Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Fuerza Chapeco






Fuerza Chapeco

#FuerzaChapeco
#OremosPorChapeco
#PrayForChapeco




Homenaje del ilustrador:  Dalcio Machado a Associação Chapecoense de Futebol

martes, 29 de noviembre de 2016

28.11 Tragedia del Club brasileño Chapecoense en Antioquia-Colombia


Chapecoense 

Viajaban 81 personas : 72 pasajeros y 9 miembros de tripulacion

El vuelo 2933 de la aerolínea Limea se estrelló en Antioquía, Colombia con 81 personas a bordo, 22 de ellas futbolistas del club Chapecoense que se dirigía a disputar la final de la Copa Sudamericana. Además estaban 28 acompañantes del equipo, 22 periodistas y 9 miembros de la tripulación. Solo 6 personas sobrevivieron.
Miembros de la tripulación, futbolistas y periodistas se fotografiaron horas antes del vuelo. Las imágenes publicadas en Facebook incluyen al lateral izquierdo Alan Ruschel quien es uno de los 3 futbolistas que sobrevivieron a la tragedia. En la imagen y video publicado se le muestra alegre junto a su compañero, el arquero Marco Danilo. Este último falleció horas después de ser llevado al hospital de Ceja.
Otro de los sobrevivientes fue el periodista deportivo brasileño, Rafael Henzel Valmorbida. Horas antes de abordar el avión desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia a Medellín, el hombre de prensa de radio Oeste Capital publicó una foto con el avión de fondo en su cuenta de Instagram. “Está en condiciones estables, tiene una afección a nivel torácico y de costillas", comentó Fernando Gil del cuerpo de bomberos de Itagüí, municipio de Medellín.

Gustavo Encina, el piloto del avión, no corrió la misma suerte. Fanático del deporte, ya había trasladado al club brasileño en más de una oportunidad. “Que el señor te de la gracia de soltar las cosas, aún aquellas que considerás preciosas en esta vida, y te permita mirar para adelante”, publicó en su cuenta de Facebook junto a una foto horas antes del trágico vuelo. Falleció




RPP Noticias




Nos unimos en oración por todas las víctimas, sus familias y la salud de los sobrevivientes. #Chapecoense #forçachape .........ACI PRENSA



  Los nombres de la tragedia:

El accidente de avión que transportaba a la delegación del Chapecoense a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional llevaba 77 personas, de acuerdo a la información de las autoridades colombianas. El balance oficial es de 71 muertos, y se sabe que tres jugadores fueron rescatados con vida y están en el hospital: el portero Follmann, el defensa Helio Neto y el lateral izquierdo Alan Ruschel. El portero Danilo llegó a ser rescatado con vida, pero según la información de SporTV, no resistió.

A ellos hay que sumarles a Alejandro Martinuccio, Rafael Lima, Neném, Demerson, Marcelo Boeck, Andrei, Hyoran, Moisés y Nivaldo, quienes son los nueve jugadores del Chapecoense que no viajaban en el avión siniestrado en Colombia. Estos futbolistas no formaban parte de la convocatoria del club brasileño para jugar la ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional.

La Fuerza Aérea Colombiana confirma también otros tres sobrevivientes: el periodista Rafael Henzel y dos miembros de la tripulación de vuelo: Ximena Suarez y Erwin Tumiri. Estos son los miembros de la delegación del Chapecoense que estaban en el vuelo, incluyendo el entrenador Caio Junior.

Supervivientes :

Alan Luciano Ruschel. (Defensa/27 años/23 agosto 1989)

Jakson Ragnar Follmann. (Portero/24 años/14 marzo 1992)

Hélio Hermito Zampier Neto. (Defensa/31 años/16 agosto 1985)

 Fallecidos:

Marcos Danilo Padilha. (Portero/31 años/31 julio 1985)

Guilherme Gimenez de Souza. (Lateral derecho/21 años/18 julio 1995)

Bruno Rangel Domingues. (Delantero centro/34 años/11 diciembre 1981)

Marcelo Augusto Mathias da Silva. (Defensa central/25 años/26 agosto 1991)

Lucas Gomes da Silva. (Delantero centro/26 años/29 mayo 1990)

Sergio Manoel Barbosa Santos. (Mediocentro/27 años/8 septiembre 1989)

