Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo II. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

Peregrinación de las reliquias de San Juan Pablo II en América 2015


Con gran gozo les anunciamos que la Reliquia de Sangre de S. Juan Pablo II, estará peregrinando en diferentes países de América.

Damos gracias al Señor, a nuestra Madre, al Postulador y la Santa Sede por este gran regalo de poder llevar la Reliquia a tantos corazones.



Reliquia de Juan Pablo II llegará a Lima este 4 y 5 de mayo 2015

Ampolla con sangre del santo estará en el Santuario Arquidiocesano Señor de la Divina Misericordia - Surco

La reliquia más importante que se tiene de Juan Pablo II llegará a Lima para su veneración este lunes 4 y martes 5 de mayo en el Santuario Arquidiocesano Señor de la Divina Misericordia de Surco.

Se trata de una ampolla con la sangre del santo, recogida durante su última estancia en el hospital poco antes de su muerte, el 2 de abril de 2005, en Roma. Es custodiada por Monseñor Slawomir Oder, obispo postulador de la causa de beatificación y canonización.

La reliquia llega a nuestro país como parte de su peregrinación por América Latina que inició en marzo pasado gracias a las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María (SCTJM), cuya fundadora es la madre María Adela Galindo.

La veneración se realizará en el santuario ubicado en la cuadra 21 de avenida Caminos del Inca, en el distrito de Surco. En ambas fechas se realizarán conferencias y proyección de películas relacionadas con el “papa peregrino”.












ITINERARIO
DESDE MARZO HASTA JULIO 2015

6 al 8 de marzo Arquidiócesis de New York
9 al 12 de marzo Arquidiócesis de Portland, Oregon
15 al 18 de marzo Arquidiocesis de Chicago, Illinois
19 al 22 de marzo Guatemala, Guatemala
7 al 12 de abril Cuba
15 al 17 de abril Diócesis de Delaware
26 al 29 de abril El Salvador
3 al 6 de Mayo Lima- Perú
11 al 15 de mayo Nicaragua
18 al 21 de Mayo - Hermosillo – México
17 al 20 de junio Cuenca – Ecuador



EN GUATEMALA



EN EL SALVADOR





EN PERÚ


EN NICARAGUA


EN MÉXICO


EN ECUADOR



VISITEMOSLO

NO SE  PIERDAN LAS ACTIVIDADES


sábado, 7 de marzo de 2015

La escultura de san Juan Pablo II llego a Valencia


La escultura de san Juan Pablo II llego a Valencia
Ha sido instalada provisionalmente en Palacio Arzobispal

28.02.2015
La escultura en bronce de San Juan Pablo II que ha sido promovida a través de una suscripción popular entre miles de fieles cristianos desde hace tres años ha llegado a Valencia y ha quedado instalada provisionalmente en el Palacio Arzobispal, a la espera de concretar el emplazamiento definitivo que ultiman Ayuntamiento y Arzobispado.



Tiene 600 kilos de peso, obra del escultor sevillano Juan Manuel Miñarro que la esculpió en su taller de la capital hispalense, mide 2,45 metros de altura y muestra al Pontífice con la misma casulla que vistió cuando llegó a Valencia en su visita apostólica en noviembre del año 1982.

La campaña de suscripción popular en la que han participado miles de personas en Valencia continuará abierta durante algún tiempo “para completar ya el final del presupuesto, unos 5.000 euros de los 73.000 presupuestados, y para que, además, la escultura de San Juan Pablo II vaya acompañada también de una obra social para ayudar a personas marginadas sin recursos”.


  




Tiempo de Cuaresma 2015

domingo, 18 de mayo de 2014

Angelo y Karol: las viñetas de los dos Papas Santos



Angelo y Karol: las viñetas de los dos Papas Santos que han dado la vuelta al mundo. 
 Publicado el 18/5/2014 por romereports.com
 Desde el mes de abril, estas viñetas han mostrado el lado más simpático de los dos Papas santos: Juan Pablo II y Juan XXIII. El equipo oficial encargado de redes sociales durante la canonización ideó estos dibujos. Son alumnos de la universidad romana LUMSA.

https://www.facebook.com/2popesaints

viernes, 9 de mayo de 2014

Repartirán en Valencia estampas con imagen de San Juan Pablo II



viernes 09 de mayo de 2014
Voluntarios repartirán en Valencia las primeras estampas de San Juan Pablo II en mesas petitorias para su estatua en Valencia
Este sábado, en la plaza de la Virgen, de 10 a 13.30 horas

VALENCIA, 9 MAY. (AVAN).- Voluntarios de la Asociación Memorial Juan Pablo II recogerán donativos mañana, sábado, de 10 a 13.30 horas, con huchas y mesas petitorias en la Plaza de la Virgen de Valencia, dentro de la campaña de suscripción popular para erigir una escultura en bronce en la ciudad a san Juan Pablo II.

Además, repartirán a los participantes en la campaña las primeras estampas que acaban de ser editadas dedicadas al pontífice polaco tras su canonización el pasado 27 de abril, según ha indicado hoy a la agencia AVAN la presidenta de la asociación, Pilar Sarrió.

