Refrescando el Verano del Peru

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025

PAPA Robert : LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
PAPA Robert: LEON XIV y ESCUDO Pontificio 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Charlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2018

13.02 Aparición de la Virgen Maria en Lima 2018


PEREGRINACIÓN por la PAZ 

¡Por primera vez en PERÚ y ECUADOR!


Febrero y Marzo | 2018

¡Únete a los Mensajeros Divinos en esta nueva Misión de Luz!

PROGRAMACÍÓN.







12/02, Lima
Vigilia de Oración por la Paz en las Naciones

13/02, Lima

Aparición de la Virgen María
Martes, 13 de febrero de 2018
Lima | Perú
Madre de la Divina Concepción de la Trinidad
Desde el año 2007, la Virgen María viene instruyendo a la humanidad por medio de monjes videntes de la Orden Gracia Misericordia. En esta jornada especial, los participantes son invitados a orar y cantar en devoción a la Virgen Santísima, preparando el momento en el que Ella transmitirá Su Mensaje a todos los presentes. 
Las Apariciones mensuales de la Virgen María se realizan los días 13 y 25 de cada mes.

LUGAR: 
Colegio Alexander Von Humboldt (Colegio Peruano Alemán)*
Auditorio
Entrada por Av Alfredo Benavides 3081, Miraflores
Lima, Peru
*Al lado del Óvalo Higuereta,…….. cerca de la Estación Metro Cabitos


16/02, Lima
El Sagrado Llamado – Un encuentro con Cristo Jesús



....


ECUADOR

24/02, Quito
Vigilia de Oración por la Paz en las Naciones

25/02, Quito
Aparición de la Virgen María

28/02, Guayaquil
Aparición Extraordinaria de la Virgen María

02/03, Quito
Aparición Extraordinaria de la Virgen María

05 y 06/03, Quito
Maratón de la Divina Misericordia

....

Estos eventos forman parte de la PEREGRINACIÓN POR LA PAZ en el mundo. Encuentros ecuménicos de oración y música para la construcción de una cultura de paz, de reconciliación y de fraternidad.

Entrada libre y gratuita. 

MÁS INFORMACIONES
MensajerosDivinos.org/es/proximos-eventos


TRANSMISIÓN EN VIVO


...

CONTÁCTENOS
campanaporlapaz@asociacionmaria.org
Tel. fijo +55 (35) 3225 3105
WhatsApp +55 (35) 9 9982 9053


Fuente:
https://mensajerosdivinos.org/es/blog/peregrinacion-por-la-paz-peru-y-ecuador



2018: Año Europeo del Patrimonio Cultural

 Año Europeo del Patrimonio Cultural. 2018

viernes, 24 de abril de 2015

28.04 Coloquio-Conferencia: “El genocidio de los cristianos en Oriente Próximo” en Valencia



Genocidio en Oriente Próximo
Coloquio - Conferencia

“El genocidio de los cristianos en Oriente Próximo”, es el título de conferencia que impartirá en el Centro Arrupe el periodista Fernando de Haro, actualmente es el director y presentador del programa “Las mañanas del fin de semana” de COPE y director de la película Nasarah. La conferencia será el próximo martes 28 de abril 2015, a las 19’30 h.

Los cristianos de Oriente Próximo desde hace meses escapan de Siria y de Iraq, muchas veces con lo puesto, para vivir como desplazados en el Kurdistán, en Jordania o en el país de los cedros. Oriente Próximo se queda sin cristianos. El cristianismo de todo el  mundo pierde así la memoria viva de lo que sucedió en sus orígenes. Y los países de mayoría islámica pierden una minoría decisiva para construir una sociedad más plural, más democrática.

Ciudades que pierden a todos sus bautizados

En 2003, antes de la intervención de los Estados Unidos, había en Iraq 1.500.000  de cristianos. Ahora ya solo quedan 300.000. En poco tiempo pueden verse reducidos a 50.000. Hay ciudades donde la cruz estaba presente desde los primeros siglos. En los últimos meses han perdido a todos sus bautizados. Hace diez años un obispo greco-católico aseguraba que el modelo de convivencia entre cristianos y musulmanes de Siria era modélico. La situación, con algunos altibajos, se mantuvo estable hasta marzo de 2011 cuando estallaron las protestas contra Bashar al Assad. Luego llegó la guerra civil. Y Siria ha pasado de 1.750.000 cristianos a poco más de 100.000. El éxodo de bautizados iraquíes, que se ha producido  a lo largo de diez  años, en el caso de Siria ha tenido lugar en poco más de tres años.

