Francisco visita a Benedicto XVI para felicitarle la Navidad
Publicado el 25/12/2013 - Vaticanes
Un encuentro especial para intercambiarse felicitaciones navideñas. La tarde del 23 de diciembre, Papa Francisco hizo una visita al Papa Emérito. Benedicto XVI recibió a Pontífice en la entrada de su residencia, el monasterio Mater Ecclesiae. Después de una breve oración en la capilla, mantuvieron un encuentro privado en una de las salas que duró media hora. Después Papa Francisco, que estaba acompañado de sus secretarios personales, saludó a los miembros de la "familia" del Papa emérito, Mons. Georg Gänswein y a las cuatro mujeres Memores Domini.
Por primera vez en al menos seis siglos un Papa ha almorzado con su predecesor al frente de la Iglesia católica. El papa Francisco, elegido pontífice el pasado día 14, y el papa emérito Benedicto XVI, que renunció dos semanas antes, se han fundido en un abrazo cuando se han encontrado en la residencia de Castel Gandolfo, donde se instaló temporalmente el pontífice emérito al abandonar el papado el 28 de febrero pasado.
El portavoz vaticano, Federico Lombardi, ha ofrecido algunos detalles del histórico encuentro. Contó que, tras saludarse en el helipuerto de la residencia pontificia -Jorge Bergoglio voló desde el Vaticano en helicóptero- y ya en la residencia papal, Francisco y Benedicto XVI se dirigieron a la capilla para rezar juntos.
Benedicto XVI le cedió el puesto de honor al Papa y este lo rechazó diciéndole: "Somos hermanos". Un nuevo gesto de humildad, como otros similares que han marcado el inicio de su pontificado, tras el cual ambos rezaron de rodillas en el mismo banco.
Los dos vestían de blanco. Benedicto XVI con una sencilla sotana blanca y Francisco con otra también blanca, pero con la esclavina y la faja que llevan los pontífices.
Tras el rezo, se reunieron a solas en la biblioteca privada, donde hablaron durante 45 minutos para pasar después al almuerzo.
Se trata del primer encuentro entre Francisco y Benedicto XVI tras la elección del nuevo papa, aunque ya han hablado por teléfono en varias ocasiones en estos nueve días días.
Ya en su primeras palabras tras ser elegido por los cardenales en un cónclave breve, Bergoglio recordó a su predecesor -el primero en seis siglos que, para sorpresa general, renunciaba al pontificado- desde el balcón cuando saludo por primera vez a los miles de fieles, curiosos y periodistas reunidos en la plaza de San Pedro.
En estos días, el papa Francisco ha dedicado palabras de afecto a Joseph Ratzinger en todos los discursos que ha pronunciado; siempre le denomina "mi predecesor, el querido y venerado papa Benedicto XVI".
En aquella primera aparición en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro pidió a sus correligionarios: "Recemos por nuestro obispo emérito Benedicto XVI. Recemos todos juntos por él, para que el Señor lo bendiga y la Virgen lo custodie".
En la audiencia que concedió a los cardenales al día siguiente de que lo eligieran como líder de la Iglesia católica y sus 1.100 millones de fieles, el argentino Bergoglio subrayó que Benedicto XVI "ha enriquecido la Iglesia con su magisterio de fe, humildad y docilidad" y destacó su "gesto valeroso y humilde" al renunciar al pontificado.
También durante el encuentro que mantuvo el día 16 con los periodistas de todo el mundo que siguieron el cónclave tuvo palabras de recuerdo para Benedicto XVI, y el pasado día 19, día de san José, durante la misa de inicio de pontificado dijo que era una coincidencia "muy rica de significado" que fuese la onomástica de su "venerado predecesor, al que estamos cercanos con la oración, llenos de afecto y gratitud".
Benedicto XVI, de casi 86 años, se encuentra en Castel Gandolfo, a la espera de que se terminen las obras de reforma del monasterio en el interior de los jardines vaticanos donde se instalará definitivamente.