Filipe José Machado Nascimento. (Defensa central/32 años/13 marzo 1984)

Matheus Biteco Bitencourt da Silva. (Mediocampista/21 años/28 junio 1995)

Cléber Santana Loureiro. (Mediocampista/35 años/27 junio 1981)

Willian Thiego de Jesus. (Defensa central/30 años/22 julio 1986)

Tiago Da Rocha Vieira, Tiaguinho. (Mediocampista/22 años/4 junio 1994)

Josimar Rosado da Silva Tavares. (Mediocentro defensivo/30 años/18 de agosto 1986)

Dener Assunção Braz. (Lateral izquierdo/25 años/28 junio 1991)

José Gildeixon de Paiva, Gil. (Mediocentro/29 años/3 septiembre 1987)

Ananias Eloi Castro Monteiro. (Extremo derecho/27 años/20 enero 1989)

Éverton Kempes Gonçalves dos Santos. (Delantero centro/34 años/3 agosto 1982)

Arthur Brasiliano Maia. (Mediapunta/24 años/13 octubre 1992)

Mateus Caramelo Mateus Lucena dos Santos. (Joven promesa cedido por el Sao Paulo/22 años/30 agosto 1994)

Aílton Canela. (Delantero/22 años/18 noviembre 1994)

Caio Júnior. (Entrenador/51 años/8 marzo 1965)



sábado, 26 de noviembre de 2016

25.11 Pésame del Papa Francisco por Fidel Castro




Tristeza del Papa Francisco por la muerte de Fidel Castro

En el telegrama, el Pontífice expresa sus “sentimientos de pesar a vuestra excelencia y a los  demás familiares del difunto dignatario, así como al gobierno y al  pueblo de esa amada nación”.
Al mismo tiempo, se lee en el mensaje, “ofrezco plegarias al Señor por su descanso y confío a todo el pueblo cubano a la materna intercesión de Nuestra Señora de la caridad del cobre, Patrona de ese país”.


(Renato Martinez – Radio Vaticano)



Recordemos que el Papa Francisco se reunió el 20 Septiembre del 2015 en La Habana  con Fidel Castro y le hizo un regalo especial: un libro y dos CDs con homilías y canciones del P. Armando Llorente, el sacerdote jesuita español que fue su maestro de escuela y que pidió su conversión antes de morir.

El P. Llorente fue profesor y mentor de Fidel Castro en el Colegio de Belén de La Habana, donde el líder cubano estudió cuando tenía 16 años de edad.
En el año 2007, en una entrevista para la agencia Efe desde Miami donde se exilió, el sacerdote señaló que si "en algún momento de lucidez" Fidel Castro lo llamaba o pedía encontrarse con él, estaba dispuesto a ir "inmediatamente" para confesarle.

"Lo primero que haríamos sería darnos un abrazo tremendo, reírnos recordando las aventuras que tuvimos juntos, que fueron innumerables y muy bonitas" y después le diría: "Fidel, ha llegado el momento de la verdad", declaró a Efe.

El P. Llorente nació en España y era un joven novicio jesuita de 24 años cuando lo enviaron a Cuba en 1942 para completar su formación. Trabajó como maestro en el Colegio de Belén donde Castro fue su mejor alumno y se hicieron muy amigos.

En 1945, el sacerdote escribió al pie de su fotografía de estudiante en el libro escolar del Colegio de Belén: "Fidel Castro, madera de héroe, la historia de su patria tendrá que hablar de él".

Fuente:
https://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-regala-a-fidel-castro-recuerdos-del-sacerdote-y-ex-maestro-que-pidio-su-conversion-48479/

lunes, 12 de septiembre de 2016

Sabes cuantas lineas tienes a tu nombre ?




Cuántas líneas de telefonía móvil tienes registrado a tu nombre ?

En estos enlaces puedes verificar cuántas líneas de telefonía móvil tienes registradas a tu nombre por operadora.
¿Encontraste una línea a tu nombre que no recuerdas haber adquirido?

Dale click:




lunes, 23 de noviembre de 2015

¡Google premió la campaña de la Marca Perú ‪#‎MásPeruanoQue!


¡Google premió la campaña de la Marca Perú #‎MásPeruanoQue!

