
Festividad del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
Ojala que la Parroquia Ntra Sra de los Desamparados en Lima, pudiera tener una copia del Santo Caliz, parroquia con arraigo valenciano en Peru.
archivalencia 29 de octubre de 2010
Fotografías: Alberto Saiz/AVAN
http://www.archivalencia.org/
En efecto, el escándalo no podía ser mayor. Pero cuando todos estaban comiendo alegres, y Jesús más que ninguno, Zaqueo se levantó como para brindar, pero lo que alzó no fue una copa de vino generoso, sino su propio corazón.
- “¡Mira, Señor!, en este momento y delante de todos me comprometo a dar la mitad de todos mis bienes a los pobres. Y, si he robado alguna cosa a al¬guien, le devolveré cuatro veces más”.
La gente, al escucharlo, se quedaría estupefacta, y más de uno con ironía pensaría:
-¿Que si has robado alguna cosa? ¡Bandido, si todo lo que tienes es robado!…
Pero Jesús, con un corazón inmenso y exquisitamente delicado, le respondió sin hacer ninguna alusión a su pasado:
- Zaqueo, ¡Hoy ha entrado la salvación en esta casa!
Y para que los fariseos y todos comprendan bien, añadió:
Porque yo he venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido.
*
Ante un hecho como éste, ¡ciertamente, de los más bellos de todo el Evangelio!, uno no puede dejar de agradecer a Jesús, y de pensar en los muchos, que por cosas pasadas que han cometido, sean lo graves que sean, no llegan a escuchar, o no hacen caso, del deseo expreso de Jesús de querer entrar en la casa de su corazón. Más aún desconfían de El. No se dan cuenta que al actuar así, no solo hacen a Jesús la mayor injuria, sino que impiden el que la felicidad invada su vida.
Porque Jesucristo no ha venido a buscar a los hombres con inocencia de angelitos del cielo sino precisamente a quienes están más perdidos. Estos son los que están más cerca de su corazón misericordioso. A Jesucristo le pasa lo del cirujano: cuanto más desesperada se presenta la operación de la que sale airoso, tanto más orgulloso se siente.
Zaqueo es el modelo acabado del hombre que abre su corazón a Cristo. Se pone en con¬tacto con El, cree en Él, confía en Él, se entrega a Él, sin tener en cuenta cómo haya sido su comportamiento anterior. Zaqueo se da cuenta que en el encuentro con Jesús, no basta la fe sino que hay necesidad de expresar esta fe en obras reales. Amigos, si hubieran muchos imitadores de Zaqueo, ¿no se produciría la revolución más grande, y sin armas, que se podría imaginar en la sociedad mundial? ¡Qué pocos sermones se necesitarían! ¡Qué pocas reivindicaciones!
*
Por eso hoy, al ver la imagen de Zaqueo, brota de nuestro corazón un:
GRACIAS a ti, Señor Jesús, porque nos has descubierto la inmensidad de tu Corazón. ¿Qué tienes con los pecadores, que tanto te atraen?… Ya vemos lo que son para ti: diamantes brutos. Brutos cuanto queramos, pero diamantes valiosos… que tú los tallas, y sacas brillantes que sorprenden al mundo, como en este caso de Zaqueo, que ha sorprendido a través de los siglos a cuantos han leído este pasaje!
Hoy pues, quisiéramos pedirte la gracia de que también labres nuestro corazón pecador para que en él, resplandezca tu gloria y poder ante el mundo entero.
Y bien amigos, así terminamos nuestra reflexión dominical. Agradezco muy sinceramente tu presencia, y me despido con un abrazo y mi bendición. … ¡hasta el próximo domingo.
Más de tres cuadras de fila para ingresar a la Rosada
Con un gran operativo policial, la gente comenzó a realizar una fila para entrar a la Casa de Gobierno y darle el último adiós al ex presidente Néstor Kirchner. Sus restos serán velados mañana, a partir de las 10. En tanto, en Plaza de Mayo, distintos organizaciones sociales y políticas se preparan para realizar una marcha en apoyo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Diferentes organizaciones políticas y sociales están llegando a la Plaza de Mayo para expresar su pesar por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner; y darle fuerzas a la presidenta Cristina Fernández. Además, gente con gestos de profunda congoja comenzó a realizar la fila para intentar ingresar a la Casa Rosada, lugar donde se despedirá los restos del ex mandatario.