El Papa Francisco visita a Benedicto XVI: "Usted nos ha dado ejemplo de humildad"
Publicado el 23/03/2013
http://es.romereports.com
Por primera vez el papa Francisco se reunió con el papa emérito Benedicto XVI. Fue un encuentro sencillo, emotivo y, sin duda, histórico.
Otra imagen para la historia: El papa Francisco y Benedicto XVI en Castel Gandolfo
Publicado el 23/03/2013
http://es.romereports.com
El último mes ha sido histórico para el Vaticano. Este sábado, 23 de marzo, será otro momento histórico: el papa Francisco visita a Benedicto XVI en Castel Gandolfo.
Concierto por 85° cumpleaños de S.S. Benedicto XVI
20/04/2012
El Papa Benedicto XVI asiste al concierto ofrecido por la Orquesta de Gewandhaus de Leipzig (Alemania), la mas antigua del mundo, con ocasión de su 85° cumpleaños. En el programa, la Sinfonia n.2 en Si bemol mayor op.52 "Lobgesang" para Solistas, Coro y Orquesta ( Felix Mendelson, 1840), ofrecido en el aula Pablo VI del vaticano.
El programa ha incluido la espectacular Sinfonía Núm. 2,
en Si bemol mayor op. 52 "Lobgesang" para Solistas, Coro y Orquesta, sobretitulada “Himno de alabanza”, de Felix Mendelssohn 1840. Acompañando a
la Orquesta han estado los coros Gewandhaus y Radiofónico MDR y las voces
solistas de Luba Orgonasova, Bernarda Fink y Steve Davislim. Todos bajo
la dirección de Riccardo Chailly
Aula Paolo VI, Palazzo Apostolico, Vaticano
inicio 6 p.m. fin 8 p.m.
Benedicto XVI cumple siete años como Papa
2012-04-16
Y Orquesta alemana ofrecera Concierto en aula Pablo VI el viernes 20
2012-04-20
18 de abril, 2012. (Romereports.com)
El 16 de abril cumplió 85 años y ahora Benedicto XVI cumple su séptimo año de pontificado.
El 19 de abril de 2005, el cardenal alemán Joseph Ratzinger se convirtió en el Papa número 265 de la Iglesia católica. Eligió el nombre de Benedicto XVI en recuerdo de Benedicto XV, el Papa que promovió la paz durante la Primera Guerra Mundial.
Con el comienzo de su octavo año como Papa, Benedicto XVI pidió en el Regina Coeli y durante la audiencia del miércoles que se rece por él, para que pueda cumplir bien su misión como cabeza de la Iglesia católica.
Benedicto XVI
“Deseo expresar mi cordial agradecimiento por las felicitaciones que he recibido por el séptimo aniversario de mi elección. Os pido que me apoyéis siempre con vuestras oraciones”.
Además, asistirá el viernes a un concierto en el Aula Pablo VI como regalo de cumpleaños ofrecido por la Orquesta alemana de la Gewandhaus de Leipzig.
Auguri per il Genetliaco e l’Anniversario dell’Elezione al Soglio Pontificio di Sua Santità Benedetto XVI
A Sua Santità
BENEDETTO XVI
Romano Pontefice
Beatissimo Padre,
l’odierna ricorrenza del Suo genetliaco e il prossimo anniversario della Sua elezione alla Sede del Successore di Pietro mi offrono la gioiosa occasione di porgerLe, anche a nome dell’intera comunità diocesana, fervidi voti augurali.
La Chiesa di Roma è unanime nel ringraziare Dio per il dono di avere ricevuto un Pastore che con paterno affetto accompagna la sua missione e la incoraggia ad annunciare con rinnovato ardore che Gesù Cristo è, per l’uomo di oggi, l’unica speranza che non delude.
In particolare, noi Vescovi e tutti i sacerdoti, Le siamo profondamente grati per il Suo Magistero che ci è di esempio nel proporre con dolcezza e chiarezza la fede agli abitanti della nostra città.