La asociación continúa la campaña de recaudación para finalizar la estatua, obra del artista sevillano Juan Manuel Miñarro, doctor en Bellas Artes y catedrático de Escultura en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla.


(AVAN)

http://www.archivalencia.org/contenido.php?a=6&pad=6&modulo=37&id=10156


Credo in Unum Deum - Canción por Juan Pablo II





Juan Pablo II Santiago de Compostela. 

Credo in Unum Deum HD


Subido el 5/10/2009 - Xacobeo 2010
http://www.youtube.com/user/UnCaminod...







Credo in Unum Deum. 
Papa Juan Pablo II , discurso a Europa en Santiago de Compostela,1982.

Credo in unum Deum, / Creo en un sólo Dios,

Patrem omnipotentem / Padre omnipotente
Credo in unum Deum, / Creo en un sólo Dios,
factorem coeli et terrae / creador del cielo y de la tierra,
Visibilium omnium / de todo lo visible
et invisibilium / y lo invisible
Credo in unum Deum, Amen / Creo en un sólo Dios, Amén.
.
Credo in unum Deum / Creo en un sólo Dios
Dominum Jesum Christum / Jesucristo el Señor,
Credo in unum Deum / Creo en un sólo Dios,
Filium Dei unigenitum / Hijo unigénito de Dios,
Et ex Patre natum / nacido del Padre
ante omnia saecula / antes de todos los siglos
Credo in unum Deum, Amen / Creo en un sólo Dios, Amén.
.
Credo in unum Deum / Creo en un sólo Dios,
Spiritum sanctum / Espíritu Santo,
Credo in unum Deum / Creo en un sólo Dios,
Dominum et vivificantem / Señor y Dador de vida,
Qui ex Patre / que procede del Padre
filioque procedit / y del Hijo
Credo in unum Deum, Amen /Creo en un sólo Dios, Amén.
.
Credo in unum Deum / Creo en un sólo Dios,
Patrem omnipotentem / Padre omnipotente
Credo in unum Deum / Creo en un sólo Dios,
Dominum Jesum Christum / Jesucristo el Señor,
Credo in unum Deum / Creo en un sólo Dios,
Spiritum sanctum / Espíritu Santo
Credo in unum Deum, Amen / Creo en un sólo Dios, Amén.

Todas las escenas grabadas originales, con SonyZ7 y Sony HVR-A1E en el Camino de Santiago.

domingo, 30 de marzo de 2014

27.04 Oratorio para el Papa Juan XXIII por Marco Frisina



Sulle note di Papa Giovanni XXIII - Amarcord dell'oratorio musicale di Frisina 

L'amarcord dell'oratorio musicale su Papa Giovanni. L'opera, musicata e diretta dal Maestro monsignor Marco Frisina, è stata eseguita dai giovani coristi e orchestrali del Conservatorio Gaetano Donizetti di Bergamo in prima mondiale sabato 22 febbraio 2014. E ha registrato il tutto esaurito anche l'indomani, domenica 23 febbraio 2014, presso l'auditorium del Seminario Vescovile Giovanni XXIII. L'oratorio musicale dal titolo "Venne un uomo mandato da Dio. Il suo nome era Giovanni" rientra nell'ambito delle iniziative della Fondazione Papa Giovanni XXIII e della Diocesi di Bergamo in vista della canonizzazione del beato Roncalli. L'opera, sia nella prima mondiale che nella replica, è stata preceduta dalle emozionanti parole di Papa Giovanni, pronunciate nell'ottobre 1962 dalla finestra del Palazzo Apostolico. All'indimenticabile discorso della luna è seguito un video saluto del neo cardinale Loris Capovilla, segretario di Papa Giovanni XXIII. In prima fila, insieme a numerose autorità, il vescovo di Bergamo Francesco Beschi che, alla fine dell'oratorio musicale, dopo uno scrociante e interminabile applauso, ha espresso parole di compiacimento e gratitudine nei confronti del Maestro Frisina, dei musicisti e degli organizzatori. 
Un trionfo. GRAZIE A TUTTI ANGELO GIUSEPPE RONCALLI ANGELO GIUSEPPE RONCALLI



+
+
 Inno a Giovanni XXIII "Pastore buono del gregge di Cristo"
Publicado el 12/03/2014 -
 L'Inno a Giovanni XXIII "Pastore buono del gregge di Cristo" - testo della Fondazione Papa Giovanni XXIII e musica del Maestro Marco Frisina - eseguito dai giovani coristi e orchestrali del Conservatorio Gaetano Donizetti di Bergamo durante la prima mondiale dell'oratorio musicale dedicato a Papa Roncalli. . Subido por ANGELO GIUSEPPE RONCALLI