Tras conocerse la noticia de la muerte del ex presidente, Néstor Kirchner, cientos de personas se autoconvocaron a la Casa Rosada y se ubicaron delante de las rejas para entregar ofrendas de banderas y flores.
Con un gran operativo policial, ya están preparadas las vayas y la gente realiza una fila de más de tres cuadras para poder darle el último adiós al ex mandatario.
Fuentes oficiales, informaron que los restos de Néstor Kirchner serán trasladados desde Santa Cruz y que serán velados mañana, a partir de las 10 y por 48 horas. Luego, el cuerpo regresará a Río Gallegos para un último adiós ante su gente.
Por su parte, La Campora, el Movimiento Evita y otras organizaciones sociales y políticas están llegando a la Plaza de Mayo para darle apoyo a la presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
http://www.inforegion.com.ar/
Murió Néstor Kirchner
El ex presidente Néstor Kirchner había sido internado por una descompensación cardíaca en el Hospital José Formenti del Calafate esta mañana. Estaba acompañado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Su muerte desató la conmoción en el ámbito de la política nacional e internacional por la relevancia de su figura. Sus restos serán velados en la Casa Rosada, a partir de mañana.
El ex presidente Néstor Kirchner falleció esta mañana en el Hospital Formenti de El Calafate, tras sufrir una descompensación cardíaca que le provocó, según los médicos, "un paro cardio respiratorio no traumático", del que no pudo salir pese a las maniobras de resucitación que se le practicaron.
En el momento de su muerte, que ocurrió a las 9.15, quien fuera además el titular del PJ nacional y del bloque regional Unasur estaba acompañado por su esposa, la presidenta Cristina Fernández.
El 11 de septiembre último, el ex mandatario había sido sometido a una angioplastia por una obstrucción en una arteria coronaria en el Sanatorio Los Arcos, donde también había sido internado en febrero pasado.
En esa última oportunidad, Kirchner recibió el alta médica luego de permanecer un fin de semana internado.
El presidente del Partido Justicialista había sido sometido en febrero a otra intervención en el Sanatorio de los Arcos por una obstrucción en la arteria carótida derecha.
En 2005 había sido internado en el hospital Argerich para un chequeo y en enero de 2006 padeció una descompensación gástrica.
Finalmente, según afirmaron los médicos que lo atendieron hoy, su muerte se produjo por un "paro cardio respiratorio no traumático", de que no se lo pudo sacar.
La muerte de Kirchner causó una gran conmoción tanto a nivel nacional como internacional, dado la relevancia política de su figura en Argentina y en el exterior.
Apenas conocida la noticia parte del Gabinete viajó a El Calafate para acompañar a su familia, y según se confirmó, más tarde su cuerpo será traslado a Buenos Aires dado que será velado, con todos los honores, en el Salón de los Patriotas de la Casa Rosada.
En tanto, otra fracción de los ministros que integran el Gobierno permanecerá en Buenos Aires, donde esta noche acompañarán la movilización popular a la que convocaron algunos sectores políticos y sociales para las 20, en la Plaza de Mayo.
Esa plaza central es la misma donde desde horas del mediodía se está concentrando gente para expresar su dolor por la muerte del líder político y para dar también mensajes de apoyo a la Presidenta.
Con carteles que le piden "fuerza" a Cristina y banderas argentinas, el pueblo despide a uno de los hombres más importantes que tuvo la política en los últimos años.
Las repercusiones
Tanto en el ámbito nacional como internacional la muerte de Néstor Kirchner se vivió con conmoción y con sorpresa.
Desde que se conoció la noticia de su deceso, desde el oficialismo se escucharon las voces que hasta dudaron del modo en que se podrá “seguir con todo sin él”, tal cual expresó el titular del bloque oficialista en Diputados, Agustín Rossi.