La conferencia-coloquio ayudará a comprender –con testimonios, con análisis- qué es el Daesh, el nuevo grupo yihadista que golpea Oriente Próximo, el norte de África y Europa. Pero también ayudará a entender a los cristianos de Oriente Próximo que no vive con desesperación su sufrimiento, sino que se siente acompañado en el  dolor.

La organización de esta conferencia ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación Universitas.



domingo, 28 de diciembre de 2014

DEBATE ¿Se puede demostrar la existencia de Dios? y el origen de la Moral


Video del DEBATE sobre la existencia de Dios y el origen de la moral.
 Presidente de la Sociedad Secular vs. sacerdote jesuita

 14. La Manzana Prohibida ¿Se puede demostrar la existencia de Dios? (1/2)
 
Subido por Secualar Hunanista

 Vídeo: compartimos una grabación del programa "La Manzana Prohibida", donde el P. Rafael Fernández SJ participa de un debate sobre la pregunta por Dios y sobre la diferencia entre moral humanista y moral religiosa. 

 14. La Manzana Prohibida ¿Se puede demostrar la existencia de Dios? (2/2)
Subido por Secualar Hunanista

 En esta edición de La Manzana Prohibida intentan responder algunas de las preguntas más importantes que nos hayamos podido preguntar desde los inicios de la filosofía: ¿Existe Dios? ¿Qué fundamento hay tras su existencia? ¿Se puede comprobar la existencia o inexistencia de Dios? ¿Es la existencia de Dios un problema científico, filosófico o en principio un acto de fe? ¿Puede el Universo haber sido creado de la nada? ¿Qué podría explicar el origen de un Universo perfectamente calibrado para nuestra existencia? ¿Existen los milagros? ¿Puede Dios suspender las leyes de la naturaleza? ¿Podemos ser buenos sin la existencia de Dios? ¿Es la moral de origen humano o divino? ¿Cuáles podrían ser las ventajas o desventajas de promover una moral cristiana en comparación con una moral humanista? ¿Cuáles son las repercusiones del ateísmo o la pérdida de fe en la sociedad actual? 

 En esta primera edición en formato de debate, tenemos dos invitados muy especiales que intentaron responder a esas preguntas: Rafael Fernández, sacerdote jesuita quien sustentó la postura teísta, y Helmut Kessel, presidente de la SSH quien defendió el humanismo secular como alternativa a la religión. 

 Rafael Fernández Hart es licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, magister en Teología y Doctor en Filosofía por el Centro Sèvres – Facultad jesuita de Paris. Dicta los cursos de Metafísica y Filosofía de la Religión en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, donde además se desempeña como Director de Medio Universitario y Decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas. Se ha especializado en los temas de diálogo entre filosofía y teología, el fenómeno religioso con especial incidencia en la mística. 

 Helmut W. Kessel tiene una maestría en Ciencias Políticas por la London School of Economics, con especialización en Religión y Política y estudios de conflicto. Trabajó para Tony Blair en temas de inclusión y entendimiento multicultural. Actualmente trabaja en una compañía dedicada a la promoción de la capacitación e investigación científica, y es fundador y actual presidente de la Sociedad Secular y Humanista del Perú. Agradecimientos a Sidney Castillo, estudiante de Antropología de la UNMSM, quien contactó con Rafael Fernández Hart y colaboró con la producción del debate. 


jueves, 21 de agosto de 2014

05.09 Charla: Los Papas de nuestra Iglesia


LOS PAPAS DE NUESTRA IGLESIA

Alguna vez se ha preguntado, ¿cuántos Papas tuvo la Iglesia Católica?, ¿por qué cambian su nombre?, ¿cómo y quiénes los eligen? Si estas dudas asaltaron también su mente, pues tenemos una excelente oportunidad para despejarlas.

En el marco de las actividades por los 100 años de San Pablo en el mundo y 25 en Perú. La editorial ha querido presentar la charla sobre “Los Papas de nuestra Iglesia”. Esta charla abordará la importancia de los diferentes Papas que han pasado por el Vaticano, así como aquellos detalles que todos vemos y reconocemos, pero que no sabemos cuál es su origen. Además de ello también podremos conocer un poco sobre la historia de los Papas y cómo eran antes de ser Papas.

Esta charla se desarrollará en la librería de Miraflores (Calle Porta 129), el día viernes 5 de setiembre, desde las 6:30 pm hasta las 7:30 pm. La exposición estará a cargo del P. Efraín Díaz, Capellán de la Fuerza Aérea del Perú.


Para mayor información sobre esta charla, en la misma librería o al teléfono 4452943. 