Sulle note di Papa Giovanni XXIII - La prima mondiale dell'oratorio musicale di Frisina (Backstage)
Publicado el 25/02/2014 - Subido por ANGELO GIUSEPPE RONCALLI
 Una duplice standing ovation. La prima mondiale dell'oratorio musicale su Papa Giovanni, composto dal Maestro monsignor Marco Frisina, sabato 22 febbraio 2014 ha registrato il tutto esaurito presso l'auditorium del Seminario Vescovile Giovanni XXIII. L'opera, replicata domenica 23 febbraio 2014, sotto lo sguardo di altre 1000 persone, è stata eseguita dai giovani coristi e orchestrali del Conservatorio Gaetano Donizetti di Bergamo. L'oratorio musicale dal titolo "Venne un uomo mandato da Dio. Il suo nome era Giovanni" rientra nell'ambito delle iniziative della Fondazione Papa Giovanni XXIII e della Diocesi di Bergamo in vista della canonizzazione del beato Roncalli. L'opera, sia nella prima mondiale che nella replica, è stata preceduta dalle emozionanti parole di Papa Giovanni, pronunciate nell'ottobre 1962 dalla finestra del Palazzo Apostolico. All'indimenticabile discorso della luna è seguito un video saluto del neo cardinale Loris Capovilla, segretario di Papa Giovanni XXIII. In prima fila, insieme a numerose autorità, il vescovo di Bergamo Francesco Beschi che, alla fine dell'oratorio musicale, dopo uno scrociante e interminabile applauso, ha espresso parole di compiacimento e gratitudine nei confronti del Maestro Frisina, dei musicisti e degli organizzatori. Il video mostra il backstage della prova generale e dell'esecuzione, in prima mondiale, dell'opera.

Domenica  27 Aprile 2014 Coro della Diocesi di Roma, diretto da Mons. Marco Frisina parteciperà alla S. Messa per la Canonizzazione dei Beati Giovanni Paolo II e Giovanni XXIII, Pontefici. La Celebrazione sarà presieduta dal Santo Padre Francesco.

Canti eseguiti dal Coro della Diocesi di Roma:
- Coroncina alla Divina Misericordia
- Aprite le porte a Cristo (Inno al Beato Giovanni Paolo II)
- Inno al Beato Giovanni XXIII
- Totus tuus
- Pacem in terris



martes, 25 de febrero de 2014

Tour Canonizacion de Juan XXIII y Juan Pablo II




Canonizacion Juan XXIII y Juan Pablo II

Tour de 15 días/14 noches
Del 22 Abril al 06 Mayo 2014

Día 01 22/04: Martes Roma
Recibimiento en aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento. (Cena no incluida)

Día 02 23/04: Miércoles Roma
Desayuno. Asistencia a la audiencia general del Papa. Por la tarde sugerimos realizar una visita opcional a museos vaticanos y basílica de San Pedro. Cena y alojamiento.

Día 03 24/04: Jueves Roma
Desayuno. Visita guiada recorriendo por afuera los numerosos monumentos de la milenaria capital italiana, Castel Sant’ Angelo, Plaza Venecia, Monumento a Vittorio Emanuele II, Coliseo, Palazzo Madama, Piazza Navona, etc. Resto de la tarde libre. Cena. Realizaremos un paseo panorámico por Roma iluminada, visitando la Fontana de Trevi. Alojamiento.

Día 04 25/04: Viernes Roma - Capri – Roma
Desayuno. Día libre para actividades personales. Se recomienda excursión opcional a la isla de Capri para contemplar la Gruta Azul (si el tiempo lo permite), navegar por el periplo de la isla, subir en funicular al pequeño y fascinante centro con sus estrechas callejas, sus exclusivas boutiques y sus cafés en la "piazzeta". Regreso a Roma. Cena y alojamiento.

Día 05 26/04: Sábado Roma
Desayuno. Visita guiada recorriendo e ingresando en las Basílicas Mayores de la ciudad: San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María Maggiore. Resto de la tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 06 27/04: Domingo - Roma - Canonizacion
Desayuno en vianda. Traslado bien temprano por la mañana a la zona más próxima al Vaticano para acceder a la Plaza San Pedro y presenciar la Canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, siempre y cuando la organización del evento lo permita. Por la magnitud del acto no se garantiza lugar ni reserva, dispuesto de esta manera por las autoridades vaticanas. Tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 07 28/04: Lunes Roma - AsísChianciano Terme
Desayuno. Partida hacia a Asís donde conoceremos la basílica de San Francisco, patrono de Italia. También podremos conocer la iglesia de Santa Clara de Asís, fundadora de la orden de las Clarisas. Continuación a Chianciano Terme. Cena y alojamiento.

Día 08 29/04: Martes Chianciano TermeSiena - San GimignanoChianciano Terme
Desayuno. Visita Guiada una de las ciudades más pintorescas de la Toscana: Siena, donde entre otras cosas, se realiza la carrera de caballos mundialmente conocida como Palio. Siena es una ciudad que los amantes de la historia y la cultura tienen que conocer. Es un conjuro medieval que cautiva a sus visitantes con sus iglesias medievales, su catedral gótica, sus museos, calles y plazas de realeza. Continuación a San Gimignano para conocer esta ciudad repleta de torres medievales. Regreso a Chianciano, cena y alojamiento.