Nuestros saludos por Fiestas Patrias y por el Día de la Canción Criolla lograron más de 2 millones de visualizaciones en Youtube. Esta cifra, alcanzada por cada video en sus tres primeros días de lanzamiento, nos ha hecho acreedores a un premio a la 'Excelencia'. ¡Un logro que refleja el amor que tenemos por las celebraciones que nos identifican como peruanos!


jueves, 12 de noviembre de 2015

LAVOZ 36 - Diego Chavez - Opcion 36



LA VOZ Apoyemos a Diego Chavez

 ¡Mañana Viernes 13 es el gran día! Se esta preparando vocal, espiritual y mentalmente para darles lo mejor, mientras tanto ayudémosle difundiendo esta imagen porque necesitara que todos unidos juntemos fuerzas, mismo Henkidama Emoticón grin     ¡A compartir se ha dicho!
 --
Importante:
--
La votación es válida desde el inicio del programa (7 pm), no importa que aún no haya cantado.
- LAVOZ 36 al 7878 (Respetar espacio entre "LAVOZ" y "36")
- Llamada al 14141 desde Fijo Movistar

miércoles, 9 de septiembre de 2015

07.09 El tradicional “vito” de dinero en Guarambaré - 2015


El tradicional “vito” de dinero en Guarambaré

Una verdadera fiesta se vivió ayer en Guarambaré con el tradicional “vito” de dinero que realizan los promeseros en la víspera de la Natividad de María, desde la torre del templo parroquial. Historias de fe, milagros y agradecimientos marcaron la jornada que convocó a cientos de fieles.
Guarambaré es un antiguo distrito de Paraguay, ubicado al sur del Departamento Central. Se halla a 28 km de la capital Asunción.


GUARAMBARÉ (Higinio R. Ruiz Díaz, corresponsal). 
El tradicional “vito” de dinero convocó, como todos los años, a promeseros que llegaron para cumplir con este rito y a quienes esperaban juntar los billetes. Numerosas personas realizaron el acto en señal de agradecimiento por los favores recibidos de la Virgen María.

Centenares de niños participaron de la actividad religiosa que se mantiene desde hace 50 años y que cada año reúne a familias enteras.

José Domingo Medina, un agricultor de 100 años de edad, acudió nuevamente este año 2015, ayudado por sus familiares para arrojar dinero desde la torre del templo a cambio de buena salud solicitada a la Virgen. El objetivo del longevo devoto es poder continuar asistiendo a esta festividad en los años próximos. Hoy estará en primera fila para la misa central, anunció.

En el marco de la festividad en honor de la Natividad de María, artistas locales rindieron anoche una serenata a la protectora de la ciudad.

La misa central, fue a las 09:00,  presidida por el obispo de San Lorenzo, monseñor Sebelio Peralta. Luego de la celebración religiosa se realizò la tradicional procesión de la imagen de la protectora por las principales calles del microcentro de la ciudad.

La Municipalidad local introdujo importantes mejoras dentro y fuera del predio parroquial, como la instalación de bancos en la plazoleta y la iluminación esta. Además, construyó veredas alrededor del templo.

El intendente local, Oscar Cabrera, dijo que durante la semana se realizaron festivales en la plaza Emiliano R. Fernández, ubicada al costado del templo. La actividad sirvió para unir a las familias de la ciudad, a través de la música y la confraternidad.


Cabrera valoró la gran devoción que demuestra la ciudadanía a la madre de Dios y resaltó la participación popular durante el novenario.


viernes, 14 de agosto de 2015

INCREÍBLE: Escasez de hostias en Venezuela - 2015

¡Adiós comunión! 
Escasez deja sin hostia a la Iglesia Católica

CARACAS, 14 Ago. 15 / 07:02 am (ACI).
Giovanni Luisio Mass, encargado de la elaboración de las hostias por parte de la Orden de Los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Jerusalén, en el estado Anzoátegui, explicó a los medios locales que desde hace un mes se agudizó la escasez de la harina de trigo sin leudante que sirve para fabricarlas.

Según informa Caracol, la producción mensual de hostias ha disminuido de 80 mil a 30 mil. Esta caída, indica Mass, ha afectado a todos los templos de tres estados venezolanos. Añadió que solamente pueden enviar 1500 hostias a las iglesias del norte del país, porque ya no tienen suficiente harina para fabricar las 8000 que solían mandar.

Asimismo, varias iglesias junto con las comunidades se han organizado para buscar la harina de trigo necesaria para las hostias.

