Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musical. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de marzo de 2015

14.03 Musical “JESUCRISTO SUPERSTAR” - 2015


Musical “JESUCRISTO SUPERSTAR” 

La cofradía Jesús Salvador de los Hombres prepara el musical Jesucristo Superstar

Hace 25 años se hizo la primera representación en Montijo-España

La Cofradía “Jesús Salvador de los hombres” prepara la obra Jesucristo Superstar que será estrenada este mes de marzo.

Desde el mes de octubre todos los viernes y sábados por la tarde el salón de actos de la Casa de la Iglesia vive una gran animación pues allí se realizan los ensayos del musical “Jesucristo Superstar” que la cofradía “Jesús Salvador de los Hombres” está preparando con mucha ilusión.
Hace unos meses,  pensando en realizar alguna actividad que dinamizara a los hermanos cofrades a la par que permitiera obtener fondos para sufragar la elaboración de una nueva canastilla para el paso de la imagen titular surgió la idea de representar este musical pues se cumplen  25 años de que se representara en Montijo por primera vez.


El estreno de la obra se realizará el sábado 14 de marzo 2015, en dos sesiones de tarde en el Teatro Municipal de Montijo, a las 17:30 h y a las 20:30 h. y se está estudiando la posibilidad de realizar otra sesión más el domingo 15 en Puebla de la Calzada.
La Cofradía con esta iniciativa desea  mejorar el paso de su imagen titular y también conseguir profundizar las relaciones entre todos los miembros de la Cofradía, estrechando los lazos de hermandad, a la par que van introduciendo a las nuevas generaciones en la vida de fe y las tradiciones de sus mayores.

COMUNIDAD PARROQUIAL DE SAN PEDRO APÓSTOL
Campo de la Iglesia s/n. 06480 Montijo – España
Teléfono 924 454 979


lunes, 11 de noviembre de 2013

El Musical de San Martin de Porres: "Perro, Pericote y Gato"





"Perro, pericote y gato"
Se estrena el musical de San Martín de Porres

El musical de San Martin de Porres, el Santo de la escoba y patrón de la paz, San Martín de Porras tendrá como escenario el convento de Santo Domingo de Lima, que presentará, por primera vez en sus 400 años de existencia, una obra teatral.


El musical que lleva por título "Perro, pericote y gato" es producido por NICOLASA PRODUCCIONES, en homenaje a la vida de San Martín de Porres y en alusión a la conocida tradición de don Ricardo Palma, “Los ratones de fray Martín”, cuyos personajes han sido extraídos de aquella historia de fantasía para que sean los narradores de esta representación musical que nos ilustra como transcurrió la adolescencia de este querido santo de raza negra.

La obra, dirigida a un público escolar y familiar, cuenta con la participación de 5 actores cantantes como son: Anaí Padilla, Darayi Tejada, César Gabrielli, Eduardo Ágreda y Miguel Huapaya, quienes fueron elegidos en un riguroso casting para actuar, cantar y manipular títeres.

NICOLASA PRODUCCIONES, la misma empresa que le da vida a los recordados “Pimpollos” y a “Doña Nicolasa”, son los encargados de escribir un libreto divertido y educador, con lo que busca contribuir con el fortalecimiento de los valores familiares, así como también, reforzar los valores de nuestra identidad nacional, ya que las 11 canciones con las que cuenta el musical, llevan ritmos peruanos.

La dirección de la obra recae en el conocido actor y titiritero Ángel Calvo, y la producción general está a cargo del actor y cantautor nacional Willy Noriega.

071113 Entrevista a actores de la obra musical sobre San Martín de Porres





El estreno se realizó el domingo 10 de noviembre a las 8:30 pm, en las instalaciones del convento de Santo Domingo de Lima, sito en Jr. Camaná 170 y las funciones se desarrollarán durante los sábados 8:30 pm y domingos 07:30 pm del mes de noviembre del 2013.

http://www.rpp.com.pe/
Prensa JN19


PERRO PERICOTE Y GATO,
EL MUSICAL DE SAN MARTIN DE PORRES.

Publicado el 25/09/2013

IMÁGENES DEL PROCESO DE ENSAYO DEL MUSICAL " PERRO PERICOTE Y GATO", QUE SE ESTRENA EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 2013, EN EL CONVENTO DE SANTO DOMINGO. Funciones sabado 08:30pm y domingos 07:30pm

PARTICIPAN: ANAYÍ PADILLA, DARAYI TEJADA, EDUARDO ÁGREDA, CESAR GABRIELLI Y MIGUEL HUAPAYA.