Día 09 30/04: Miércoles Chianciano Terme - FlorenciaMontecatini Terme
Desayuno. Partida a Florencia, lugar donde se hallan las huellas de personajes como Dante o Miguel Ángel y miles de obras de aquellos hombres que impulsaron el desarrollo de la humanidad y realizaron alguna de las más bellas creaciones de todos los tiempos.

Visita guiada por la ciudad cuna del renacimiento incluyendo la Piazza del Duomo, el Baptisterio de San Juan Baptista, el Palazzo Vecchio, la Piazza della Signoria, el famoso Ponte Vecchio, y demás. Continuación a Montecatini Terme, cena y alojamiento.

Día 10 01/05: Jueves Montecatini TermePisa (59km) – Lucca - Montecatini Terme
Desayuno. Partida hacia a Pisa para realizar una breve visita guiada la “Piazza dei Miracoli” donde, entre otros maravillosos monumentos, se encuentra la famosa Torre de Pisa (externo). Continuación a Lucca. Visita de esta ciudad que fue por casi 500 años una república independiente y que aún hoy conserva las murallas originales de su centro histórico. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.

Día 11 02/05: Viernes Montecatini TermeRávena - PaduaVenecia Mestre (330 km)
Desayuno. Partida hacia Rávena. Visita de la ciudad que fuera capital del imperio romano de occidente y luego sede del imperio bizantino en Italia. También es mundialmente famosa por encontrarse en ésta la tumba del Dante, padre de la lengua italiana. Continuación a Padua donde haremos una breve parada para conocer la basílica de San Antonio. Cena y alojamiento en Venecia Mestre.

Día 12 03/05: Sábado Venecia Mestre - Venecia - Venecia Mestre
Desayuno. Traslado al puerto para abordar lancha con destino a Plaza San Marco donde visitaremos Venecia, una de las ciudades más peculiares y atractivas de nuestro planeta. Referida por muchos como “La Reina del Adriático” y por otros como “La Serenissima”. Mas sin embargo, todos los que la han visitado concuerdan que sólo se puede describir con una sola palabra: Venecia.

Visita guiada por la ciudad con sus múltiples canales, puentes, palacios y góndolas. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.

Día 13 04/05: Domingo Venecia MestreVeronaSirmioneMilan
Desayuno. Partida hacia Verona. Ésta una ciudad de ensueño, que encierra la mítica historia de Romeo y Julieta, lo cual le vale que año tras año sea una de las localidades italianas más visitadas. Enclavada en la región del Veneto, muy cerca de Venecia, dispone de interesantes atractivos turísticos que invitan a soñar. Visita guiada incluyendo el famoso balcón del romance literario, la Arena di Verona, la Piazza delle Erbe, construida sobre el antiguo foro romano, la Piazza dei Signori, el complejo funerario de la familia Scaligera, el romántico río Adige, entre otros. Breve visita de uno de los pueblos más bellos del lago de Garda: Sirmione. Proseguiremos viaje hacia Milán. Cena y alojamiento.

Día 14 05/05: Lunes Milán
Desayuno. Visita guiada de la ciudad glamorosa y artística por excelencia de Italia, contemplando el Castillo Sforza, la Plaza del Duomo, Galería Vittorio Emanuelle II y el exterior del Teatro la Scala, uno de los más importantes del mundo. Resto de la tarde libre. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 15 06/05: Martes MilánMalpensa
Desayuno. Traslado al aeropuerto. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

Precio por persona en base doble $ 3822 por persona

*Debido a la poca disponibilidad de espacios en Roma, la disponibilidad de habitaciones individuales queda sujeta a confirmación.

Servicios Incluidos:
• 14 noches de alojamiento en hotelería 3 y 4 estrellas.
• Transporte en moderno autobús GT con ventanas panorámicas.
• Régimen de Media Pensión. (Excepto día 1 del tour.)
• Visitas guiadas en español en los lugares indicados con la leyenda “Visita guiada”.
• Coordinación permanente en español.
• Traslados en Lancha para la visita de Venecia.
• Tasas hoteleras en todas las ciudades.
• Sistema de audio para la visita guiada en Roma y Florencia.

Servicios NO Incluidos:
• Tickets de entradas a museos, iglesias y sitios arqueológicos no especificadas en "servicios incluidos".
• Maleteros.
• Propinas.
• Bebidas.
• Excursiones especificadas como opcionales.
• Todo tipo de extras.
• Cena día uno del tour



Precios por persona, sujeto a disponibilidad y a variación hasta el momento de la emisión.



"Estimado clientes: Para cumplir con la bancarización, les pedimos que por favor, todo pago se realice con cheque NO NEGOCIABLE a nombre de Unión Tours S.A., o a través de transferencia a una de nuestras cuentas corrientes. Gracias por su atención y comprensión".



