
Programa de la ordenacion sacerdotal de tres nuevos jesuitas en el Peru.
En un dia tan especial para la Comunidad Jesuita en nuestro pais.
31 de Julio del año 2010
Iglesia de San Pedro de Lima, Peru
Frescoes of the cupola of the Gesù (Rome, Italy) by Baciccia
Domo central
Por:24horasdenoticias Expo 2010
Expo Shanghai 2010 Pabellon Latinoamericano: Cuba, Venezuela, Chile, México, Colombia, Perú y Argentina. Hay otro Pabellón Conjunto de Centroamérica y Sudamérica: Bolivia Costa Rica Ecuador El Salvador Uruguay Honduras Guatemala Nicaragua Panama Paraguay Dominicana
" EL PERU ES DESDE ESTE MOMENTO LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE ".
VIVA LA PATRIA !
VIVA LA LIBERTAD !
VIVA LA INDEPENDENCIA !
Las Ceremonias del 28 de Julio de 1821 según un testigo
"...El 28 del mes anterior se juró en esta capital la Independencia del Perú.
No he visto en América un concurso ni más lucido ni más numeroso.
Las aclamaciones eran un eco continuado de todo el pueblo...
Yo fui uno de los que pasearon ese día el estandarte del Perú independiente...
Jamás podría premio alguno ser más lisonjero para mí, que ver enarbolado el estandarte de la libertad en el centro de la ciudad más importante de esta parte de América, cumpliendo el objeto de nuestros trabajos en la campaña ... ).
En esa misma noche se dio refresco y baile en el cabildo.
Ninguna tropa logró contener la aglomeración de gente y no pudo lucir el ambiguo que se preparó para los convidados (... ).
En la noche siguiente se dio en el palacio del general un baile, al que asistieron todas las señoras, esto requeriría una descripción particular para lo que no tengo tiempo.
La compostura con que se presentaron aquellas era elegante... Yo bailé mi contradanza de etiqueta con una señora y me separé con mis amigos a analizar los efectos de la política del gobierno antiguo".
(Carta de *Tomás Guido a su esposa Pilar Spano del 6 de agosto de 1821)
*- amigo de San Martín -
FELIZ 28 PERU
QUERIDOS SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA: permítannos tener con Uds. un momento de conversación. De su vida y actividades, es solo en los evangélicos apócrifos de Juan y de Santiago que encontramos alguna noticia. Según estas fuentes, contrajeron matrimonio cuando tu, Ana, tenías 24 años de edad. Tu, Joaquín, eres descendiente de la familia real de David y un propietario rural. Tu nombre significa "el hombre a quien Dios levanta", ó, según Epifanio, "preparación del Señor". Ambos se habrían trasladado a Jerusalén, llegando Joaquín a ser sacerdote en el Templo. Pero, había un problema: en 20 años de matrimonio no habían tenido ningún hijo. La esterilidad entre los hebreos era considerada como un castigo del cielo. No pocas veces se los menospreciaba y en el templo escuchaban murmurar a la gente. Todo esto les hacía sufrir mucho. Tu, Ana, te entregaste a la oración. Hasta que un día, mientras Joaquín estaba trabajando en el campo, un ángel se le apareció anunciándole que tendría un hijo. La misma visión fue vista por Ana. Tiempo después nació María, concebida sin pecado original y destinada a ser la Madre de Jesucristo. Entrar hoy en vuestra casa, es sentir una fragancia de santidad. A los tres años presentaron a María en el Templo, y parece que Joaquín habría muerto poco después, mientras Ana algunos años más tarde. San Joaquín y Santa Ana, hoy en el día de su fiesta les damos gracias por su vida y su oración intensa que dio un fruto tan maravilloso y les pedimos que intercedan por nosotros.