Venezuela enfrenta un desabastecimiento que va desde alimentos, papel higiénico y medicinas a repuestos para autos, chocolate, petróleo y planchas de ropa. Según el Banco Central de Venezuela, el año pasado el precio de los alimentos subió en un 92 por ciento y durante los últimos diez años la inflación ha subido un 1250 por ciento.




2015 Año de la Vida Consagrada

jueves, 4 de septiembre de 2014

Oklahoma: Satanistas devuelven hostia consagrada y promocionan proxima Misa negra




Satanistas devuelven hostia consagrada luego que Arquidiócesis de Oklahoma inició juicio penal

OKLAHOMA CITY, 21 Ago. 14 / 08:01 pm (ACI/EWTN Noticias).- 
El Arzobispo de Oklahoma City (Estados Unidos), Mons. Paul Coakley expresó su satisfacción porque el grupo de satanistas que había organizado una Misa negra en la ciudad, devolvió la hostia consagrada robada que planeaban profanar.
La hostia fue entregada a un sacerdote el 21 de agosto, a través del abogado de Adam Daniels, quien organizó la misa negra.
Mons. Paul Coakley expresó el 21 de agosto que “estoy aliviado de que hayamos podido asegurar el retorno de la hostia consagrada, y que hayamos prevenido su profanación como parte de un ritual satánico planeado”.
Sin embargo, señaló que “permanezco preocupado sobre los poderes oscuros que esta adoración satánica invite dentro de nuestra comunidad, y el peligro espiritual que esto representa para todos los que estén involucrados en eso, directa o indirectamente”.
El grupo ocultista Dakhma de Angra Mainyu programó una misa negra en el Oklahoma City Civic Center Music Hall para el 21 de septiembre. Una misa negra es una ceremonia sacrílega que invoca a Satanás y se burla de la Misa, incluyendo la profanación de la Eucaristía, generalmente tras robar una hostia consagrada de una iglesia católica y usándola en un ritual profano y sexual.
Adam Daniels dijo que, hasta donde él tenía conocimiento, la hostia que utilizarían en su ritual satánico estaba consagrada, y les había sido “enviada por correo a nosotros por (un) amigo”.
Su decisión de devolver la hostia se produjo rápidamente luego de que el 20 de agosto, la arquidiócesis presentara una demanda judicial, denunciando que la hostia habría sido robada de la iglesia.
El Arzobispo repetidamente pidió a los líderes civiles de la ciudad que cancelen el evento satánico.
En julio, una autoridad del Oklahoma City music hall defendió la decisión de permitir la misa negra ahí, señalando la política de neutralidad del local.
Mons. Coakley indicó que “he exprsado mis preocupaciones y señalado cuán profundamente ofensivo esta propuesta de acto sacrílego es para los cristianos y, especialmente, para los más de 250 mil católicos que viven en Oklahoma”.
El Arzobispo ha pedido que en cada parroquia se rece la conocida oración a San Miguel Arcángel al final de cada Misa, desde el 6 de agosto, Fiesta de la Transfiguración, hasta el 29 de septiembre, Fiesta de los Arcángeles.
Además, el Arzobispo ha pedido que cada parroquia realice una Hora Santa, desde el 15 de agosto hasta el 21 de septiembre.
Mons. Coakley presidirá una Hora Santa, una Procesión Eucarística y Bendición en la parroquia de San Francisco de Asís, en Oklahoma City, el 21 de septiembre a las 3:00 p.m. (hora local), el mismo día en que está programado el evento satánico.
                                                         

El Mons. Paul Coakley, Arzobispo de Oklahoma, pidió a los fieles rezar una oración a San Miguel Arcángel durante la realización de la misa negra.(AP)

Iglesia denuncia promoción de una 'misa negra' como espectáculo
El arzobispo Paul Coakley indicó que el ritual de la misa negra es una 'grave ofensa a Dios', pero las autoridades no pueden censurarlo.

La diócesis de Oklahoma lanzó una campaña de oración ante la inminente realización de una 'misa negra', programada para el día 21 de septiembre y que, según la Iglesia, se publicita como un espectáculo.
La denuncia de la Arquidiócesis fue respaldada por la gobernadora del estado, Mary Fallin, pero la funcionaria dijo que no puede prohibir el evento: "eso no quiere decir que no podamos condenarlo con los términos más fuertes posibles por el escándalo moral que representa", declaró.