Preguntar por:

JoseGuillermo Ochoa Valle
Asesor de Viajes y Turismo

UNIÓN TOURS S.A.
Agencia de Viajes y Turismo IATA (91-501373).
Prlng. Primavera # 120 Of. 309, Chacarilla del Estanque-Surco.
Lima-33, Lima-Perú, Sur América.
Telf. (51-1) 6285360
Cel. RPC: 989254418
Nextel: 99 819*7819
Fax. (51-1) 6289737.
e-mail jochoa@peru-uniontours.com
web. www.peru-uniontours.com
Miembro Fundador de AVANTIXGROUP S.A.C.

jueves, 30 de enero de 2014

01.02 Recordando a Juan Pablo II en su visita el Perú 1985



Su llegada se produjo el 1 de febrero de 1985. Descendió del avión Luigi Pirandello de Alitalia en el Grupo Aéreo del Callao, besando tierra peruana.





Lima  y el Peru, recuerda con mucha alegria y nostalgia, hace 29 años, cuando fue recibido por el presidente Fernando Belaúnde Terry, el Arzobispo de Lima Juan Landázuri Ricketts, el Nuncio Apostólico Mario Tagliaferri y otras autoridades políticas y eclesiásticas.


Luego del recibimiento, Juan Pablo II se dirigió hacia la antigua Catedral de Lima, donde ofició una misa con sacerdotes, diáconos y religiosos en honor a Nuestra Señora de la Evangelización, patrona de la Arquidiócesis de Lima y a quien coronó solemnemente.
También veneró las reliquias de los santos peruanos Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres, San Juan Masías y Santo Toribio de Mogrovejo. También hizo recuerdo del Padre Francisco del Castillo sj a todos los sacerdotes peruanos. Al finalizar fue recibido en Palacio de Gobierno.

En la mañana del sábado 2 de febrero, Juan Pablo II recibió a un grupo de polacos residentes en el Perú para luego viajar a Arequipa. En esta ciudad se llevó a cabo la coronación de la Virgen de Chapi y la beatificación de Sor Ana de los Ángeles Monteagudo.

A su regreso a Lima, se produjo un multitudinario encuentro con los jóvenes en el Hipódromo de Monterrico y en presencia del Señor del Santuario de Santa Catalina.

A las 8:30 am del 3 de febrero arribó al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de la ciudad del Cusco. Allí fue declarado Ciudadano de Honor. Posteriormente celebró misa en la fortaleza inca de Sacsayhuamán y coronó a la Virgen del Carmen de Paucartambo.

Continuó su peregrinaje hacia Ayacucho, cuna de la violencia terrorista maoísta, donde dirige un mensaje pidiendo cambiar de camino. Es recibido con estrictas medidas de seguridad por el Arzobispo de Ayacucho Federico Richter Prada y por el general Wilfredo Mori, jefe político-militar de la zona y también de Arequipa e Ica.

El 4 de febrero visitó Callao, junto con Monseñor Ricardo Durand Flórez sj, donde concelebraron una cena eucarística. También se encontró con el Señor del Mar y la Virgen del Carmen de La Legua y recorrió los hospitales de la localidad. Prosiguió su visita a Piura y luego a Trujillo, donde se reunió con los cristianos en el óvalo que hoy toma su nombre.

Su última actividad en Lima fue el martes 5 de febrero con los pobres, con una liturgia en una explanada en los arenales de Villa El Salvador. Luego se dirigió al aeropuerto para viajar a Iquitos, donde los lugareños lo rebautizaron como el Papa Charapa, partiendo hacia Trinidad y Tobago a la 1 pm.

Sin embargo tenemos hoy en 2014, un Papa vecino, un Papa argentino que con su nueva tecnica para llegar a mas fieles, nos hace resurgar a la Iglesia en el Mundo. Ojala que pronto lo tengamos en nuestro pais, que es la ilusion de muchos peruanos.
http://peru.com/estilo-de-vida/cultura/1-febrero-papa-juan-pablo-ii-llega-al-peru-video-noticia-119052

JUAN PABLO II EN EL PERU . Subido por banderaperuanatv4· del Programa Cuarto Poder

sábado, 5 de octubre de 2013

El próximo 27 de Abril 2014 sera un gran día para la Iglesia en el mundo


Papa Francisco canonizará a los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II el próximo 27 de abril, Domingo de la Divina Misericordia

(RV).- (Con audio) Tal como estaba previsto, la mañana del ultimo 30 de setiembre 2013 a las 10 am, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano, durante la celebración de la Hora Tercia, el Santo Padre Francisco celebró el Consistorio Ordinario Público para la Canonización de los Beatos Papas Juan XXIII y Juan Pablo II.
En el curso del Consistorio, el Papa ha decretado que los Beatos Juan XXIII y Juan Pablo II sean inscriptos en el Libro de los Santos el 27 de abril del próximo año 2014, segundo domingo de Pascua y de la Divina Misericordia.

Al pronunciar en latín este solemne anuncio, el Santo Padre Francisco dijo: 


Y en la Ciudad de Lima:
04.10.2013 
Jornada de Oración por la pronta canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII 
Publicado el 04.10.2013 por Prensa JN19

domingo, 19 de mayo de 2013

18.05 " Lolek"

18 de Mayo de 1920
Lolek, a los tres años, en una de sus primeras fotos

De Lolek a Juan Pablo II

Cuando a la edad de tres años, "Lolek" -como le llamaba su madre Emilia- posaba para las primeras fotos de infancia, el fotógrafo ni se imaginaba que en ese instante estaba retratando a un personaje que haría historia. Nacido en Polonia, en el seno de una modesta familia, Karol Wojtyla o Juan Pablo II se ha convertido en uno de los referentes religiosos y de poder más importantes del mundo.