Padre Santo,
la Sua Diocesi Le assicura un costante ricordo nella preghiera affinché il Buon Pastore Le conceda di essere il primo testimone della risurrezione e Le doni quanto necessario per assolvere il ministero che Le ha affidato. Con animo filiale invochiamo per la Sua cara Persona la materna protezione della Vergine Maria, Salus populi romani.
Per me e per l’intera Diocesi imploro la Benedizione Apostolica.
(RV).- A propósito del cumpleaños del Santo Padre, nuestro director general, el P. Federico Lombardi, dedica su editorial para el semanario “Octava Dies” del Centro Televisivo Vaticano, a los diversos aniversarios que hemos vivido con Benedicto XVI.
* Ochenta y cinco años de edad y siete de pontificado*
Cuando el Cardenal Joseph Ratzinger fue elegido Papa, en edad ya avanzada, muchos se preguntaron si tras los años marcados por la enfermedad de su gran Predecesor, el pontificado que comenzaba habría sido intenso y duradero como se deseaba, y si un teólogo que había guiado durante mucho tiempo un dicasterio específicamente doctrinal habría sabido asumir la tarea tan diversa del gobierno pastoral de la Iglesia universal. En estos siete años hemos tenido ya veintitrés viajes internacionales a veintitrés países, y veintiséis viajes por Italia; hemos asistido a cuatro Sínodos de los Obispos y a tres Jornadas Mundiales de la Juventud; hemos leído tres Encíclicas y recibido innumerables alocuciones y actos magisteriales; hemos participado de un Año paulino y de Año sacerdotal; hemos visto al Papa afrontar con valor, humildad y determinación –es decir con límpido espíritu evangélico– situaciones difíciles, como la crisis que siguió a los abusos sexuales. Hemos leído –hecho nuevo y original– su obra sobre Jesús de Nazaret y su libro-entrevista “Luz del mundo”. Sobre todo, hemos aprendido de la coherencia y constancia de su enseñanza, que la prioridad de su servicio a la Iglesia y a la humanidad es orientar la vida hacia Dios, el Dios que nos ha dado a conocer Jesucristo; que la fe y la razón se ayudan recíprocamente en el buscar la verdad y responder a las expectativas y a las preguntas de cada uno de nosotros y de la humanidad en su conjunto; y que el olvido de Dios y el relativismo son riesgos gravísimos de nuestro tiempo. Por todo esto nos sentimos inmensamente agradecidos. Y estamos aún en camino con él: hacia el Encuentro Mundial de las Familias y hacia Oriente Medio, hacia el Sínodo de la Nueva Evangelización y hacia el Año de la Fe. En las manos de Dios, al servicio de Dios y de su Iglesia.
Benedicto XVI sobre Encuentro Interreligioso de Asís: "Quien trabaja por la paz no puede estar lejos de Dios"
26 de octubre, 2011. (Romereports.com) La audiencia general de los miércoles cambió por una liturgia de preparación al Encuentro Interreligioso de Asís. Benedicto XVI reflexionó sobre cómo construir la paz. Dijo que quien trabaja por conseguirla, no puede estar lejos de Dios y pidió a los cristianos que construyan la paz con la oración.
Benedicto XVI “Invito a todos a ser incansables en construir la paz y pedir al Señor que este don de su gracia reine en las naciones y en el corazón de todos los hombres”.
Sobre el encuentro con líderes religiosos en Asís, Benendicto XVI expresó su deseo de que sirva para unir a las personas en el esfuerzo por construirla.
Benedicto XVI “Pidamos que el encuentro de mañana en Asís favorezca el diálogo entre las personas de distintas religiones y traiga una luz que ilumine la mente y el corazón de todos los hombres para que el rencor deje paso al perdón, la división a la reconciliación, el odio al amor, la violencia a la calma y en el mundo reine la paz”.
Han confirmado su asistencia unos 170 líderes religiosos a la jornada de reflexión, diálogo y amistad que Benedicto XVI celebrará 25 años después del primer encuentro en Asís convocado por Juan Pablo II en 1986.