El gobernador Daniel Scioli aseguró que se murió “un amigo”, y dirigentes históricos del peronismo como Antonio Cafiero y Dante Gullo resaltaron el valor que tuvo para la política nacional.
En tanto, funcionarios nacionales también manifestaron su pesar: “Kirchner fue un militante de gran estatura que dignificó la militancia al no dejar las convicciones en la puerta de la Casa Rosada”, resaltó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFCSA), Gabriel Mariotto.
Las expresiones de dolor también llegaron desde el ámbito sindical. El titular de la CGT Hugo Moyano llamó a apoyar a la Presidenta, y desde la CTA Hugo Yasky aseguró vivir una sensación similar a la que sintió “el día que murió Perón”.
Desde el espectro social, tanto las Abuelas de Plaza de Mayo como las Madres –con las que el matrimonio presidencial entabló una excelente relación en el marco de la reivindicación de la lucha por los Derechos Humanos- expresaron la angustia que les provocó su muerte. “Se murió un hermano”, indico la titular de Abuelas, Estela de Carlotto.
Desde el exterior también llegaron mensajes de condolencia al pueblo argentino y a Cristina. Tanto los presidentes que integran el bloque regional Unasur –que Kirchner presidía- como mandatarios de otros países del mundo manifestaron su apoyo a la Nación por la pérdida de quien fuera uno de los hombres más relevantes de la política argentina.
“La avalancha popular que se ha desbordado por muestra América acusa en la desaparición física de Néstor Kirchner una pérdida irreparable”, indico el mandatario venezolano Hugo Chávez.
El dolor de la gente
Desde que se conoció la noticia de su muerte el pueblo se fue congregando a la Plaza de Mayo, donde entre carteles de mensajes a Cristina y banderas argentinas puedo verse emerger el dolor.
“Cristina, no estás sola”; “Cristina, estamos con vos” citan algunas de las cartulinas que poco a poco van tapando las rejas de la Casa Rosada.
“Primero lo criticaba, pero ahora entiendo lo que hizo por el país”, indicó Mariano, un joven que estaba censando y que una vez concluida la tarea se acercó al espacio público para expresar su pesar por la muerte del ex presidente.
Esta noche, en tanto, a las 20, distintas organizaciones sociales y políticas convocaron a una manifestación popular en homenaje el también titular del PJ nacional.
Los restos de Néstor Kirchner serán velados por 48 horas en al Salón de los Patriotas de América Latina de la Casa Rosada, y el sábado será enterrado en el cementerio municipal de Río Gallegos.
BBC Londres.com
http://www.inforegion.com.ar/
ConferenciaEpiscopalArgentina
Klassikakzente 20 de octubre de 2010
Juan Diego Flórez ist der Überzeugung, dass ein jeder Tenor in seiner Karriere einmal ein Album mit geistlichen Liedern und Arien herausbringen muss. Flórez hat für sich entschlossen, dass das Jahr 2010 offenbar die besten Voraussetzungen für sein persönliches Album geistlicher Musik mit sich bringt. Das Resultat gibt ihm Recht: Überaus ansprechend und überzeugend ist Flórez in seiner Interpretation der Werke von Haydn, Schubert, Rossini, Händel, Bellini und vielen anderen mehr.
Dieses Album ist definitiv ein Garant für besinnliche Weihnachtsstimmung und sicherlich eines der besten Weihnachtsgeschenke, das der Klassikmarkt in diesem Jahr zu bieten hat!
Santo is part of Juan Diego's latest CD "Santo", which contains sacred songs and arias.
Santo is a composition by Juan Diego Florez, who has also orchestrated and arranged the song. It's sung in spanish and quechua and includes andean instruments.
Text:
Santo Señor Dios del universo.
Llenos están los cielos y la tierra de tu gloria
Samtom tukuy pachapa Apun.
Kusi qillpuykim llimparin kaypi, hanaq pachapipas.
Hosanna en el cielo.
Bendito es el que viene en nombre del Señor.
Haylli kachun hanaq pachapi, Perú Antisuyupipas.
Hosana en el las alturas y en los Andes del Perú.
Saminchasqam Diospa sutinpi hamuwanchik. Willkam!
Bendito es el que viene en nombre del Señor.
Amén