Infancia
Nacido en Wadowice, Polonia, el 18 de mayo de 1920, el ahora Papa Juan Pablo II era llamado cariñosamente por su madre Emilia con el nombre de "Lolek". El nombre de Karol Wojtyla lo heredó de su padre, un teniente del ejército polaco de marcada formación religiosa.
Su madre alguna vez había dicho mientras lo paseaba en su cochecito de bebé: "Un día Lolek será un gran hombre". Su vaticinio se cumplió, pero ella no vivió para verlo ya que cuando él tenía 13 años, Emilia fallecía por una insuficiencia renal. Hasta hoy, en su mesa de luz conserva la foto de ella.

Esos primeros años, la familia vivió en un modesto departamento de alquiler, y los ingresos familiares provenían del sueldo de su padre y de los ocasionales trabajos de costura que hacía su madre.
Ya en la escuela, "Lolek" ingresó al gimnasio público de Wadowice. Después de clases jugaba fútbol, siendo un arquero talentoso. Otro nombre apodo que le impusieron fue el de "Wujek", en la época de escuela, donde aprendió latín y griego desarrollando una gran pasión por la literatura y el teatro. En 1938 culminó sus estudios secundarios como el mejor alumno de la clase.
A los 13 hizo su primera comunión
 
Vocación
La devoción por el catolicismo de Karol fue impulsada por su padre, cuando ambos iban a la misa de las siete de la mañana antes de las clases que comenzaban a las ocho de la mañana.

"Necesito moverme"
El 16 de octubre de 1968, en la ciudad de Roma, Karol Wojtyla fue proclamado Papa adoptando el nombre de Juan Pablo II.
Juan Pablo II adoraba salirse del protocolo, como por ejemplo, la forma de subir las escaleras. En la época en que su salud todavía no estaba demasiado deteriorada, acostumbraba subir las escaleras de a tres gradas en un solo paso. Una vez, un cardenal -un tanto obeso- le preguntó si esa manera de subir estaba acorde con la dignidad de su cargo. Mirando de soslayo al cuerpo de su interlocutor, con una leve sonrisa Juan Pablo II respondió: "Yo tengo necesidad de moverme y creo que usted también".

http://archivo.abc.com.py/

 
Víspera de Pentecostés
2013

miércoles, 1 de mayo de 2013

01.05 Se cumplen dos años de la beatificacion de Juan Pablo II


Hoy se cumplen dos años de beatificación de Juan Pablo II

ROMA, 01 May. 13 / 11:15 am (ACI/EWTN Noticias) Un día como hoy, en 2011, el ahora Obispo emérito de Roma Benedicto XVI beatificó a su predecesor en el pontificado, Juan Pablo II Magno, ante una multitud de más de millón y medio de personas, que colmaron la Plaza de San Pedro, los 500 metros de la Via della Conciliazione y algunas calles aledañas.

La Misa de beatificación fue celebrada en el segundo domingo de Pascua, dedicado a la Divina Misericordia, elegido especialmente, según explicó Benedicto XVI, porque Juan Pablo II "gracias a un designio providencial, entregó el espíritu a Dios precisamente en la tarde de la vigilia de esta fiesta".

Benedicto XVI también recordó el gran papel que tuvo la Virgen María en la vida del Beato, cosa plasmada en su escudo episcopal con el lema "Totus Tuus" (Todo Tuyo", en referencia a la frase de San Luis María Grignion de Monfort, "Totus tuus ego sum et omnia mea tua sunt. Accipio Te in mea omnia. Praebe mihi cor tuum, Maria -Soy todo tuyo y todo cuanto tengo es tuyo. Tú eres mi todo, oh María; préstame tu corazón".

El entonces Papa de la Iglesia Católica recordó el impacto que tuvo la vida de su predecesor durante los 23 años en que lo conoció y pudo "venerar cada vez más su persona".

"Su profundidad espiritual y la riqueza de sus intuiciones sostenían mi servicio", aseguró, recordando que Juan Pablo II "se sumergía en el encuentro con Dios, aun en medio de las múltiples ocupaciones de su ministerio".

Además, en esa homilía Benedicto XVI recordó el testimonio del sufrimiento del Beato, asegurando que "el Señor lo fue despojando lentamente de todo, sin embargo él permanecía siempre como una ‘roca’, como Cristo quería".

La profunda humildad de Juan Pablo II, dijo, "arraigada en la íntima unión con Cristo, le permitió seguir guiando a la Iglesia y dar al mundo un mensaje aún más elocuente, precisamente cuando sus fuerzas físicas iban disminuyendo. Así, él realizó de modo extraordinario la vocación de cada sacerdote y obispo: ser uno con aquel Jesús al que cotidianamente recibe y ofrece en la Iglesia".