¿Qué es la misa negra?

Según Anton Szandor Lavey y los seguidores de la Iglesia de Satán, el propósito de la misa negra es ridiculizar la ceremonia religiosa cristiana y, más que nada, el sacrificio de Jesús en la Cruz. Con la finalidad de reafirmar la naturaleza animal del ser humano, razón por la cual se pueden observar ritos sexuales, de carne y de sangre.
Todos los pasos normales de una misa son desvirtuados, aquí es donde toma especial importacia la Hostia Consagrada (el cuerpo de Jesús). Es normal entre las misas negras que la hostia acabe pisoteada, mezclada con drogas o siendo parte de actos sexuales.
Si bien en algunos grupos las ceremonias son netamente simbólicas, en otros que se han hecho con el tiempo más numerosos existen ritos violentos, en los que se producen incluso violaciones y homicidios.
(Información de infocatolica.com)

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Hector Valdivieso, Primer Santo Argentino


HECTOR VALDIVIELSO: 
EL PRIMER SANTO ARGENTINO

ewtn - sABADO 06 SEPTIEMBRE 2014
09/04 9:00 AM ET; 09/05 1:01 AM ET; 09/06 5:00 PM ET

Este documental cuenta la historia del primer santo argentino Héctor Valdivieso Sáez, quien hizo parte de los ocho católicos mártires de la llamada Revolución de Asturias. El y sus compañeros fueron fusilados sin acusación ni juicio previo.

Reliquia de San Hector Valdivieso

Algo sobre su vida:
Héctor Valdivielso Sáez es uno de los ocho católicos que alcanzó la corona del martirio durante la llamada Revolución de Asturias, poco antes de la Guerra Civil Española. Nació en el barrio porteño de Boedo, el 31 de octubre de 1910. El 26 de mayo de 1913 fue bautizado en la antigua iglesia de San Nicolás de Bari, y en 1914 viajó junto a su familia a España, donde se estableció en Briviesca.

A los 24 años de edad, convertido ya en hermano de La Salle fue detenido, junto con sus compañeros, por los marxistas el 5 de octubre de 1934, en la escuela Nuestra Señora de Covadonga, del pequeño pueblo de Turón, a 20 kilómetros de Oviedo, donde enseñaban a hijos de mineros.

Después de permanecer varios días en la "Casa del Pueblo", los siete hermanos lasallanos y el padre pasionista que evangelizaba con ellos, fueron llevados en la madrugada del 9 de octubre hasta el cementerio de Turón, ante cuyas tapias los fusilaron los milicianos, sin acusación ni juicio previo.

En la ceremonia de beatificación, el 29 de abril de 1990, Juan Pablo II dijo que habían sido martirizados por "odium fidei", es decir, por odio a la fe, y que aceptaron cristianamente el sacrificio antes de renunciar a Cristo Jesús.

El historiador Vicente Cárcel Ortí, considerado el más autorizado experto en el estudio de la persecución religiosa sufrida por España entre 1931 y 1939, dice en su obra "Mártires españoles del siglo XX" que los mártires de Turón "no fueron víctimas de una acción bélica, ni de una represión política, sino que murieron a causa de la persecución religiosa desatada dentro de un plan comunista de conquistar a España, como señaló Gregorio Marañón al referirse a la llamada revolución de Asturias de 1934. Luego, a partir de 1936, el plan se aplicó de manera sistemática".

Para la canonización hizo falta comprobar un milagro atribuido a su intercesión, que se produjo el mismo día de la beatificación, el 29 de abril de 1990.

Rafaela Bravo Jirón, una joven nicaragüense de 24 años de edad, se debatía entre la vida y la muerte en el hospital Berta Calderón, de Managua, a consecuencia de un cáncer de útero. Los médicos apenas le daban unas semanas de vida. El esposo de la joven, ex alumno de La Salle, siguiendo el consejo del director del colegio donde había estudiado, rezó dos novenas pidiendo a los mártires que intercedan.

En la noche del 29 de abril, Rafaela sintió unos dolores fortísimos pero al día siguiente estaba totalmente curada. Las comisiones médicas que estudiaron durante años el caso consideran que se trata de una curación para la cual la ciencia no tiene explicaciones.

Rafaela Bravo no tuvo más síntomas ni molestias de ningún tipo desde entonces.