Convento de Santo Domingo en Lima-Peru

viernes, 20 de septiembre de 2013

Star Desamparados ( Un musical inconcluso ) en Valencia




Viernes 20 de Septiembre de 2013

La Fundación MAIDES agradece la acogida de los valencianos que llenaron el Teatro Talia con el MusicalStar Desamparados

Más de mil espectadores, en la iniciativa benéfica, su estreno fue el 12 septiembre

VALENCIA, 20 SEPT. (AVAN).- La Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES) ha calificado de “éxito” la acogida de los valencianos de la obra “Star Desamparados (Un musical inconcluso)”, al que han asistido más de mil espectadores y cuya repercusión ha permitido “dar a conocer mejor la labor social de MAIDES”, según ha indicado a la agencia AVAN Javier Vilalta, patrono de la Fundación.

Aunque todavía no se ha cerrado el recuento de la recaudación, “estamos muy satisfechos con la respuesta del público, ya que durante el pasado fin de semana se completó el aforo del teatro Talia, cedido gratuitamente para las representaciones”. Toda la recaudación ha sido destinada la obra social de MAIDES, dedicada a la atención de enfermos mentales.

Igualmente, más de 1.800 personas han visitado la página de Facebook de MAIDES “Estic en els desamparats” desde diferentes países del mundo, como Japón. Cerca de un centenar de valencianos residentes en el extranjero han podido ver el musical retransmitido por Internet, de forma gratuita, a través de la página web de la Universidad Internacional Valenciana www.viu.es, que asume la producción audiovisual del evento y que está previsto que realice el ´making-of` y un documental “para dar a conocer el esfuerzo realizado por todo el equipo”, según las mismas fuentes.

Además, la Fundación agradece a los medios de comunicación la repercusión mediática del evento, ya que “se han publicado cerca de 50 noticias tanto en portales digitales como en prensa escrita”.

“Star Desamparados (Un musical inconcluso)” es un proyecto cuyo objetivo es “sensibilizar a la gente y recaudar fondos ya que la sociedad no recuerda que hace 600 años el padre Jofré creó una gran obra social que está detrás de la Virgen de los Desamparados”.

El musical se representó durante cuatro días en el teatro Talia de Valencia, cuyas instalaciones fueron cedidas para el evento por la familia valenciana que lo regenta “lo que supone, además, un ejemplo del compromiso del empresariado valenciano con la acción social”.

Fundación Maides

MAIDES fue constituida como fundación canónica en 2008 impulsada por la Archicofradía de Nuestra Señora de los Desamparados, Cáritas Diocesana y los Seguidores de la Virgen, con el objetivo de continuar la labor social de estas entidades iniciada, en el caso de la Archicofradía, hace más de 600 años.

La fundación cuenta con tres centros de acogida, denominados vilas, supervisados por trabajadores, voluntarios y colaboradores de la fundación, que atienden a personas con enfermedad mental, y dispone de un programa pionero en España de acompañamiento domiciliario para los usuarios que, por tener escaso o nulo apoyo familiar, solicitan mantener el contacto y cierta continuidad en el cuidado y apoyo después de pasar por los hogares asistidos.

(Fotografías: Víctor Gutiérrez)
*
Musical Star Desamparados 2013 

Publicado el 12/09/2013
Musical Star Desamparados, Servicio Audiovisual Diocesano de Valencia
* *
* *
VIU - El musical Star Desamparados en Alta Definición .
Publicado el 16/09/2013 http://www.viu.es
*
La obra (teatro dentro del propio teatro) es la representación sobre el ensayo general de un musical dedicado a la Mare de Déu dels Desamparats.
*
Su autora es la actriz valenciana María Albiñana quien junto a Javier Vilalta también asume la producción ejecutiva. Entre los que figuran en el reparto, cabe destacar a J. Carles Roselló, Jorge Sanfelix, Manuel Puchades, Amparo F. Báguena, Pepe Mira, Estela Martínez, Gil Zorrilla, Sherezade Soriano, Sergio Gil y Marina Vinayls, así como un grupo destacado de bailarines. El equipo artístico, además de los ya citados Albiñana y Vilalta, lo conforma Fran Henares, Vicente Vendrell, el artista fallero Pepe Puche, Lina Martínez, Pablo Prieto y M. Blanco, Maribel Puchol, Susa Martínez, Santi Fuentes, Miguel Arnau, Yahvé Ramos, Maribel Puchol, M.A.B, el Gremio de Sastres y Modistas de Valencia y Joan Santacreu.

Música y letra original: Fran Henares.