"¡Dichoso tú, amado Papa Juan Pablo, porque has creído! Te rogamos que continúes sosteniendo desde el Cielo la fe del Pueblo de Dios. Desde el Palacio nos has bendecido muchas veces en esta Plaza. Hoy te rogamos: Santo Padre: bendícenos. Amén", culminó en esa ocasión Benedicto XVI.

Puede encontrar más información sobre el Beato Juan Pablo II en: http://www.aciprensa.com/juanpabloii/


1 de mayo, 2013. (Romereports.com) (- SÓLO VÍDEO-)
El 1 de mayo de 2011 por primera vez un Papa beatificó a su predecesor: Juan Pablo II. Apenas seis años después de su muerte Benedicto XVI lo elevó a los altares en una ceremonia multitudinaria que atrajo a casi un millón y medio de personas a la Ciudad Eterna.

La ciudad de Roma se volcó con la beatificación del papa polaco que hablaba 'romanesco', el dialecto que hablan los romanos, y toda la ciudad se engalanó para celebrar ese día.

Para la canonización de Juan Pablo II será necesaria la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión realizado después de su beatificación.

Los médicos consultados por la Congregación para la Causa de los Santos consideran válido el supuesto milagro presentado por el postulador.

Antes de proponerlo al Papa, deberán aprobarlo los cardenales y obispos de la Congregación para la Causa de los Santos.

Fuente: RomeReports.com

TIEMPO DE PASCUA 
2013

domingo, 14 de abril de 2013

Inauguran estatua del beato Juan Pablo II en Peru y Polonia


Develan estatua del beato Juan Pablo II en Lima

Viernes, 12 de Abril 2013 | 12:53 pm

 

El cardenal Juan Luis Cipriani bendijo la imagen del beato Juan Pablo II, instalada en la esquina de las avenidas César Vallejo y Arenales, en el distrito de Lince en Lima-Peru

La estatua mide seis metros de altura y fue realizada por los artistas Alan Boñon, Silvia Mejía y Juan Mario Canchuricra, de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.

"Te pedimos padres nos bendigas y nos acompañes siempre", señaló Cipriani durante la ceremonia, realizada este mediodía.

La estatua muestra a Juan Pablo II bendiciendo a un niño. El Papa está revestido con una casulla (indumentaria que usan los sacerdotes para celebrar la Santa Misa), en la que se puede observar el rostro del Señor de los Milagros.

Además, lleva puesta la mitra papal y se apoya en el báculo de pastor. En el pecho luce la cruz pectoral (crucifijo que usan los obispos).

El gesto que muestra en la estatua Juan Pablo II era muy típico en él al bendecir a las personas que encontraba a su paso, especialmente a los niños y ancianos.
El alcalde de Lince, Martín Príncipe Laines, y el Cardenal Juan Luis Cipriani fueron los encargados de develar la bella estatua. El acto contó, además, con la presencia de la embajadora de Polonia en el Perú Isabela Matusz y de numerosas autoridades y vecinos del distrito.
http://www.rpp.com.pe/ y http://www.larepublica.pe/
 


http://willax.tv/

*


Polonia: Inauguran estatua de Juan Pablo II más grande del mundo

Sábado, 13 de Abril 2013 | 2:27 pm

El beato Juan Pablo II tiene en la ciudad de Czestochowa, al sur de Polonia, la estatua más alta del mundo hecha en su honor. Pesa 10 toneladas y mide 13,8 metros de alto.

"Es más grande que la que está en Chile, de 12 metros de altura", explicó Leszek Lyson, autor del proyecto y propietario de un parque temático en las afueras de Czestochowa.

Según recoge Infobae.com, lo curioso es que la estatua del papa viajero, fallecido en el año 2005, se levanta en un parque de miniaturas donde hay reproducciones de arquitectura religiosa, en particular los santuarios de Lourdes, de Fátima y de Santiago de Compostela.

Karol Wojtyla, nació en Polonia, y es allí donde goza de un gran culto popular entro los católicos. Con fe aguardan la canonización del desaparecido sumo pontífice.

http://www.rpp.com.pe/widgets/fotos/?nid=583526

http://es.euronews.com/2013/04/13/polonia-inaugura-la-estatua-de-juan-pablo-ii-mas-alta-del-mundo/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+euronews%2Fes%2Fhome+(euronews+-+home+-+es)
 
TIEMPO DE PASCUA
2013

viernes, 8 de febrero de 2013

Fue hace 28 años, y si me acuerdo ...



Visita de Juan Pablo II al Perú - 01 al 05 Febrero 1985

Se produjo la visita del Papa Juan Pablo II al Perú durante sus años de pontificado: fue en febrero de 1985, duró 5 días y visitó 8 ciudades.
Fue un hecho histórico para los fieles de la fe cristiana católica de Perú, pues se desarrolló durante una época de crisis económica y con el país amenazado por grupos terroristas.
Su llegada se produjo el 1 de Febrero de 1985. Descendió del avión Luigi Pirandello de Alitalia en el Grupo Aéreo del Callao, besando tierra peruana. Fue recibido por el presidente Fernando Belaúnde, el Arzobispo de Lima Juan Landázuri Ricketts, el Nuncio Apostólico Mario Tagliaferri y otras autoridades políticas y eclesiásticas.
Luego del recibimiento, Juan Pablo II se dirigió hacia la antigua Catedral de Lima, donde ofició una misa con sacerdotes, diáconos y religiosos en honor a Nuestra Señora de la Evangelización, patrona de la Arquidiócesis de Lima y a quien coronó solemnemente. También veneró las reliquias de los santos peruanos Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres, San Juan Masías y Santo Toribio de Mogrovejo. Al finalizar fue recibido en Palacio de Gobierno.