La ceremonia de canonización del beato argentino se realizó en el Vaticano el 21 de noviembre de 1999.







martes, 2 de septiembre de 2014

Comunidad Religiosa diezmada por el Ébola


LIBERIA: Comunidad Religiosa diezmada por el Ébola

Roma, 26 de agosto de 2014 (Zenit.org) 
La Orden Hospitalaria San Juan de Dios perdió durante el mes de agosto a toda una comunidad en Liberia que atendía enfermos de ébola en el hospital San José.



El día 2 de agosto murió el hermano Patrick Nshamdze de 52 años, que era el director gerente del Hospital; el 9 de agosto, la hermana Chantal Pascaline de 47 años, religiosa de Mª Inmaculada; el 11 de agosto el hermano George Cambey de 47 años, director de enfermería. Siempre el 11 el sacerdote español Miguel Pajares, 75 años, llevado a España y fallecido el martes pasado y tratado en Madrid sin resultados con el suero experimental Zmapp. Murieron además 6 laicos comprometidos: médico, enfermeras y personal paramédico.


George Combey, a la derecha, con el sacerdote español Miguel Pajares,
en una imagen de archivo.



En total diez personas han dado testimonio con su vida por los enfermos, quienes trabajaban en el hospital San José, con 155 camas, un centro sanitario de la Orden en la capital Monrovia.
El resto del personal tuvo que irse, porque no había más material sanitario, ni mascarillas, ni nada y el hospital quedó cerrado, prácticamente abandonado por falta de todo. “Dejaban a los muertos amontonados en la puerta del hospital, y los religiosos estaban sin mascarillas ni guantes y tenían que apartarlos. Ha sido un contagio feroz”, contó por teléfono a ZENIT uno de los religiosos de la Orden, que es asiduo lector de nuestra agencia.

Una buena noticia entretanto es que este lunes 25, le han dado de alta a otras dos religiosas de la misma Comunidad Misioneras de Mª Inmaculada, las hermanas: Elena y Paciencia, que habían resultado positivas al ébola, pues estaban internadas en otro hospital, el San José, siempre en la capital de Liberia y se han salvado. Ellas irán al convento que está ubicado al lado del mismo del Hospital.

ZENIT ha sabido también que este lunes han partido vía Marruecos dos hermanos españoles, Justino Izquierdo y Maxi Méndez y una religiosa Misionera de Mª Inmaculada, y un técnico laico, llevando contenedores con 20 mil kilos de medicación, la que ha sido donado por España. En días sucesivos irán incorporándose otros voluntarios. La escasez de todo es inmensa, y quienes desean colaborar lo pueden hacer por medio de la ONGD- Juan Ciudad en Madrid.

Cuando el equipo en viaje llegue a Monrovia volverá a desinfectar el hospital que ya tuvo una primera desinfección y recién entonces volverán a abrirlo. "El provincial de África, el hermano Bartolomé quería enviar a algún hermano africano a Liberia pero las autoridades locales no lo han permitido. Llega así este nuevo equipo encabezado por dos hermanos y una Hermana españoles y diversos voluntarios", precisó la fuente.

El hospital en Monrovia ha respondido siempre junto a la gente, incluso cuando fue la guerra y los otros no lo hicieron. Ahora también hasta el punto de diezmar una comunidad que la Orden de los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios allí tenía. Toda colaboración es necesaria.


Virión del virus del Ébola.
Foto: CDC/Cynthia Goldsmith


viernes, 29 de agosto de 2014

Que es el Yihadismo ?




Que es el
Yihadismo ?
El yihadismo es un neologismo occidental utilizado para denominar a las ramas más violentas y radicales dentro del islam político, caracterizadas por la frecuente y brutal utilización del terrorismo, en nombre de una supuesta yihad. La yihad tiene dos manifestaciones: la "yihad menor", la lucha externa, y la "yihad mayor", que es el esfuerzo que todo creyente debe realizar para ser mejor musulmán.
También existen otras acepciones como terrorismo islámico o terrorismo islamista, empleadas frecuentemente en los medios de comunicación a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001, si bien su utilización es criticada por su vinculación por asociacionismo del  islam con terrorismo.  Siendo preferencial el uso por teóricos, estudiosos y políticos, el término "terrorismo yihadista" en detrimento de otras denominaciones, que a su juicio son ampliamente contraproducentes al reforzar el punto de vista de los yihadistas y sus seguidores, quienes sostienen que las sociedades occidentales son hostiles al islam por naturaleza. Ideológicamente el yihadismo como doctrina política, es un ideario totalitario de corte antiliberal y antidemocrático que desprecia sistemáticamente la vida humana. Por esa razón está considerado por muchos como una de las amenazas más graves a las que se enfrentan las democracias liberales.
WK