La entrada es LIBRE. 

Todos estamos invitados. Allí nos vemos.

domingo, 15 de julio de 2012

Semana Mariana en Parroquia Ntra Sra Desamparados - Lima 2012


Semana Mariana

Lunes 16 - Martes 17 y Miercoles 18
Julio 2012

Hora: 7.00 p.m.

Lugar :  Charlas en el Salón Parroquial

Sito: Jr. Recuay 760 Breña - Telefono 423-2909
Espalda Iglesia Ntra Sra de los Desamparados

INGRESO LIBRE


http://parroquiadesamparados.blogspot.com/

miércoles, 21 de marzo de 2012

Padre Jose Antonio Fortea causó grata impresion en Lima

INGRESO
Al inicio de su interlocucion, pregunto al público ¿donde estan sus hijos?, ¿que estan haciendo sus hijos? ...
Dijo tambien: la oracion es la mejor arma contra el maligno.
No creer en la brujería, lo esotérico, la hechicería o santería.
Todos los cristianos estamos de acuerdo con la existencia del demonio.
Sabado 17 marzo 2012 / 20:40 - 21.59 pm



Sacerdote exorcista: Yo no veo ningún signo del Apocalipsis
Cree en un proceso de ´purificación´ por medios naturales que se produce ´cuando se acumula mucho pecado´.
Así lo aseguró el padre español José Antonio Fortea, quien visitó el Perú para hablar sobre exorcismo y los peligros del maligno




Exorcista español generó gran expectativa en parroquia limeña.
El sacerdote español, que congregó a miles de fieles y no creyentes en la parroquia Santa Rosa de Lima en Lince.

ESTO DIJO EN LIMA.
"Todas las confesiones cristianas, incluso los protestantes, estamos de acuerdo con la existencia del demonio, aunque pueden haber pequeños matices".
"La posesión (demoniaca) es un fenómeno, es algo extraordinario. La persona pierde la conciencia, puede decir cosas y hacer cosas que después no recuerda".
"La misma realidad nos induce a pensar de que existe el espíritu. Lo que hacen esos brujos o hechiceros a veces no es un fraude, no son tonterías, a veces ellos tienen contacto con ese mundo espiritual maligno".
"Al demonio no se le echa gritos o manifestaciones de fuerza física. Por más que grite con fuerza eso al demonio no lo inmuta porque es un ser espiritual. Las armas que usa el exorcista son espirituales. No importa si es un sacerdote menudo o anciano".



El sacerdote que vino a exorcizar temores y ficciones
Para el padre Fortea, muchos de los hechos que aparecen en las películas sobre exorcismo están sobredimensionados o exagerados.
Creyentes y curiosos llenaron la parroquia Santa Rosa de Lima para recibir al padre español José Antonio Fortea, conocedor del exorcismo. Nunca ha visto al demonio, confiesa, pero cree en su existencia.
El exorcismo movió a cientos de creyentes y no creyentes a escuchar durante cerca de dos horas una charla en la parroquia Santa Rosa de Lima, en Lince. Cuánto de verdad y mentira hay en las películas acerca de las posesiones demoniacas. Todo ello fue aclarado por un especialista en la materia, el padre español José Antonio Fortea.
¿Quién es este sacerdote? José Antonio Fortea es párroco de la diócesis de Alcalá de Henares en Madrid (España). De todos los libros que ha escrito, el más famoso es "Summa Daemoniaca", catalogado como el tratado de demonología más completo escrito en el siglo XXI.
El sacerdote español confiesa que, a sus 43 años de edad, nunca ha visto al demonio, pero sí sus manifestaciones cuando entran en el cuerpo de una persona, por eso cree en la presencia de estos espíritus malignos como su firme creencia en Dios.
"Todas las confesiones cristianas, incluso los protestantes, estamos de acuerdo con la existencia del demonio, aunque pueden haber pequeños matices", señala.
Pero, por qué creer en el diablo. La lógica del religioso consiste en que si se cree en la existencia de Dios y en los ángeles, los demonios existen, aunque estos no se asemejan a las representaciones usuales, como el aquel personaje de color rojo con cola y cuernos.