En la mañana del sábado 2 de febrero, Juan Pablo II recibió a un grupo de polacos residentes en el Perú para luego viajar a Arequipa. En esta ciudad se llevó a cabo la coronación de la Virgen de Chapi y la beatificación de Sor Ana de los Angeles Monteagudo. A su regreso a Lima, se produjo un multitudinario encuentro con los jóvenes en el Hipódromo de Monterrico y en presencia del Señor del Santuario de Santa Catalina.
A las 8:30 am del 3 de febrero arribó al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de la ciudad del Cusco. Allí fue declarado Ciudadano de Honor. Posteriormente celebró misa en la fortaleza inca de Sacsayhuamán y coronó a la Virgen del Carmen de Paucartambo. Continuó su peregrinaje hacia Ayacucho, cuna de la violencia terrorista maoísta, donde dirige un mensaje pidiendo cambiar de camino. Es recibido con estrictas medidas de seguridad por el Arzobispo de Ayacucho Federico Richter Prada y por el general Wilfredo Mori, jefe político-militar de la zona y también de Arequipa e Ica.

El 4 de febrero visitó Callao, junto con Monseñor Ricardo Durand Flórez,  donde concelebraron una cena eucarística. También se encontró con el Señor del Mar y la Virgen del Carmen de La Legua y recorrió los hospitales de la localidad. Prosiguió su visita a Piura y luego a Trujillo, donde se reunió con los cristianos en el óvalo que hoy toma su nombre.
Su última actividad en Lima fue el martes 5 de febrero con los pobres, con una liturgia en una explanada en los arenales de Villa El Salvador. Luego se dirigió al aeropuerto para viajar a Iquitos,  donde los lugareños lo rebautizaron como el Papa Charapa, partiendo hacia Trinidad y Tobago a la 1 pm.
 
 
El paso de Juan Pablo II por Perú
 
Subido  por RPP Noticias
Recuerde en imágenes las dos visitas realizadas por pontífice a territorio peruano. Fondo musical: Padre Nuestro en Ayacucho, 1985. Fotos: Cortesía de la Conferencia Episcopal

martes, 23 de octubre de 2012

22.10 Beato Juan Pablo II

Monumento dedicado al Beato Juan Pablo II en Tacna


Semblanza biográfica del Papa Beato Juan Pablo II

22 de octubre, memoria litúrgica

 

Karol Jozef Wojtyła nació en Wadowice (Polonia), el 18 de mayo de 1920
A los nueve anos recibió la Primera Comunión y a los dieciocho el sacramento de la Confirmación
En 1938 se matriculo en la Universidad Jagellonica de Cracovia.
A partir de 1942 siguió los cursos de formación en el seminario mayor clandestino de Cracovia.
Su ordenación sacerdotal, fue en Cracovia el 1 de noviembre de 1946.
El 4 de julio de 1958, el Papa Pió XII lo nombró Obispo Auxiliar de Cracovia y titular de Ombi.
Su ordenación episcopal fue el 28 de septiembre de 1958, en la catedral de Wawel (Cracovia).
El 13 de enero de 1964, fue nombrado Arzobispo de Cracovia por Pablo VI, que lo crearía Cardenal el 26 de junio 1967.
Fue elegido sucesor de San Pedro, con el nombre de Juan Pablo II, el 16 de octubre de 1978.
 
El 22 de octubre inicio su ministerio de Pastor universal de la Iglesia.
El Papa Juan Pablo celebro 147 ritos de beatificación –en los cuales proclamo 1338 beatos– y 51 canonizaciones, con un total de 482 santos-
El 13 de mayo de 1981 sufrió un grave atentado en la plaza de San Pedro.
Murió en Roma, en el Palacio Apostólico Vaticano, el sábado 2 de abril de 2005 a las 21.37 h., en la vigilia del Domingo in Albis y de la Divina Misericordia.
Los solemnes funerales en la Plaza de San Pedro y su sepultura en las Grutas Vaticanas fueron celebrados el 8 de abril del 2005.
El milagro que permitió la beatificación de Juan Pablo II fue la curación del Parkinson de la religiosa francesa Marie Simon-Pierre, sanada de Parkinson, la misma enfermedad que padeció el difunto Pontífice.
 
Es beatificado por su sucesor, el Papa Benedicto XVI, el domingo 1 de mayo de 2011, segundo domingo de Pascua, día de la Divina Misericordia, en la Plaza de San Pedro de Roma.

http://www.revistaecclesia.com

Juan Pablo II visitó el Perú

 

Subido por