Irak alerta que yihadistas son un peligro para la Humanidad

Viernes, 29 de Agosto 2014
Irak no sufre una guerra sectaria, sino que es víctima del ataque de una organización internacional, el Estado Islámico (EI), que representa un verdadero peligro para toda la Humanidad, aseguró este viernes en una entrevista a Efe el embajador iraquí en España, Wadee Al Batti.

"Nosotros no sufrimos un enfrentamiento sectario (entre chiies y suníes), sino que afrontamos un ataque de una organización que trabaja y se financia a nivel internacional y tiene miembros que proceden de muchos países", precisó Al Batti.

El diplomático se refirió al EI, que ha declarado un califato independiente en varias regiones de Siria e Irak, como un grupo "terrorista" que "comete atrocidades" y ha encontrado el rechazo unánime de la comunidad internacional.

En sus filas "se habla checheno, iraquí o inglés y se ha demostrado que sus miembros proceden de países como Australia, Alemania, el Líbano o Estados Unidos", lo que demuestra la "globalidad" de este fenómeno, subrayó.

El Estado Islámico es ahora un problema para Irak o para Siria, pero "si no lo frenamos, lo llegará a ser para Estados Unidos, el Reino Unido o España", lo que justifica que el mundo se "coordine para pararlos", destacó el embajador

Para el diplomático, la ayuda internacional es imprescindible para derrotar a estos yihadistas que "matan a turcomanos, cristianos, chiíes, yazadíes o cualquier persona a la que consideren infiel porque no abraza sus ideas", observó.

"Todos los países nos piden que logremos una victoria sobre el yihadismo, porque representa un peligro mundial y atenta contra los derechos de todos los ciudadanos del mundo, pero para ello, necesitamos asistencia", reclamó.

El diplomático recordó que el movimiento se gestó entre los grupos radicales infiltrados en "las protestas en Siria contra el régimen de Bachar al Asad" y que la respuesta para atajar este movimiento "fue lenta" desde el exterior.

El EI aprovechó además "la debilidad" de la recién instaurada democracia en Irak para extender sus actividades al país vecino, hasta el punto de haber logrado el control de Mosul, la segunda ciudad del país, "lo que ha supuesto un golpe desmoralizador para los iraquíes", añadió.

En opinión del embajador, el rápido avance de los yihadistas también se debió a una serie de "errores catastróficos" de algunos responsables militares iraquíes que actualmente son investigados.

"Se produjeron algunos errores que podemos calificar de desequilibrios en el tema de seguridad. Algunos dirigentes de los servicios de seguridad y del Ejército tenían la responsabilidad de defender ciudades como Mosul y no lo hicieron", lamentó.

Para el diplomático, la lucha contra el yihadismo debe hacerse en dos planos: el político, a través de la consolidación de las instituciones y la democracia en el país, y el militar, con la colaboración de las fuerzas iraquíes y los "peshmergas", el Ejército creado por la región autónoma del Kurdistán iraquí.

Al Batti resaltó además la colaboración militar que ha obtenido Bagdad del gobierno estadounidense para hacer retroceder al EI y pidió que se refuerce esta colaboración e implique a más países.

"Estamos convencidos de que el EI es un fenómeno temporal y será derrotado, porque no va a conseguir ser aceptado por muchas razones, entre ellas, su ideología extremista y las atrocidades que están cometiendo" y que amenazan la estabilidad mundial, reiteró.

El embajador también se refirió al papel de los kurdos y su ejército en esta crisis y aseguró que el conflicto, en lugar de distanciarles, les "ha unido" porque "todos están más preocupados de que Irak se mantenga unida y de que un país fuerte" puede hacer mejor frente a los que lo atacan.
EFE


http://www.rpp.com.pe/2014-08-29-irak-alerta-que-yihadistas-son-un-peligro-para-la-humanidad-noticia_720690.html