Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta EWTN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EWTN. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

EWTN 16-18-19.02 San Francisco Javier


DÉJENME IR 
POR ESTE 
CAMINO

Creación de una raza de mártires

Serie de cuatro episodios
sobre la historia
del cristianismo en Japón,
desde la llegada de San Francisco javier
y sus misioneros en 1549
a la ceremonia de beatificación
de 188 màrtires japoneses en 2008

Visualización:
Martes 16 febrero...6:00 AM ET;
Jueves 18  febrero ....10:00 PM ET;
Viernes 19 febrero... 2:00 AM ET 
2016


Resultado de imagen para san francisco javier

jueves, 11 de febrero de 2016

EWTN: Grupos de oración del Corazón de Jesús.


Llega la primavera 
Grupos de oración del Corazón de Jesús

El movimiento apostólico Grupos de oración del
Corazón de Jesús, fundado por el padre Ángel
María Rojas, S.J., el 14 de noviembre de 1975. 

La espiritualidad de sus miembros se centra en los
ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola
y una devoción especial al Sagrado Corazón de
Jesús y al Inmaculado Corazón de María. La
Eucaristía ocupa un lugar preponderante y tienen
a la Virgen María como modelo a seguir.

Febrero 2016

Visualización del programa:

Pacífico/Los Ángeles ............. Lunes 22  – 10 p.m. / 
México D.F............................  Martes 23 – 1 a.m. - 3 p.m. - 8 p.m.
Bogotá ./ Lima........................ Martes 23 – 2 a.m. - 4 p.m. - 9 p.m.
Madrid ................................... Martes 23 – 8 a.m. - 10 p.m. /
Buenos Aires ......................... Martes 23 – 4 a.m. - 6 p.m. - 11 p.m.
Este/Miami ............................ Martes 23 – 1 a.m. - 2 p.m. - 9 p.m.
Pacífico/Los Ángeles..............Martes 23 – 11 a.m. - 6 p.m
Madrid ................................... Miércoles 24 – 3 a.m.

From:  Ewtn


EWTN: Las iglesias ocultas de Roma - 2016





Las iglesias ocultas de Roma

El Dr. Timothy O’Donnell dirige una visita a las
iglesias más importantes de la ciudad de Roma.


Febrero  2016

Miércoles 10 - Santa Sabina
Viernes 12 – San Juan y San Pablo
Domingo 14 – San Juan Letrán
Lunes 15 – San Pedro en Cadenas
Miércoles 17 – Santa María la Mayor
Viernes 19 – Los Doce Apóstoles
Domingo 21 – Santa María en Doménico
Lunes 22 – San Clemente
Miércoles 24- Santa Cecilia
Viernes 26 – Santa Vitalis
Domingo 28 – San Laurencio


Visualización del programa:
México D.F. .................... 6:50 a.m. – 12:20 pm
Bogotá /Lima................... 7:50 a.m. – 1:20 pm
Madrid ........................... 1:50 p.m. – 7:20 pm
Buenos Aires .................. 9:50 a.m. – 3:20 pm
Este/Miami .................... 7:50 a.m. – 3 pm
Pacífico/Los Ángeles....  4:50 a.m. – 12 pm

From:  Ewtn


Resultado de imagen para iglesia de santa sabina
Iglesia de Santa Sabina

Fresco: Jesús Maestro

Basílica de Santa Sabina (Roma), siglo V. Consta de tres naves y es la única basílica romana que mantiene su aspecto originario. El eje longitudinal que atraviesa la nave central dirige las miradas de los fieles hacia el altar y al ábside. Esta nueva trayectoria en la concepción espacial de la arquitectura se convertirá en un principio determinante durante siglos. Arte paleocristiano


viernes, 5 de febrero de 2016

EWTN: Quien es Amparo Portilla ?



AMPARO PORTILLA: 
                               UNA CITA EN EL CIELO

Documental sobre la vida de la española Amparo Portilla, nacida en Valencia. Ella y su esposo, Federico, tuvieron once hijos. Conocida por su profunda vida cristiana, Amparo aceptó con serenidad su diagnóstico de cáncer pulmonar en el año 1994.