SE ESPERABA LA ACOGIDA.
En los exteriores de la iglesia, la gente esperaba impaciente. "Realmente estamos necesitados", mencionó irónicamente una devota al contemplar la tremenda acogida de este evento. Algunos asistían para conocer más y otros por mera curiosidad. Tuvieron que esperar el final de una boda y al compás de la marcha nupcial se empujaban entre sí para conseguir un lugar, pero todo estaba copado.
Cuarenta minutos después de la hora señalada, el padre Fortea empezó su discurso. Confesó que no se mostraba sorprendido por encontrar un templo que sobrepasó ampliamente su aforo de 950 personas. "Eso me suele ocurrir en todos los países que visito", manifiesta, para luego explicar que hay hambre o necesidad por conocer el exorcismo.
"Yo creo en Dios y también creo en la existencia del diablo. He venido aquí para saber más de las posesiones del demonio", comenta David Sánchez, uno de los asistentes que se encontraba en la muchedumbre y que pugnaba por estar cerca al sacerdote, ya que la voz del religioso no era tan fuerte y los equipos de amplificación no estaban preparado para un auditorio muy particular.

LAS PELÍCULAS LO EXAGERAN.
Cuánto hay de cierto las posesiones que han representando en la pantalla grande, como en "El exorcista", "El exorcismo de Emily Rose" o "El rito". Seguro más de uno recuerda la escena cuando la chica poseída gira completamente su cabeza o verla caminar desde su cama hasta el techo. Para el padre Fortea, muchos de los hechos que aparecen están sobredimensionados o exagerados.
Entonces, cómo reconocer un verdadero caso de endemoniados. El exorcista encuentra signos de posesión demoniaca cuando emerge en la persona una segunda personalidad que se traduce en gritos, convulsiones, insultos y rechazo a símbolos sagrados.
"La posesión (demoniaca) es un fenómeno, es algo extraordinario. La persona pierde la conciencia, puede decir cosas y hacer cosas que después no recuerda", aclara.
Como anécdota recuerda que una mujer sin conocer el latín en medio de su trance hablaba en este idioma.
Revela, además, que en su parroquia recibe una gran cantidad de consultas de quienes confunden todo lo malo que les pasa con la presencia del maligno. "Todo le echan la culpa al demonio", dice con cierta ironía y aclara que se debe distinguir entre una persona poseída y casos de personas que son tentadas por el demonio.

LANZA ADVERTENCIA.
También se debe diferenciar los casos de posesión con los psiquiátricos, aunque reconoce que en algunas ocasiones hay quienes han sido tratados por un trastorno y finalmente se detecta la influencia extraordinaria de un espíritu. He allí, agrega, la importancia del discernimiento que le confiere la experiencia para determinar si una persona atormentada necesita del exorcismo.
Respecto a la causa de la posesión o de quiénes están propensos a padecerla, el padre Fortea refiere que es un misterio, pero advierte a los feligreses de las acechanzas del maligno cuando se cree en la brujería, lo esotérico, la hechicería o santería, se participa de sectas satánicas o se juega la ouija. "Hay casos que no sabemos por qué han quedado poseídos", agrega.
"La misma realidad nos induce a pensar de que existe el espíritu. Lo que hacen esos brujos o hechiceros a veces no es un fraude, no son tonterías, a veces ellos tienen contacto con ese mundo espiritual maligno", recalca en un encuentro con la prensa.
Y cómo vencerlos. ¿solamente los sacerdote están preparados para ello? "Al demonio no se le echa gritos o manifestaciones de fuerza física. Por más que grite con fuerza eso al demonio no lo inmuta porque es un ser espiritual. Las armas que usa el exorcista son espirituales. No importa si es un sacerdote menudo o anciano", responde.
Después de su exposición, los fieles esperaban el momento de las preguntas para seguir despejando sus dudas. Y así en unos cuantos minutos más terminó la charla de este sacerdote exorcista en medio de los aplausos y la infaltable bendición. Hasta la puerta de salida, los fieles lo siguieron con nuevas interrogantes, súplicas y le mostraban algunas fotos de sus seres queridos para posteriormente volver a casa en paz con Dios.

Por: Jorge Merino Marchán
Sabado, 17 de Marzo 2012 20:40 pm a 21.59 pm
http://www.rpp.com.pe/

Vea parte de la Conferencia de Prensa ofrecida a los periodistas en la Parroquia Santa Rosa de Lima en Lince:



Padre José Antonio Fortea en Lima - 17/03/2012

Subido por el Arzobispado de Lima el 18/03/2012
El Padre José Antonio Fortea, reconocido teólogo y exorcista, dictó una charla magistral sobre la naturaleza del demonio, el infierno y la posesión diabólica, en la parroquia Santa Rosa de Lima, el sábado 17 de marzo, a la que acudieron más de mil personas. A continuación se presentan las respuestas del Padre Fortea a las interrogantes de los periodistas en una rueda de prensa previa a la charla magistral.



www.rpp.com.pe/