Encuentro Interreligioso en Asís:
Cardenal Roger Etchegaray explica la idea de Juan Pablo II Rome Reports
Telegrama de Benedicto XVI al arzobispo de Valencia por la muerte del cardenal Agustín García-Gasco
“EXCMO. MONS. CARLOS OSORO SIERRA ARZOBISPO DE VALENCIA
AL HABER SIDO INFORMADO DE LA TRISTE NOTICIA DEL FALLECIMIENTO DEL AMADÍSIMO CARDENAL AGUSTÍN GARCÍA-GASCO VICENTE, OFREZCO FERVIENTES SUFRAGIOS POR EL ETERNO DESCANSO DE QUIEN EJERCIÓ CON DILIGENTE SOLICITUD APOSTÓLICA EL MINISTERIO EPISCOPAL, PRIMERO COMO OBISPO AUXILIAR DE MADRID Y SECRETARIO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Y DESPUÉS AL FRENTE DE ESA QUERIDA ARCHIDIÓCESIS DE VALENCIA, ENTREGÁNDOSE CONSTANTEMENTE AL QUEHACER EVANGELIZADOR CON SABIDURÍA Y GENEROSIDAD E IMPULSANDO INFATIGABLEMENTE NUMEROSAS INICIATIVAS PASTORALES, SOBRE TODO EN EL CAMPO DE LA DOCENCIA Y LA PASTORAL FAMILIAR.
AL EVOCAR LOS GRANDES SERVICIOS PRESTADOS POR ÉL A LA IGLESIA, Y CON EL RECUERDO ENTRAÑABLE DE MI ESTANCIA EN ESA INSIGNE CIUDAD PARA EL V ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS, DESEO MANIFESTAR MI MÁS SENTIDO PÉSAME A VUESTRA EXCELENCIA, SEÑOR ARZOBISPO, A SU OBISPO AUXILIAR, AL PRESBITERIO, SEMINARISTAS, COMUNIDADES RELIGIOSAS Y FIELES DE ESA IGLESIA PARTICULAR VALENTINA Y, ROGÁNDOLE QUE TENGA LA BONDAD DE TRANSMITIR ESTOS MISMOS SENTIMIENTOS A LOS FAMILIARES DEL DIFUNTO PURPURADO, OTORGO DE CORAZÓN A TODOS LA CONFORTADORA BENDICIÓN APOSTÓLICA, COMO SIGNO DE ESPERANZA CRISTIANA EN CRISTO RESUCITADO.
Sexto aniversario de la elección de Benedicto XVI: La fumata blanca y sus primeras palabras
18 de abril, 2011. (Romereports.com) (-SÓLO VÍDEO-) El 19 de abril de 2005, tras dos fumatas negras, el cardenal Joseph Ratzinger fue elegido como Papa. Su nombre Benedicto XVI y sus primeras palabras: "Después del gran Papa Juan Pablo II, los señores cardenales me han elegido a mí, un simple y humilde trabajador de la viña del Señor".
Proxima beatificaion el 1ro de Mayo 2011 en Plaza de San Pedro - Ciudad del Vaticano
El Papa cumple 84 años. El Vaticano recibe miles de mails de felicitación
El 16 de abril, Benedicto XVI cumple 84 años. Para celebrarlo, los obispos de Inglaterra y Gales han abierto una página en Facebook para felicitar al Papa. La página se llama 'The Papal Visit' y se creó el pasado mes de septiembre con motivo del viaje de Benedicto XVI al Reino Unido.
El papa Benedicto XVI con el pastel de su cumpleaños número 83, ayer en una sala del Palacio Apostólico
17/04/2010 .. Malta recibe hoy a Benedicto XVI en visita de dos días
El papa Benedicto XVI, quien ayer cumplió 83 años de edad, comienza este sábado una visita de dos días a la isla mediterránea de Malta, una gira pastoral que tendrá como propósito fundamental conmemorar el aniversario 1,950 del naufragio del apóstol Pablo en esa zona.
El viaje, número 14 en lo que va del pontificado de José Ratzinger.