Emisión televisiva:     Febrero
/Lunes 08    06:00 AM ET, 12:00 PM ET;
/Viernes 12 10:00 PM ET;

/Sábado 13  02:00 AM ET.


Amparo Portilla Crespo
Una madre de familia en proceso de canonización       
 
Su vida como madre de familia y mujer del momento está ayudando a muchas personas en su vida cotidiana.

Nació en Valencia, España en 1925, fue la mayor de cuatro hermanos.
En 1943, le imponen la medalla de Hija de María y escoge el lema, "Aparta Madre de mí, lo que me aparte de Ti", al que fue delicadamente fiel toda su vida.

Madre de once hijos, los ofrece a Dios aceptándolos, aún antes de su concepción.
Participó durante su vida en diversas causas católicas, inicia, con su marido, su integración en la Obra Apostólica Familiar (luego Movimiento Familiar Cristiano) cooperando activamente, formando parte del equipo directivo, propagando este apostolado en parroquias, colegios e instituciones de Madrid y de diversas ciudades españolas.
Interviene en varios programas de televisión, sobre la familia y la educación cristiana de los hijos.

En 1994, le diagnostican cáncer de pulmón, noticia que acoge con naturalidad y lo acepta como venido de la voluntad de Dios, ofreciéndolo por sus hijos.
La operan quitándole el pulmón derecho. A los 10 días se produce una fístula broncopleural y tiene que volver a ser intervenida, dejándose abierto el costado derecho, a través del cual se le realizan curas diarias durante 556 días, hasta su fallecimiento. Sufrió con entereza, alegría y agradecimiento, los diversos tratamientos médicos y quirúrgicos: quimioterapia, radioterapia, ocho broncoscopias, radiocirugía por metástasis cerebral, etc.

Al morir Amparo el 10 de Mayo de 1996, muchas personas empezaron a acudir a su intercesión y a comentar su vida santa.
Desde entonces, de algunas partes del mundo llegan noticias de favores atribuidos a la intercesión de Amparo, a la que acuden en sus necesidades seguros de obtener de Dios, a través de ella, lo que necesitan.

Su sonrisa, su alegría de vivir y su amor a los demás están haciendo que gente de todo el mundo se interese por esta madre de familia que destacó en la normalidad.

Uno de los aspectos más interesantes de la personalidad de Amparo, fue su capacidad de descubrir los valores positivos de las personas. Virtud que acompañaba con su rechazo a la maledicencia y a la crítica destructiva. Al mismo tiempo, estaba siempre preocupada por evitar a los demás cualquier molestia que pudiera perturbarlos. Pero la verdadera razón de estos rasgos de su espíritu, residía en su anhelo de favorecer sobre todo a los más desvalidos y necesitados.

"Si no puedes decir nada bueno de alguien, 
más vale que calles".

Claro, a veces la conversación se movía por caminos sutiles, cercanos a la nadería: que si fulano tiene cualidades para la música, que si zutano cuida su jardín de forma esmerada e, implícitamente nuestros pensamientos giraban en torno a los vicios y defectos de los sujetos. Pero aunque fuera muy notoria la falta o tacha de cualquier persona, mi madre, parecía velarla, poniendo sordina a las hablillas y prefiriendo no juzgar. "Toda persona, como hija de Dios, tiene una dignidad y una parte positiva-, decía.

Siempre descubría lo bueno de los que le rodeaban, personas conocidas o más alejadas, excusando a todos. En una ocasión se hablaba de una persona y no quedaba muy bien buscando algo bueno que decir de ella, comentó "pero de pequeña pintaba muy bien", frase que se hizo famosa entre sus conocidos. Siempre destacaba lo que hubiera de positivo en todos.

Tal era su desvelo por otras personas que, fruto de esa preocupación, había inventado, sin darse cuenta, muchos años antes de que fuera popular, la recogida selectiva de residuos, claro que entonces no eran residuos, sino productos útiles para otras personas. Hueveras para la señora que vendía huevos, frascos para la mielera, para la lechera tarros de yogur, etcétera.. Los almacenaba en la despensa y cuando las visitaba depositaba su carga de solidaridad sin estruendo, con amor.