Santoral para todo el Año
P. Javier San Martin S.J. - Sra Cecilia Mutual
Por:2011madrid June 25, 2010
La ciudad de Madrid te invita a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en agosto de 2011. Descubre los lugares más emblemáticos de una celebración que no te puedes perder.
Por: 2011madrid June 25, 2010
La ciudad de Madrid te invita a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en agosto de 2011. Descubre los lugares más emblemáticos de una celebración que no te puedes perder.
madrid 2011
Uno de ellos fue el P. Alberto Hurtado de Chile. Su trabajo le llevaba a encontrarse con tantos vestidos de hambre, de soledad, de miseria y abandono pero al mismo tiempo se sentía contento de ver que hay un padre que esta dispuesto a amar, que hay un bolsillo dispuesto a dar, un corazón dispuesto a acariciar.
Señor, contento
todos tenemos un Dios que amar
pero hay tantos hijos sueltos
vestidos de hambre y de soledad
siempre hay en algún bolsillo
alguna caricia para donar
una frase dulce, cinco ternuras
o el gran placer de podernos dar.
Padre Hurtado, Padre Hurtado, Padre del pan y el abrazo
Padre de un Chile olvidado que ha crecido de su mano,
hay que dar hasta que duela porque Cristo esta en tus venas…
Y esto nos anima a pedir. Sin embargo, en esto de pedir siempre hay un peligro, ya que se puede pensar que la vida consiste en pedir, en recibir, en exigir. Y esta no es la idea del Señor. Porque hay algo más importante que recibir, exigir y pedir, y es el poder ser millonario para dar.
Creí llorar, creí vivir,
creía soñar mientras ganaba mil a mil
creí crecer, creí sentir
creía que el mundo era solo recibir..
Jamás se me ocurrió pensar
que todo lo que Dios me da
tal vez me lo esta dando… para ti
El éxito de la vida es, pues, llegar a ser millonario del amor, para poder dar como Dios da, sabiendo que todo lo que Dios da no es para beneficio egoísta personal sino para los demás. Solo así, el P. Hurtado se pudo transformar en un millonario del amor y pudo hacer de su casa un hogar para todo un país.
A fuerza de esperanza
su mano tierna
su vocación
su sonrisa alegre
su voz que puede mover el mundo
a fuerza de amor,
Contento, Señor contento
Ud. se fue sin decir adiós.
Tal vez porque ya sabía
Que volvería en santo de Dios
Su hogar ya no es una casa
Ni un pan ni un lecho ni una oración
Es Chile que canta para decirle
Su hogar ya es nuestro corazón
Padre Hurtado, Padre Hurtado …
Es verdad que necesitamos cosas, que necesitamos un equipaje para andar por la vida. Sin embargo, esta latente el peligro de tener ambición de las cosas. Ojo, nos debemos contentar con lo mínimo, porque la puerta del cielo es pequeña y estrecha y para entrar las muchas cosas estorban:
Tanto equipaje no te deja andar
Te quita vida, tiempo y paz
Llegas al mundo n desnudez total
Y cuando de él te marchas
Lo que tienes siempre vuelve a su lugar
Por eso no te canses de cargar
Tanto bagaje puede hacerte mal
El cielo tiene un pequeño portal
Y mientras más liviano llegues
Te será más fácil ingresar
Ohh…
En el ambiente hay un grito que clama ayuda, es obligación nuestra escucharlo, atenderlo y amarlo. El verdadero padre es el que escucha el pedido del otro como el de un hijo:
Deme un poquito de agua
deme un poquito de pan
quisiera sentirme aún más cerca
y conocer su bondad ….
Y bien amigos, así terminamos nuestra reflexión dominical. Los textos de las canciones han sido tomados del Compact Disc “PADRE HURTADO” de Gabriel Mendoza, a quien agradecemos muy sinceramente. Recibe un abrazo y mi bendición y te invito el próximo domingo.
Escrito por Padre Javier san Martin SJ
FELICES FIESTAS PATRIAS
PERU