don inestimable que Madre Teresa ha sido en el transcurso de su vida y que sigue siendo a través de la obra amorosa e incansable que lleváis a cabo vosotras, sus hijas espirituales.
Para prepararos a este año, habéis buscado acercaros aún más a la persona de Jesús, cuya sed de almas se extingue gracias a vuestro ministerio por Él en los más pobres de entre los pobres. Habiendo respondido con confianza a la llamada directa del Señor, Madre Teresa dio ejemplo excelente ante el mundo de las palabras de san Juan: “Queridos míos, si Dios nos amó tanto, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. Si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros y el amor de Dios ha llegado a su plenitud en nosotros” (1 Jn 4, 11-12).
Que este amor siga inspirándoos, Misioneras de la Caridad, para donaros generosamente a Jesús, quien veis y servís, o lo que es lo mismo, a los pobres, a los marginados y a los abandonados. Os animo a beber con constancia de la espiritualidad y del ejemplo de Madre Teresa y, siguiendo sus huellas, a acoger la invitación de Cristo: “Venid y sed mi luz”. Participando espiritualmente en las celebraciones por el centenario, con gran afecto en el Señor, imparto de todo corazón a as Misioneras de la caridad y a todos aquellos que servís, mi paternal Bendición Apostólica.
[© Copyright 2010 - Libreria Editrice Vaticana, traducción del italiano por Inma Álvarez]
http://www.es.catholic.net/
Papa felicita a las Misioneras de la Caridad en el centenario del nacimiento de Madre Teresa
* El Papa ha pedido a las Misioneras de la Caridad que continúen el trabajo de Madre Teresa de Calcuta, en este día, 26 de agosto, en el que se celebra el cenetenario de su nacimiento.
Por: Romereports.com
jueves, 19 de agosto de 2010
Madre Teresa de Calcuta,
Misas, oraciones, novenas, simposios para conocer mejor su vida e inspirarse en ella
Madre Teresa de Calcuta
En el próximo centenario de su nacimiento, recuerdos de una mujer muy especial
Por Renzo Allegri