Los ancianos y los discapacitados la querían de verdad; se paraba, se interesaba por ellos, los visitaba en sus casas y, aun cuando tuviera mucha prisa, siempre encontraba un momento para atenderlos. Creo que nunca tuvo un enemigo personal, porque siempre procuró que sus actos fueran hijos de la buena fe.

Le gustaba repetir: Para las madres y para Dios todos somos hijos únicos. Había experimentado ese amor exclusivo a cada hijo, y exclusivo de Dios hacia ella. También se consideraba, del mismo modo, hija de la Virgen.

El seis de mayo de 1998 se publicó el primer número de "Recuerdos y Noticias" de Amparo, en la actualidad ya están editados los números 2, 3, 4, 5 y 6.
Las hojas informativas recogen diferentes aspectos de su vida, testimonios de personas que la conocieron, favores atribuidos a su intercesión y noticias sobre la preparación del proceso y su difusión.

El pasado día 11 de diciembre 2004 a las 13.00 horas, tuvo lugar la clausura del Proceso Diocesano de Amparo Portilla, en la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, avenida de Pío XII, nº 29 en Madrid.

Escrito por: Amparo Romero Portilla | Fuente: Catholic.net


miércoles, 12 de agosto de 2015

EWTN: San Francisco Javier y misioneros japoneses

Jueves 13, 20 y 27 de Agosto 2015

DÉJEME IR POR ESTE CAMINO
Creación de una raza de mártires

Serie que investiga parte de la Historia del Cristianismo en el Japón, desde la llegada de San Francisco Javier y sus Misioneros en 1549, a la ceremonia de Beatificación de 188 Mártires japoneses en el 2008.

EWTN - Jueves 13, 20 y 27 de Agosto 2015
               08/13 jueves 10:00 PM ET;      08/14  viernes 2:00 AM ET

Año de la Vida Consagrada

jueves, 30 de julio de 2015

EWTN - La Hora de la Siega





LA HORA DE LA SIEGA

LA IGLESIA PERSEGUIDA

La realidad vivida por los cristianos en países donde son perseguidos y asesinados,  por su razón de fe.

Día:          JUEVES, 30 julio 2015
Horario:   06:00 am  - 08: 00 pm -  01:00 am


Cita: EWTN


Algunos datos de interés

07.01.2015   El ministerio Open Doors publicó la Lista de Observancia Mundial o World Watch List (WWL), en la que precisa los 50 países donde más persiguen a los cristianos en el mundo. En la lista 2015, Corea del Norte permanece en el primer puesto, siendo el 13º año consecutivo de estar en la misma posición. Este país a pesar de ser reconocido como el más hostil en cuanto a religión, en el 2014 liberó a dos cristianos estadounidenses, que permanecían encarcelados por su fe. Somalia continúa en la misma posición (2), en comparación a la lista del año anterior. Mientras que Irak (3) y Siria (4), cambiaron de puestos entre sí. Seguidos por Afganistán ubicado en el quinto lugar. En el caso de Sudán (6), Eritrea (9) y Nigeria (10), entraron a los 10 primeros puestos. En el séptimo lugar se ubica Irán y en el octavo lugar, Pakistán. En AMÉRICA se piensa que la persecución a cristianos solo se da en países hostiles. Para su sorpresa, Colombia (35) y México (38) son parte de la lista.

10.05.2015   Esa semana dos agresiones de musulmanes contra católicos han causado alarma en Italia. En Ravenna, en el centro del país, jóvenes musulmanes hostigaron con insultos una procesión mariana de niños que se preparan para la Primera Comunión; mientras que en Terni, a una hora de Roma, una niña terminó hospitalizada por los golpes que le propinó un menor islámico que le exigía despojarse del crucifijo que llevaba en el cuello.



07.04.2015   Y de acuerdo con el Center for the Study of Global Christianity del Gordon Conwell Theological Seminary, una institución evangélica de Massachusetts, más de 100.000 cristianos han sido asesinados cada año de los trascurridos entre 2000 y 2011, lo que supondría la muerte de once cristianos cada hora durante ese periodo.


Fuentes: aleteia - cbn - projimoblog