Millones de católicos en todo el mundo confían de manera especial en sus oraciones al Papa Benedicto XVI, quien hoy cumple 83 años. Asimismo, estas intenciones también se extienden a la celebración del 5° aniversario de su pontificado desde que fuera elegido en el cónclave el 19 de abril de 2005. Son millones los católicos que también han expresado y siguen expresando en las últimas semanas su respaldo al Santo Padre ante la campaña mediática que lo acusa falsamente de haber encubierto algunos casos de abusos sexuales cometidos por miembros del clero, cuando nunca lo hizo. Diversas voces en todo el mundo, comenzando por el Wall Street Journal; el director del diario italiano Il Foglio, Giuliano Ferrara; el ex director del Corriere della Sera;representantes del mundo judío –sin contar los cientos de adhesiones de sacerdotes, laicos y obispos de todo el planeta– han explicado a la opinión pública que esta campaña de difamación contra el Papa Benedicto XVI busca acallar la voz moral de la Iglesia en la esfera pública, ante temas fundamentales como la defensa de la vida y la familia. Una de estas iniciativas viene desde España: HazteOir ya ha reunido el apoyo de casi 50 mil personas que han firmado una carta de apoyo al Papa en la que se lee: "Su Santidad: Le ruego que, frente a la campaña de insidias de la que está siendo objeto, acepte mi testimonio de apoyo personal y mi reconocimiento de la indispensable contribución histórica y actual de la Iglesia Católica a la integridad del ser humano". Entre otras actividades que honran al Santo Padre está también la de la Arquidiócesis de Lima, en Perú, que desde ayer y hasta el 19 de abril realiza una Cruzada de Oración por el cumpleaños del Papa Benedicto XVI y para que el Espíritu Santo lo asista con un "ministerio fiel y vigoroso" en este nuevo año de pontificado. Como señaló en Semana Santa el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, es necesario "orar por la persona e intenciones del Santo Padre, especialmente en estos tiempos en los que permanentemente se le critica, se relativiza la verdad y se le ataca injustamente". http://www.aciprensa.com/ Oremos por el Santo Padre
Papa Benedicto XVI cumple hoy 83 años Al Vaticano han llegado en las últimas horas miles de felicitaciones al Papa desde todos los rincones del mundo
El papa Benedicto XVI cumple hoy 83 años en una normal jornada de trabajo, en la que mantuvo varias audiencias y con la mirada puesta en Malta, el pequeño archipiélago del Mediterráneo, que visitará este fin de semana. Ningún festejo hay previsto hoy en el Vaticano, donde han llegado en las últimas horas miles de felicitaciones al Papa desde todos los rincones del mundo. Benedicto XVI recibió hoy en audiencia a los obispos de la Conferencia Episcopal de Brasil Región Norte, que se encuentra en el Vaticano en la tradicional visita "ad limina apostolorum", la que están obligados a realizar al Papa todos los prelados del mundo cada cinco años. El Obispo de Roma también se reunió con el cardenal prefecto de la Congregación para los Obispos, Giovanni Battista Re, y recibió en audiencia a los miembros de la "Papal Foundation". Asimismo, el Pontífice nombró hoy al decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano, para que le represente en los funerales del presidente de Polonia, Lech Kaczynski. Las celebraciones del cumpleaños han sido aplazadas al lunes 19, una vez que haya regresado de Malta y el día en el que se cumple el V Aniversario de su elección como Papa. El lunes los cardenales ofrecerán una comida a Benedicto XVI en la Sala Ducal de los Palacios Vaticanos. Joseph Ratzinger nació el 16 de abril de 1927 en Marktl am Inn, Baviera (Alemania). En 1951 fue ordenado sacerdote y en 1997 fue nombrado arzobispo de Munich y Freising (Alemania) por Pablo VI, quien varios meses más tarde, en noviembre de ese mismo año, le hizo cardenal. En 1981 fue nombrado por Juan Pablo II prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (antiguo Santo Oficio) y el 19 de abril de 2005, en el primer cónclave del tercer milenio, fue elegido Papa, adoptando el nombre de Benedicto XVI. EFE